No se trata de estar en contra de AMLO, que reaccione ante las violaciones a la naturaleza que el pueblo Maya ha conservado: R. Vera (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Fotos: Captura de video | Cuartoscuro

Raúl Vera afirmó que según testimonios, lo que se está viviendo en la zona de construcción por el Tren Maya es un ecocidio, etnocidio y genocidio

14 de marzo de 2023 – El Obispo emérito, Raúl Vera, señaló que los habitantes indígenas de la zona en donde se está construyendo el proyecto del “Tren Maya”, no tienen garantías y derechos a un ambiente sano, pues aseguró que lo que se vive en el espacio es “un daño terrible al medio ambiente”.

Asimismo, argumentó que lo que se vive es la destrucción de lo que los mayas han conservado durante siglos, por lo que explicó que no es estar en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo importante es que él reaccione ante la problemática que ha generado dicho proyecto.

“No se trata de estar en contra del presidente o no en contra, que él reaccione ante toda la cantidad de violaciones a la naturaleza que un pueblo como el pueblo Maya ha conservado”, sostuvo Vera.

En entrevista para Astillero Informa, el Obispo también advirtió que,  de acuerdo con testimonios y autoridades, existe un ecocidio, etnocidio e incluso un genocidio por la manera en la que las personas que viven ahí se les han obligado a cambiar sus hábitos de vida.

“Nos dijeron que ahí hay un ecocidio, ahí hay un etnocidio y hay un genocidio, porque la gente que está viviendo ahí le están quitando, les obligan a cambiar sus hábitos de consumo con lo que se dispone de este proyecto”, aseguró.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero subrayó que el territorio de la península de Yucatán es calizo, es decir, territorio frágil. Además, informó que hasta el momento se han eliminado 9 millones de árboles de acuerdo con datos que les dieron, dijo.

“A nosotros nos tocó visitar el tramo 5 del tren y caminamos en una parte, de derecha y a izquierda han destruido el bosque, el dato que nos dieron es que se han eliminado 9 millones de árboles hasta ahora”, lamentó.

¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…

Una nueva tiradera, Bizarrap estrena su Mussic Session #54 con Arcángel (nota de Vania Solís en OEM-Informex)

El músico argentino y el rapero de origen puertoriqueño se han unido para romper las plataformas musicales Vania Solís l OEM-Informex El músico argentino Bizarrap anunció este miércoles en su redes sociales una nueva colaboración en su Music Sessions #54, se trata del reguetonero Arcángel ytodo parece indicar que este lanzamiento es una nueva tiradera como lo fue la famosa canción entre Bzrp y…

Comenta

Deja un comentario