Celebran activistas el que haya sido aprobado el amparo interpuesto por colectivos feministas para despenalizar el aborto en Aguascalientes
Andrea Esparza | OEM-Informex
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes que castigan con cárcel a las mujeres y personas gestantes que se practiquen un aborto.
El proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ordena al Poder Legislativo de Aguascalientes modificar los citados artículos ya que la SCJN ha sentado varios precedentes que garantizan a las mujeres el derecho fundamental de decidir libremente sobre la interrupción del embarazo.
“Setenta y tres personas han sido o están siendo procesadas por la aplicación de los artículos declarados inconstitucionales en la presente ejecutoria. Por ello, esta Primera Sala no puede ser indiferente a la situación en la que las mujeres ypersonas gestantes de Aguascalientes están y han sido sometidas de manera injusta”, argumentó González Alcántara Carrancá.
El recurso legal fue interpuesto por los colectivos Cultivando Género, Morras Help Morras, CECADEC, TERFU y GIRE, el 29 de abril de 2022.
Despenalizar el aborto en Aguascalientes es histórico: Activistas
Angélica Contreras, representante del Colectivo Cultivando Género, se dijo satisfecha por la resolución de los jueces, si bien la votación no es como se esperaba, “estamos muy felices por lo que hoy ha dicho la corte, es histórico porque es el resultado de más de 35 años de lucha, de trabajo, de insistencia, de organización, de terquedad, nos toca dar la cara, pero no hubiera sido posible si no hubiera mujeres antes trabajando”.
Señaló que si bien los amparos interpuestos por asociaciones como Cultivando Género, Morras Help Morras, CECADEC, TERFU y GIRE, que fue presentado el 29 de abril del 2022 ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue resuelto a su favor, aún falta mucho por hacer, dado que sigue la exigencia al Poder Legislativo local, sobre la reforma al Código Penal de Aguascalientes.
“Ha dicho la corte que es inconstitucional que el Código Penal del Estado de Aguascalientes criminalice a quien decide abortar, el Congreso tiene que hacer reforma para derrocar en estos artículos, si el Congreso no lo hace es inconstitucional, si no acata, es inconstitucional y va a obligar a que las mujeres gestantes decidan sobre su cuerpo”.
Enfatizó en que la resolución de la SCJN es un paso más hacia la justicia reproductiva:
Que podamos decidir sobre cuerpos y en qué momento queremos ser madres pero si no queremos, poder acceder a una interrupción seguraAngélica Contreras, representante del Colectivo Cultivando Género
Finalmente, pidió a los legisladores locales a que garantice el acceso a la salud y reforme en esta materia, ya que al no acatar caería en un acto inconstitucional.
A la fecha, suman 12 estados que han despenalizado el aborto, 10 por reformas aprobadas por sus congresos locales, y dos —Coahuila y ahora Aguascalientes— que lo han hecho por resoluciones de la Suprema Corte.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Trabajadores de Bachilleres cierran vialidades en Edomex y CDMX: calles cerradas y alternativas (nota de OEM-Informex)
El SINTCB dio a conocer que cerrará múltiples vialidades en distintos puntos de la zona metropolitana OEM-Informex El pasado 16 de noviembre, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) estalló la huelga luego de que la administración de la entidad educativa ignoró sus demandas para mejorar sus condiciones laborales. Los trabajadores colgaron las…
Aeropuerto de Tulum emprende el vuelo: podría quitarle a Cancún la mitad de sus pasajeros (nota de Juan Luis Ramos en OEM-Informex)
Podría acaparar hasta la mitad de pasajeros que tiene la terminal de Cancún y rebasar al AIFA, dice experto Juan Luis Ramos | OEM-Informex El nuevo aeropuerto de Tulum, que el presidente López Obrador inaugurará este viernes, podría arrebatar hasta la mitad de pasajeros que recibe la terminal de Cancún, la segunda más importante del país. Entre enero y…
Suben 384% los casos de VIH en CDMX (nota de Jonathan Castro en OEM-Informex)
Expertos consideran que las autoridades sanitarias tienen que acercar más los tratamientos preventivos Jonathan Castro | OEM-Informex Los reportes de casos positivos atendidos por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la Ciudad de México pasaron de 643 en 2020 a dos mil 882 en 2022 de acuerdo con los Servicios de Salud Pública de la capital. El organismo…
[…] Tomado de https://julioastillero.com/ […]