Por inseguridad, empresarios zacatecanos se mudan a Aguascalientes (nota de Silvia Ortiz en OEM-Informex)

La semana pasada asesinaron a dos hombres en un bar de Zacatecas. Foto: Cuartoscuro.

Comerciantes y restauranteros de Zacatecas se están afiliando a las cámaras empresariales para instalarse.

Silvia Ortiz | OEM-Informex.

Empresarios de Zacatecas, principalmente del ramo restaurantero, comenzaron a mudarse al vecino estado de Aguascalientes ante la ola de inseguridad que vive la entidad gobernada por David Monreal y que sólo durante la semana pasada dejó nueve muertos en dos ataques en bares.

“Empresarios sobre todo de la industria restaurantera se han acercado a nosotros para solicitar apoyo y asesoría, ellos tienen sus planes en el corto plazo para radicar ya en Aguascalientes y seguir atendiendo sus negocios en Zacatecas”, dijo José Álvarez Fernández, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac).

El líder empresarial añadió que cinco restauranteros zacatecanos ya se establecieron en la entidad.

“Se acercan a la cámara con el afán de afiliarse y obviamente para ser ayudados en las gestiones y sí, sí hemos tenido ya este acercamiento, tenemos ya restaurantes establecidos de estas personas aquí en la ciudad (Aguascalientes)”, dijo Álvarez Fernández.

También la delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Aguascalientes reconoció que desde 2022 empresarios del estado vecino se han afiliado con miras a tener mayor seguridad y estabilidad.

De acuerdo con Miguel Ángel Breceda Solís, presidente en Aguascalientes de la Canaco, al menos ocho empresarios ya trasladaron sus negocios desde Zacatecas.

“En los últimos días llegaron dos personas nuevas y no podemos dar muchos detalles porque precisamente vienen de situaciones complicadas, es decir algunos han sufrido cuestiones de seguridad, entonces por protección es que no se puede revelar más información, pero es un hecho de que este fenómeno está haciendo que los empresarios busquen venir a poner sus negocios aquí, nosotros tenemos seis industriales y acaban de llegar otros dos, además de los restauranteros”, dijo a Breceda Solís.

Zacatecas atraviesa una ola de violencia que dejó mil 428 víctimas de homicidio doloso durante 2022, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE); fueron 192 más que los registrados durante 2021.

Sin embargo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que el estado tuvo una reducción en homicidios de 7.57 por ciento, pues pasó de mil 467 en 2021 a mil 356 en 2022.

La semana pasada, en entrevista con El Sol de Zacatecas, el gobernador de ese estado, David Monreal, reconoció que no se han podido reflejar en la percepción de inseguridad, los logros en reducción de delitos de alto impacto como el homicidio.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) —que realiza el Inegi— Zacatecas y Fresnillo son las dos ciudades del país con la mayor percepción de inseguridad entre sus pobladores, pues 97.2 y 90.4 por ciento de ellos, respectivamente, las consideran peligrosas.

En comparación, solo 45.3 por ciento de los habitantes de la capital de Aguascalientes la consideran insegura.

Monreal adelantó que cambiará a su secretario de Seguridad, pero a la fecha no ha anunciado el nombre.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario