ONU: México incumple, por primera vez, investigar desaparición forzada (nota de Carlos Moreno en e-consulta)

Twitter: ONU

Recrimina manejo del caso de caso de Yonahtan Mendoza Berrospe, un joven de 17 años cuya desaparición no fue esclarecida correctamente

Por primera vez México ha incumplido con obligaciones al no investigarde manera exhaustiva e imparcial el caso de Yonathan Mendoza Berrospe, declaró hoy el Comité contra la Desaparición Forzadas (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU aseveró que el caso de Yonathan Mendoza Berrospe de 17 años, quien fue sacado de su casa por presuntos hombres armados y vestidos con uniformes de la policía de Veracruz a finales de 2013, no fue esclarecido correctamente por agentes del estado, a pesar de contar con pruebas suficientes para investigar lo sucedido no lo hizo.

“Esta es una decisión importante que, por primera vez, establece y concreta los estándares para la búsqueda diligente de las personas víctimas de desaparición forzada y para llevar a cabo investigaciones efectivas que permitan hacer comparecer a los responsables ante la justicia”, afirmó Juan José López Ortega, miembro del CED.

Sobre la investigación de delitos como la desaparición forzada, Juan José López Ortega expresó que deben “emprenderse con seriedad y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa. No puede depender de la iniciativa procesal de la víctima o de sus familiares o de la aportación privada de elementos probatorios, sin que el Estado parte busque efectivamente la verdad.

¿Cómo fue la desaparición forzada de Yonathan Mendoza Berrospe?

Yonathan Mendoza Berrospe tenía 17 años cuando un grupo de aproximadamente seis hombres armados con armas de fuego entraron a su domicilio en la ciudad de Veracruz en diciembre de 2013 con la excusa de que se trataba de un operativo de seguridad.

Al mismo tiempo, más de una docena de personas que se hicieron pasar por elementos de la policía veracruzana permanecieron afuera del domicilio de Yonathan mientras al interior de la casa los supuestos seis policías golpeaban al joven de 17 años.

Yonathan fue arrestado por los falsos policías y fue introducido a una camioneta suburban negra. De acuerdo con los testigos, los vehículos que se encontraban afuera del domicilio de la víctima de desaparición forzadapertenecían a la Policía Naval de Veracruz y otros a la Policía Estatal de Veracruz.

Poco después, el padre de Yonathan Mendoza acudió a la sede de la Policía Naval de Veracruz en Playa Linda para buscar a su hijo y observó que ahí se encontraban los vehículos que utilizaron las personas que se lo llevaron.

La familia de Yonathan Mendoza no tardó en presentar una denuncia ante las autoridades fiscales del estado de Veracruz y en interponer un amparo ante un juzgado de distrito de Veracruz, en el que impugnaron la detención secreta e ilegal.

¿Qué pasó con el caso de Yonathan Mendoza?

El amparo presentado por la familia de Yonathan Mendoza quedó archivado en junio de 2015, luego de que las autoridades de Veracruz no dieran cuenta alguna sobre la situación del joven que fue víctima de desaparición forzada

En julio de 2021, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, la madre de Yonathan Mendoza Berrospe llevó el caso ante el CED, por lo que el día de hoy el departamento de la ONU señaló que México, por primera vez, ha incumplido con la búsqueda de la desaparición forzada y considera que ha violado el derecho de la familia de la víctima por no mostrar la verdad.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

Enlace original: https://www.e-consulta.com/nota/2023-05-04/nacion/onu-mexico-incumple-por-primera-vez-investigar-desaparicion-forzada

Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)

La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…

Comenta

Deja un comentario