Embarazo molar es una rara complicación que ocurre cuando un óvulo defectuoso es fertilizado por un espermatozoide. En lugar de formarse un bebé, se desarrolla un tumor anormal en el útero.
Andrés Rangel Garrido / Quinto Poder
Una mujer celebró sus tres meses de embarazo pero luego descubrió que era un tumor.Se trata de Sarah Lundry, una madre de Topeka, Kansas, que vivió una experiencia única cuando celebraba su segundo embarazo. Lo que inicialmente creyó que era un embrión en crecimiento resultó ser un tumor cancerígeno en su útero.
La historia comienza en 2020, durante la pandemia de Covid-19, cuando Sarah y su esposo esperaban ansiosos su cita médica. La espera se extendió por tres meses, tiempo durante el cual Sarah experimentó síntomas característicos del embarazo. Sin embargo, la alegría se convirtió en preocupación cuando comenzó a perder peso de manera abrupta.
Finalmente, en la tan esperada cita médica y tras una ecografía anormal, se reveló la impactante verdad: Sarah estaba experimentando un embarazo molar, una rara complicación que ocurre cuando un óvulo defectuoso es fertilizado por un espermatozoide. En lugar de formarse un bebé, se desarrolla un tumor anormal en el útero.

El embarazo molar de Sarah se encontraba en el menos del uno por ciento de los casos, convirtiéndola en una excepción. El tumor fue extirpado quirúrgicamente en cuestión de días, pero lo que vino después fue aún más desafiante.
En mayo de 2021, Sarah fue diagnosticada con neoplasia trofoblástica gestacional, un grupo de tumores raros que se desarrollan a partir de células anormales que normalmente darían lugar a la placenta.
A pesar de las dificultades, la historia de Sarah es de valentía y perseverancia. Después de múltiples rondas de quimioterapia y una histerectomía parcial para extirpar el útero, hoy, un año después, está libre de cáncer.
La lucha de Sarah y su esposo, Garrett, no ha terminado. Aunque no pueden tener hijos biológicos, están decididos a expandir su familia a través de la adopción. Con la ayuda de la comunidad y de negocios locales como Milk & Honey Coffee Co., los Lundry están recaudando fondos para hacer realidad su sueño de ser padres adoptivos.

Después de que el tumor fuera extirpado quirúrgicamente, Sarah y su esposo, Garrett, enfrentaron un nuevo desafío: la neoplasia trofoblástica gestacional. Este diagnóstico llevó a Sarah a enfrentarse a múltiples rondas de quimioterapia y, finalmente, a someterse a una histerectomía parcial. Cada paso del camino fue un desafío, y Sarah demostró una valentía inquebrantable.
En mayo de 2022, un año después de recibir el diagnóstico de cáncer, Sarah celebró la noticia de estar libre de la enfermedad. La superación de la adversidad no solo marcó una victoria personal sino también un testimonio inspirador para todos aquellos que siguieron su historia.
La historia de los Lundry no termina aquí. Aunque el camino hacia la paternidad biológica se cerró, el deseo de formar una familia persiste. Con la ayuda de la comunidad y la generosidad de negocios locales como Milk & Honey Coffee Co., los Lundry han iniciado una campaña de recaudación de fondos para financiar su viaje hacia la adopción.

Milk & Honey Coffee Co. ha asumido un papel destacado al mantener una cuenta corriente para el fondo de adopción de los Lundry. La comunidad puede contribuir mencionando “Los Lundry” al visitar la cafetería, y cada donación representa un paso más hacia el sueño de los Lundry de expandir su familia a través de la adopción.
La historia de Sarah Lundry es un recordatorio poderoso de que, en los momentos más oscuros, la comunidad puede convertirse en un faro de luz. La solidaridad y el apoyo incondicional no solo han ayudado a Sarah a superar su batalla contra el cáncer, sino que también han allanado el camino hacia la realización de su sueño de ser padres adoptivos.
La determinación de los Lundry y el amor de la comunidad son un recordatorio de que, incluso en medio de la adversidad, la esperanza puede florecer y los corazones pueden encontrar consuelo en el calor de quienes nos rodean. La historia de Sarah Lundry continuará siendo un faro de esperanza y valentía para todos aquellos que se enfrentan a desafíos similares, recordándonos que nunca estamos solos en nuestro viaje.

Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…
SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…
Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)
En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…