Ojo con las complejas redes que está tejiendo la ultraderecha, porque alcanzan a México: Jacaranda Correa (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Fotos: Captura de video | Cuartoscuro

18 de septiembre de 2023.– Para Jacaranda Correa, periodista y conductora de Canal 22, es importante “desenmarañar la madeja de la ultraderecha”, puesto que sus redes se han extendido hasta nuestro país de diferentes maneras.

Este lunes, en entrevista con Julio Astillero, recordó que Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, asistió a la Cumbre Internacional contra la Trata de Personas, llevada a cabo en Washington D. C. por la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), la cual reúne a “activista y políticos” de corte ultraconservador.

De este encuentro, emergió la propuesta de crear un Centro para combatir este delito, al que se le asignará un “mega presupuesto” para operar en diferentes países, entre ellos México. Dicha organización, apuntó la periodista, estará comandada “por personas que han escapado” de las redes de trata internacionales.

Sin embargo, la conductora de Debate 22 se preguntó acerca de los fines que persigue y de lo que “está detrás”, puesto que el “pensamiento ultraconservador” estadounidense es proclive a generar teorías conspirativas, tales como que la “élite progresista” del Partido Demócrata, liderada por Hilary Clinton, “tortura niños” para extraerles un “químico” sanguíneo “más potente que la heroína”. Incluso, comentó que la película Sound of freedom, producida por Eduardo Verástegui, ha sido criticada por hacer una “apología” a dichas tesis de conspiración.

No obstante, el también actor de cine cristiano ha sido arropado por el multimillonario Ricardo Salinas Pliego, quien, además de impulsar dicho filme, lo ha llamado su amigo. Por tanto, desde el punto de vista de Correa, con el apoyo del dueño de TV Azteca, la extrema derecha ha encontrado un “aparato mediático” en donde reproducir sus valores e intereses. Todo esto en el marco de las pretensiones de Verástegui por convertirse en candidato independiente a la presidencia de la República. De modo que “no hay que desdeñar” las articulaciones del ultraconservadurismo, advirtió.

Comenta

Deja un comentario