Autor: Iñaki Fernández
Está por de más decir que, para ganar una encuesta, la estrategia marcada por la mercadotecnia política dicta que se debe tener un muy amplio conocimiento entre los encuestados, sumado a una serie de atributos como pueden ser la simpatía, el liderazgo, la lealtad, el profesionalismo o la capacidad. Todos estos, o según sea el caso, uno de ellos en específico, son necesarios para conectar y generar simpatías entre los encuestados.
La paradoja con la encuesta de Morena, a realizarse este año, radica en que pareciera que ninguna de las fórmulas utilizadas por la mayoría de los consultores y de los expertos electorales parecen servir para los efectos deseados en la definición de la candidatura presidencial.
Debemos partir primero, en que las encuestas que pretende realizar Morena y López Obrador conllevan una trampa en sí. El método de selección de la candidatura por la vía de las encuestas no busca realizar un ejercicio demoscópico que arroje datos cuantitativos sobre quién puede ser él o la candidata más competitiva frente a la oposición. No, las encuestas que se plantean realizar en el segundo semestre del año buscan realizar un ejercicio cualitativo, incluso se podría decir que hechas a modo para reflejar la voluntad del presidente López Obrador.
La muestra más clara es la pregunta: ¿quién cree usted que representa más a las mujeres? En una contienda en la que solo hay una mujer frente a dos hombres, la pregunta busca inclinar las preferencias de manera marcada a una de las corcholatas.
De igual forma, para las encuestas se plantea un sistema de puntaje a asignar para determinadas preguntas, haciendo que unas tengan mayor peso que otras. En este caso como en el anterior, la finalidad única es la de incidir en el puntaje total a obtener de las corcholatas y de esta forma favorecer a un determinado o determinada precandidata pues, difícilmente se sabrá bajo que metodología o racionalidad se crea dicho sistema de puntuación.
Si a todo esto le sumamos que las preguntas que hasta ahora han circulado, parecen escritas desde el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum, se aprecia una encuesta cuya legitimidad final no logrará proporcionar la certeza y la confianza para la que fue propuesta.
El error que han cometido asesores y estrategas de las principales corcholatas, es abordar la encuesta como si fuera una a realizarse en unas primarias tradicionales al interior de los partidos políticos. Buscar socializar a los actores políticos y ponerlos a replicar recetas importadas de otros países, no ha logrado conectar con las mayorías, ni ha permitido cambiar las intenciones de voto reflejadas en las encuestas que circulan en los principales diarios del país.
Al final, las encuestas darán como resultado a quién López Obrador decida como su sucesor. Hacen mal los aspirantes en suponer que su decisión será tomada con base en los resultados de los estudios paramétricos. Para alguien tan obsesionado con la historia de México como lo es nuestro presidente, la decisión de su sucesor y la forma en que él quiere que se escriba la historia, ya ha sido tomado.
Sin embargo, para aquellos que echan las campanas al vuelo, es también muy sabido que López Obrador sabe leer las coyunturas y tiene una visión de los escenarios como pocos políticos de la historia reciente de nuestro país. Si bien hoy pudiera asegurar que su decisión está tomada, no necesariamente quiere decir que rectifique ante la necesidad de asegurar la sobrevivencia de la Cuarta Transformación.
Por lo anterior, las corcholatas deben demostrar que, en sus hombros se puede dar continuidad y viabilidad al proyecto de la Cuarta Transformación. Dada la coyuntura y el estrés geopolítico internacional, acompañado del reacomodo de la oposición y la siempre amenazante injerencia extranjera, la o el próximo candidato de Morena necesita brindar certeza y posibilidad de defensa al Proyecto de la Cuarta Transformación.
Veo dos perfiles muy distintos, con estrategias opuestas. Por un lado, una ha logrado vender la sensación de favorita y la más cercana al presidente sin dar los resultados políticos esperados. En frente, los resultados lo respaldan sin que su equipo de campaña logre conectar con la base morenista.
Tragedia en la cuna de la Santa Muerte: así es Catemaco, epicentro de la brujería en México (nota de Quinto Poder)
Una explosión volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el culto a la “Niña Blanca” Quinto Poder Una procesión en honor a la Santa Muerte en la colonia Villa Flores de Catemaco, Veracruz, terminó en tragedia cuando uno de los carros que llevaba un altar con su figura, explotó con una importante carga de pirotecnia. El…
Xóchitl Gálvez se burla de visita de Sheinbaum a Palacio Nacional: fue a recibir instrucciones (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
Xóchitl Gálvez sostuvo que la visita de Sheinbaum a Palacio Nacional muestra que el presidente López Obrador no respeta el principio de imparcialidad Rafael Ramírez | OEM-Informex La precandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz reaccionó con ironía a la visita que realizó este martes a Palacio Nacional su contrincante, la morenista Claudia Sheinbaum, y dijo entre…
Simpatizantes de Sheinbaum abarrotan el Metropólitan por estreno de su documental (nota de Javier Divany en OEM-Informex)
La proyección de “Claudia: el documental” tuvo una asistencia mayor a la esperada, por lo que se superó el aforo del Teatro Metropólitan Javier Divany | OEM-Informex Simpatizantes a Claudia Sheinbaum abarrotaron el acceso al Teatro Metropolitan, en las calles del Centro Histórico, para ver su documental, el cual se retrasó debido a que un…
Pobladores de Teojomulco atacan complejos administrativos del gobierno de Oaxaca (nota de Genaro Altamirano en OEM-Informex)
Los manifestantes privaron de su libertad a cientos de burócratas que tuvieron que huir entre rejas y saltando bardas de las oficinas de gobierno Genaro Altamirano | OEM-Informex OAXACA, OAX.- Habitantes de Teojomulco, de la Sierra Sur, bloquearon los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, donde agredieron a empleados del gobierno, ciudadanos y conductores que pasaron por la…