El exdirector de la AIC es acusado de tortura en el caso de los normalistas de Ayotzinapa
Rafael Ramírez | OEM-Informex
“El gobierno de Israel no puede darle protección a un torturador”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al demandar al estado judío que colabore con México y entregue a Tomás Zerón de Lucio, quien es señalado por haber cometido los delitos de tortura y desaparición forzada junto con Jesús Murillo Karam en el caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Durante su conferencia mañanera de este martes, mientras el presidente López Obrador hablaba del caso García Luna, aprovecho para pedir al gobierno de Israel que colabore para entregar a Tomás Zerón, quien fungió como director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta Procuraduría General de la República, ahora convertida en Fiscalía y acusando que el estado judaico lo está protegiendo.
“Yo quiero aprovechar (…) para enviar a las autoridades de Israel un llamamiento respetuoso, porque ellos están protegiendo al señor (Tomás) Zerón que participó en México en fabricar los supuestos hechos en los que desaparecieron a jóvenes de Ayotzipana”, dijo el presidente.
Asimismo, añadió que Zerón de Lucio “fue uno de los que participó en la llamada ‘verdad histórica’ y él tuvo que ver con torturas que hicieron y está allá en Israel, protegido. Yo le pido a nuestros amigos de la comunidad judía en México que nos ayuden para informar para sensibilizar a las autoridades de Israel y que se proceda de conformidad con la ley”, indicó el tabasqueño.
Finalmente expresó que, aunque no exista un convenio de extradición con Israel, se podría buscar algún mecanismo para extraditar al exdirector de la AIC, como lo está solicitando la Fiscalía General de la República.
También se le recordó que hay pendiente otra solicitud de extradición en contra del escritor Andrés Roemer, quien es buscado por la ley mexicana por abuso en contra de mujeres en nuestro país, a lo que respondió el presidente que en efecto, Israel los está protegiendo, sin embargo dijo que lo que le interesa a él es aclarar el caso Ayotzinapa.
“Sí, los que están protegidos o que se fueron para allá, pero a nosotros lo que más nos importa, porque se trata de aclarar lo sucedido con los jóvenes de Ayotzinapa, que es un compromiso que tenemos, le envíe una carta al Ministro de Israel y han ido de la Fiscalía, bueno, fue hasta el subsecretario de Gobernación”, concluyó.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Las alzas de las tasas de interés acentuarán la inestabilidad bancaria mundial. Autor: Arturo Huerta González
Los bancos centrales a pesar de las alzas de la tasa de interés dirigidas a bajar la inflación a través de reducir la demanda y las presiones de ésta sobre precios, no lo han conseguido y sí en cambio están ocasionando problemas en los balances bancarios y están desestabilizando a dicho sector y a las…
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…