
Estadísticas revelan que dos de cada cinco usuarios declinan realizar una compra debido a las limitaciones en los métodos de pago
Tendencias de ventas en línea indican que tener más de un método de pago agiliza los procesos de logística y brinda seguridad al cliente de cara al futuro
Las ventas en línea abren una ventana de oportunidades para realizar transacciones con mayor comodidad y facilidad desde cualquier parte del mundo. Por ello, cada empresa debe poner atención para brindar diferentes métodos de pago mediante transacciones, depósitos o dinero en efectivo. No hacerlo implicaría pérdida de ingresos, pues según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 6% de los consumidores deciden cancelar una compra debido a las pocas opciones disponibles.
Cuando una empresa conoce el método de pago predilecto de sus consumidores, les permite navegar por su plataforma de manera dinámica. Genera resultados positivos en la experiencia del usuario y reduce la tasa de abandono o cancelación de compra. El Banco de México (Banxico) señala, las formas de valor y dinero han cambiado históricamente y su poder recae en la confianza de quién lo emite. La clave para las ventas en línea será que las empresas sigan aprendiendo y puedan adaptarse a las tendencias del mercado.
Pagar en línea no debería limitarse a aceptar tarjetas de crédito, pues hay alternativas que brindan seguridad al consumidor y dan el visto bueno decisivo a la hora de efectuar una compra. Para la AMVO, uno de los métodos más populares se lleva a cabo con dinero en efectivo, pese a parecer tener una limitante frente a las ventas en línea. Al utilizar intermediarios como PayPal, Mercado Pago y OXXO PAY, el cliente puede realizar su pago en efectivo sin ningún problema, agilizando sus procesos de logística.
Con este sistema se tiene mayor cobertura de pago, se evitan los contracargos y se llega a los millones de mexicanos que no poseen una cuenta bancaria. Otro de los métodos de pago populares son el cargo único y la suscripción, ambos llevándose a cabo a través de transferencias bancarias. En el caso de compras esporádicas, el cargo único es la mejor alternativa, pues el cliente ingresa sus datos bancarios y se realiza un solo cargo correspondiente a la orden de compra. Por su parte, la suscripción realiza cobros de forma recurrente de acuerdo a un periodo definido alineado al modelo de negocio.
Todo apunta a que la tendencia en los próximos años será la implementación de las billeteras electrónicas. La AMVO indica que esta herramienta tiene la capacidad de comprar en canales digitales y permite recibir recompensas en las transacciones, solicitar créditos o prestamos y establecer metas de ahorro. Sin embargo, las principales barreras de estos métodos de pago están relacionadas con el miedo, desconocimiento y la poca capacidad digital de smartphones. El 9% de los encuestados indicó tener poco espacio en el teléfono para descargar este tipo de aplicaciones y tienen miedo de perder su dinero si pierden el dispositivo.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE NotiPress. Prohibida su reproducción.
La ONU vs Javier Milei: el organismo acusa al político de “no comprender la historia”
En entrevista para Europapress, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó que los políticos de hoy deben tener una buena comprensión de la historia. Esto tras las polémicas declaraciones del candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, al mencionar que durante la dictadura de Jorge Videla hubo 30 mil desaparecidos. Bajo ese contexto, Turk aseveró que…
¿Plaga de chinches en CDMX? Gobierno capitalino se prepara ante cualquier situación (nota de Hilda Escalona en OEM-Informex)
En conferencia de prensa, Batres Guadarrama mencionó que se realizan acciones preventivas y no solo contra este tipo de insectos sino otros que pueden generar daños a la salud. Hilda Escalona | OEM-Informex En la Ciudad de México no existe una alerta que indique hay una plaga de chinches, sin embargo, la administración está en…
FMI mejora expectativa del PIB de México a 3.2% (nota de Juan Luis Ramos en OEM-Informex)
El organismo prevé este año mayores avances del consumo, la actividad automotriz y los servicios Juan Luis Ramos | OEM-Informex El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección para el crecimiento económico de México para este año, de 2.6 a 3.2 por ciento, y para 2024 de 1.5 a 2.1 por ciento. En un comunicado, el organismo explicó que tras…
ESPN ya tendría al reemplazo de Faitelson y sería un ‘peso pesado’ de Televisa (nota de Referee)
ESPN no se quedará de brazos cruzados y así como se confirmó la partida de David Faitelson, ya tendría cerrado a un elemento que estuvo mucho tiempo en Televisa. Referee La salida de David Faitelson de ESPN ha generado mucha controversia, pues más allá de que terminó su ciclo en la empresa, sorprende que ahora apunta a llegar…
Sobreviviente de la tragedia en Malpaso, Zacatecas, sale del hospital (nota de Paola Covarrubias en OEM-Informex)
Autoridades esperarán a que termine su recuperación para poder solicitar su declaración de los hechos Paola Covarrubias | OEM-Informex Ya fue dado de alta el único sobreviviente de los siete jóvenes plagiados por un grupo criminal en Malpaso, comunidad de Villanueva, Zacatecas; aunque no ha rendido su declaración debido a sus condiciones de salud, informó el fiscal general de…
Dile adiós a estos 16 moles; Profeco los analizó y fallaron (nota de Raúl Lazcano en e-consulta)
La Profeco analizó 33 variedades de moles en pasta y polvo, estos son los resultados ¡Moles! Podrían salir del mercado varios moles que incumplen las normas de etiquetado o mienten en la información que proporcionan, señaló la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su revista de octubre. La Profeco analizó 33 variedades de mole en pasta y polvo: 10 moles; cinco moles rojos; cinco moles…