Mujer acusa manipulación de un hospital de Nebraska para practicarse una doble masectomía (Por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Foto: X (@onedonebun)

16 de septiembre de 2023.– Luka Hein demandó al Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC, por sus siglas en inglés) por haberla sometido a una extirpación de senos como parte de un proceso de cambio de sexo a los 16 años, aprovechándose de que atravesaba por un proceso de “confusión”.

De acuerdo con el portal Voz Media, Hein se sometió a esa cirugía sin tener consciencia plena de las consecuencias que conllevaría a largo plazo. El Center of America Liberty, organización que la representa legalmente, ha argumentado que la unidad médica engañó a sus padres y les “ocultó” información sobre las repercusiones psicológicas de una transición sexual a una edad temprana.

En concreto, se refirieron a que el UNMC afirmó que la mujer se suicidaría si no se le realizaba la operación, “a pesar de las pruebas médicas que demostraban lo contrario”; además de que no les dieron a conocer “estudios científicos” que advertían que las “cirugías transgénero aumentan la suicidalidad  y la morbilidad psiquiátrica” [sic].

Israel Duro, autor de la nota en Voz Media, afirma que Luka sufrió acoso sexual a los 15 años, cuando un hombre mayor le solicitaba fotos de carácter sexual por internet por medio de engaños. Cuando Hein se negó a continuar compartiéndole este material, fue amenazada. Por tanto, decidió acudir a las autoridades que, con la investigación, ocasionaron aún más daños en la salud mental de la adolescente. Por este motivo, tuvo que ser ingresada a un área de “cuidados intensivos psiquiátricos” y comenzar a tomar medicamentos.

Este suceso la llevó a plantearse si cambiar de sexo podría acabar con sus problemas, de modo que comenzó a “investigar” en internet, además de utilizar una faja para ocultar la zona de su pecho. Asimismo, decidió cambiar de escuela (ya que, según el sitio informativo, originalmente, asistía a una solo para mujeres), así como cambiarse de nombre. En ese momento, se identificaba como varón e, incluso, hizo saber a sus padres y terapeutas que era “transgénero”. Poco después, la experta en salud mental, Megan Smith-Sallan la canalizó en conjunto con su familia al Centro Médico de la Universidad de Nebraska. Ahora, Hein reclama como “daños y perjuicios” la pérdida de su “feminidad”; el “dolor físico, sufrimiento mental y gastos médicos” tanto del pasado como del futuro; el “deterioro permanente de su capacidad de ganancia”; los “inconvenientes y pérdida del disfrute de la vida”; así como las “cicatrices, lesiones e incapacidad permanentes”.

Comenta

Deja un comentario