Luego de los primeros desentierros sin permiso, pobladores de El Alto salieron a protestar y recuperar rápidamente lo que quedaba de sus familiares
Byron Hernández | OEM-Informex
Un grupo de personas en Bolivia están desesperados por encontrar los restos de sus familiares luego de que se dieron exhumaciones masivas sin control para construir una barda perimetral.
Luego de los primeros desentierros sin permiso, pobladores de El Alto salieron a protestar y recuperar rápidamente lo que quedaba de sus familiares. El grupo exige a las autoridades que se les entreguen los cuerpos y cesen de excavar en el cementerio local.
Exhumaciones han sido sin consentimiento
El Alto es la ciudad más poblada del departamento de La Paz y la segunda ciudad más poblada de Bolivia y estos últimos días ha experimentado muchos momentos de tensión luego de que ocurrieran exhumaciones masivas en el cementerio Mercedario sin el permiso de los habitantes.
Al menos 150 cuerpos fueron exhumados sin el consentimiento de los familiares para construir un muro perimetral, en este sentido, los pobladores se unieron para recuperar ellos mismos los restos de sus seres queridos.
La tensión entre los pobladores y las autoridades bolivianos creció cuando algunos encontraron restos de sus familiares en ladrillos y pedazos de cemento, fue entonces cuando decidieron protestar, incluso llegaron a enfrentarse con piedras con policías.
El Centro Tecnológico Cultural fue destrozado en las protestas y fue escenario de protestas, algunas de grupos religiosos, donde clamaban por el no maltrato hacia los cuerpos.
También denunciaron que hay personas que se han aprovechado de la incertidumbre y han saqueado las tumbas; sin embargo, los pobladores ya no ven con buenos ojos a los policías y no permiten que patrullen la zona.
Por su parte, la alcaldesa del El Alto, Eva Copa, asegura que desde hace dos meses no se realizan exhumaciones y añadió que los muros que se construyen forman parte de un proyecto de urbanización y tiene la finalidad de aumentar la seguridad al interior del cementerio.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Taylor Swift se reúne con familia de fan que murió en concierto de “The eras tour” (nota de Ali Rodríguez en OEM-Informex)
El pasado 17 de noviembre una fan de Taylor murió en su concierto a causa de la fuerte ola de calor que azotó a Brasil Ali Rodríguez | OEM-Informex En la última presentación de Taylor Swift en Brasil, sus fans no dejaron pasar la presencia de la familia de Ana Benavides, la fan que murió durante el…
Rinden homenaje póstumo a Ociel Baena en la Cámara de Diputados (nota de Fernando Merino en OEM-Informex)
La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió homenaje a Ociel Baena Saucedo, primer jurista de género no binario en el país, a semanas de su fallecimiento Fernando Merino | OEM-Informex La Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados rindió un homenaje póstumo al magistrade Ociel Baena, encontrado sin vida el 13 de noviembre en…
Atacan a balazos al periodista Maynor Ramón Ramírez en Apatzingán, Michoacán (nota de Sandra Soraya Castro en OEM-Informex)
Maynor Ramón Ramírez, conocido como “El May”, ya había sufrido un atentado hace siete años. Sandra Soraya Castro | OEM-Informex El reportero de nota roja en el municipio de Apatzingán, en el estado de Michoacán Maynor Ramón Ramírez, resultó lesionado en un ataque armado registrado esta noche en las inmediaciones de El Ahuete. El periodista, que labora para…