Pemex y UIF aceptan diálogo con Lozoya rumbo a la reparación de los daños que causó (nota de SinEmbargo)

El exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, es acusado de desvíos. Foto: Cuartoscuro.

La Fiscalía buscaba sancionar al exdirector de Pemex con la pena máxima para cada delito que le imputa, por lo que hubiera podido pasar hasta 46 años y seis meses privado de la libertad.

Ciudad de México, 27 de abril (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptaron esta tarde dialogar en busca de un acuerdo reparatorio con la defensa de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex.

En la audiencia, la defensa de Lozoya le pidió al Juez de control diferir la audiencia intermedia programada para hoy, para poder dialogar directamente con la FGR, UIF y Pemex, tanto en el caso Agreonitrogenados, con en el de Odebrecht.

El Juez de control, Genaro Gerardo Alarcón López, aceptó para que ambas partes empezaran el diálogo con el fin de llegar a un acuerdo reparatorio antes de la siguiente audiencia programada para el próximo 18 de julio, en la que se espera lleguen ambas partes con el acuerdo firmado.

Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya. Foto: Graciela López, Cuartoscuro

Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya, refirió al Juez que se respetara el compromiso propuesta hace un año de la reparación del daño por 10.7 millones de dólares. “Estamos dispuestos a garantizar la reparación”, aseveró el abogado en un encuentro con los medios de comunicación en la entrada de los juzgados del Reclusorio Norte.

Asimismo, señaló que “está probado que senadores, diputados y distintos actores, recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la Reforma Energética”, por lo que confió en llegar a un acuerdo reparatorio por el caso Odebrecht.

La FGR buscaba sancionar al exdirector de Pemex con la pena máxima para cada delito que le imputa, por lo que de ir a juicio y ser culpable podría pasar hasta 46 años y seis meses privado de la libertad y tendría que pagar una multa de al menos 87 millones de pesos.

La dependencia acusa al director de Pemex entre 2012 y 2016 de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la trama de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht. Según sus acusaciones, Lozoya habría obtenido ese dinero cuando formaba parte del equipo de campaña de Peña Nieto con el propósito de usarlo en la contienda electoral, así como para obras públicas del Gobierno priista.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: Pemex y UIF aceptan diálogo con Lozoya rumbo a la reparación de los daños que causó – SinEmbargo MX
Comenta

Deja un comentario