Peso, imparable: cierra en su mejor nivel en 7 años, al cotizar en 17.27 unidades por dólar (nota de Luis Romero en OEM-Informex)

Foto: Andrés Ramírez/julioastillero.com

El desempeño positivo del peso se debe a los buenos resultados de la actividad económica de esta semana, principalmente el relacionado a la actividad industrial

Luis Romero | OEM-Informex

El peso mexicano alcanzó su mejor nivel en más de siete años, al cotizar en 17.27 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico)

Según datos de Monex, en lo que va del año la moneda mexicana ha tenido un rendimiento del 12.96 por ciento, posicionándose como la segunda divisa con mejor desempeño frente al dólar en el grupo de países emergentes.

Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis en Monex, señaló que el desempeño positivo del peso se debe a los buenos resultados de la actividad económica de esta semana, principalmente el relacionado a la actividad industrial.

El Inegi reportó este viernes que la actividad industrial se recuperó en abril, con un crecimiento a tasa mensual de 0.4 por ciento.

Este resultado, que se da luego de una caída de 0.9 por ciento a tasa mensual en el mes de marzo, fue consecuencia de que las industrias manufactureras crecieron 2.1 por ciento, su mejor resultado desde octubre de 2021.

Durante la próxima semana, el mercado estará atento a las cifras de inflación de Estados Unidos, que serán publicadas el martes a primera hora, según Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE.

Además, el próximo jueves será anunciada la decisión de política monetaria de la Reserva Federal, en la cual se espera que se decida mantener la tasa de interés sin cambio.

“Los mercados descuentan, con una elevada probabilidad, que la tasa de fondos federales se mantendrá sin cambios en junio, pero que aumentará en julio”, detalló Janneth Quiroz.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Cómo rehabilitar las papilas gustativas: adiós a los ultraprocesados (nota de Fernanda Martínez en NotiPress)

Fernanda Martínez | NotiPress Las papilas gustativas llegan a sabotear la elección de los alimentos, esto como consecuencia de los productos ultraprocesados. Sin embargo, se pueden rehabilitar para dejar la ansiedad de comer más alimentos. Angela Snyder, nutrióloga de bienestar del Hospital Houston Methodist, explicó a NotiPress que los fabricantes de alimentos invierten mucho tiempo y dinero creando productos multisensoriales. Así, se…

Comenta

Deja un comentario