Por:Ivonne Acuña Murillo
A raíz de la “brusca”, aunque anticipada, “bajada” de Beatriz Paredes Rangel de la contienda por coordinar el Frente amplio por México (FAM) se debatió en diversos espacios mediáticos en torno a si los patriarcas del Frente habían engañado a Beatriz y utilizado a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y si esto deslegitima desde dentro al mismo Frente reproduciendo esquemas y acuerdos patriarcales, en detrimento de las propias mujeres. Dos son los espacios y momentos que destacar en esta colaboración: el debate entre el periodista y conductor de Radio Fórmula, Juan Becerra Acosta y la reportera Maru Rojas (citado de memoria) y lo dicho por quienes componen la “Mesa del Más Allá”, en el espacio del periodista Julio Hernández López, Astillero Informa (tomado de fuentes directas).
En el primer caso, poco común es que un periodista-conductor de un noticiario de fin de semana, “Fórmula Noticias”, Juan Becerra, sostenga en vivo y por cerca de 15 minutos un debate con una reportera de la estación, Maru Rojas, en torno a sí se deslegitimó o no a sí mismo el Frente Amplio por México (FAM) al suspender la votación ciudadana, a realizarse el domingo 3 de septiembre, que supuestamente decidiría entre las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes quién era la persona idónea para coordinar al FAM.
Dos posturas: de un lado, Becerra Acosta defendiendo la idea de la deslegitimación y mostrando un aparente acuerdo con la Cuarta Transformación (4T); del otro lado, Rojas negándola y ofreciendo explicaciones que al final terminaron colocándola como defensora del FAM y como una ciudadana dispuesta a votar hoy por Xóchitl y antes por cualquiera de las otras 3 personas que participaron en el proceso de selección: Enrique De la Madrid Cordero, Santiago Creel Miranda, Beatriz Paredes, como ella misma afirmó.
Cabe acotar que antes de este debate al aire, aproximadamente hace 4 semanas, ya había Rojas mostrado su repudio a AMLO cuando, a pregunta de Becerra sobre si ya había comprado su “Amlito” (peluche con la figura del presidente, basado en un dibujo del caricaturista José Hernández, realizado en 2006), ella respondiera que no y que, en todo caso, tenía en casa perros que gustaban de destrozar este tipo de juguetes.
El sábado 2 de septiembre, durante la emisión matutina de “Fórmula Noticias”, Becerra, preguntó a Maru Rojas, cuando se preparaba a dar un breve reporte sobre la toma de la Tribuna de San Lázaro por parte de Xóchitl Gálvez, si no consideraba que el Frente había deslegitimado su proceso interno al haber bajado a Beatriz e impedido que fuera la misma ciudadanía, como se había ofrecido, quien decidiera si debía seguir o retirarse cediendo el paso a Gálvez.
Rojas respondió de manera negativa y ante la insistencia de Becerra se dio tiempo para plantear con palabras que, en su defecto deberían estar en boca de los líderes nacionales que integran el FAM, Marko Cortés Mendoza del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Jesús Zambrano Grijalva del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se había hecho lo correcto dadas ciertas dificultades respecto de la organización de la votación propuesta.
Argumentó Rojas que en el FAM decidieron optar por Xóchitl, antes de la votación del domingo 3 de septiembre, pues de manera reiterada iba a la cabeza de “sus” encuestas, y para no aumentar el gasto ya hecho, dadas las exigencias ciudadanas. Asimismo, dejó ver que eran muchas las dificultades para que el millón de personas que supuestamente se habían suscrito a la plataforma del FAM, para mostrar sus simpatías por una u otro contendiente, ubicara su casilla y reiterara su apoyo. Argumentó también que fue más prudente ungir de una vez por todas al “fenómeno Xóchitl Gálvez” en lugar de arriesgarse a que el día de la votación gente de Morena, de la que se tenía noticia, boicoteara el proceso, tal vez inclinando la balanza hacia el lado contrario. En ningún momento, aceptó Rojas la idea de la deslegitimación, ni de la imposición de Xóchitl por parte de “los hombres” del Frente. Toda esta argumentación, bien podría haber sido esgrimida por Alito, líder del PRI, quien tomó la decisión de asestar el golpe que al final bajó a Beatriz Paredes, a querer ella o no, de la contienda por la coordinación del FAM.
A los argumentos de Rojas, respondió Becerra que no era posible que se considerara como la mejor candidata a la presidencia a una mujer solo por ser dicharachera, grosera y hacer señales con las manos y no por sus cualidades políticas. A lo que ella respondió que, en todo caso, Xóchitl cumpliría con el cometido de “sacar” a Morena de la presidencia, aunque no tenga facultades para gobernar. Algo así como: “échalos y luego vemos”. Al final, llevando el argumento de Rojas a su última consecuencia, resultaría que: en el remoto caso de que Xóchitl ganara la presidencia, por mucho que se muestre como mujer “ingobernable” y “empoderada”, no sería ella quien tomara las decisiones de gobierno, sino los hombres que, “haiga sido como haiga sido”, la convirtieron en un fenómeno político-mediático. Serían ellos y no ella quienes gobernarían de nuevo al país, con los resultados ya conocidos.
Al respecto, en otro espacio de noticias, el del periodista Julio Hernández López, Astillero Informa, el debate sobre dicha legitimidad se dio un día antes, el viernes 1 de septiembre, pero en una mesa de análisis y no como un rifirrafe entre un conductor y una reportera. La diputada local por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la Ciudad de México (CDMX), Ana Francis Mor, en la sección denominada “La Mesa del Más Allá”, preguntó a sus compañeros: “¿No les sorprende genuinamente que no hayan logrado hacer un proceso tantito democrático en el Frente? ¿Qué les costaba llegar a la votación del domingo? […] ¿O no iba a ir nadie a votar? O sea, ¿calcularon que iban a ir a votar 200 personas?” Para luego sostener: “[…] O a lo mejor de verás tan nadie se lo creyó que ni siquiera tenían a esos ciudadanos creídos que irían a… (votar)”.
Por su parte, el periodista Julio Hernández afirmó: “Yo creo que en el fondo es el hecho de que esta candidatura de Xóchitl ha sido inflada desde los espacios mediáticos y empresariales […] que está sustentada en datos incomprobables […] dicen ‘es que un millón de firmas conseguimos’, ¿dónde están? ¿con base en qué? O sea, pus de una vez dos millones o cinco millones es tan fácil como decirlo”. Por su parte, el director de ElDeforma y “SDPitorreo Creativo” en El Heraldo de México, Multimedios, Milenio y el Soberano, Poncho Gutiérrez, estuvo de acuerdo en que haber hecho la encuesta hubiera favorecido al Frente para mostrarse como diferente al partido en el poder pues, como ellos dicen, “nosotros si somos demócratas”. Para el destacado flautista Horacio Franco se buscaba mostrar unidad al interior del Frente al proclamar anticipadamente a Xóchitl. (“Candidatura de Xóchitl, inflada con datos incomprobables; de gelatina nos echamos un taco: Mesa+Allá”, Astillero Informa, YouTube, 1 de septiembre de 2023).
Cualesquiera que sean las explicaciones que se den a la abrupta “bajada” de Beatriz por parte de Alejandro Moreno de cara a la opinión pública, incluso antes de que ella lo supiera, este hecho no deja lugar a dudas en torno a quiénes realmente están tomando las decisiones al interior del Frente, confirmando los dichos del presidente de la República, en torno a que Xóchitl habría sido elegida por “dedazo” y que el proceso de selección no era más que una simulación. “Gané la apuesta”, dijo López Obrador en la Mañanera del jueves 31 de agosto.
Mucho se dice que en política “la forma es fondo” y la manera en la que Beatriz Paredes fue hecha a un lado, deja mucho que desear. En mangas de camisa, con una amplia sonrisa y sin Beatriz presente, Alito anunció, el miércoles 30 de agosto, que daría a conocer la postura del PRI respecto de las tareas del FAM, relacionadas con el futuro del país y con “el sentir de sectores amplios de la ciudadanía”, no sin antes agradecer a todas las instancias que participaron del proceso y luego de criticar a Morena y decirse diferentes.
Sin ambages comenzó a leer:
Nos honra que nuestra compañera, Beatriz Paredes Rangel, haya llegado hasta esta última instancia. Para nosotros Beatriz Paredes es un referente de todas las cualidades que idealmente debería tener una persona para practicar la política: líder, elocuente, congruente, sagaz y muy combativa. Mujer de hierro y de un refinado instinto político a la que personalmente admiro y que respeto por todo lo que hemos enfrentado juntos. Beatriz Paredes es una mujer que enaltece la política y por ello tiene todo mi reconocimiento y todo el reconocimiento del priismo nacional. Estoy convencido que su acompañamiento en las tareas del Frente Amplio por México seguirá siendo de la mayor relevancia para alcanzar nuestros objetivos. […] la información indica […] una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera y parte del Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez… (Pablo Ferri, “Alito Moreno adelanta la caída de Beatriz Paredes”, El País, 29 de agosto de 2023)
Cuando el discurso de Alito llegó a la frase “el reconocimiento del priismo nacional” ya podía intuirse que después del rosario de halagos vendría el golpe mortal, analogía de la última cena de un condenado a muerte. Después de hacer gala del sacrificio que los priistas “han hecho siempre por México al poner el interés del país antes que el de grupo”, asestó a Beatriz una puñalada por la espalda al anunciar el apoyo “total” del PRI a la candidatura de Xóchitl Gálvez. Más creíble hubiera sido que Paredes hiciera el anuncio, que reconociera las encuestas, declinara en favor de Xóchitl y luego Alito se deshiciera en elogios. Pero no fue así. ¡Forma y fondo!
Y para no dudar del apoyo del PRI a Xóchitl, basta echar un ojo al evento del domingo 3 de septiembre en que se entregó a la senadora su constancia como “ganadora” del proceso para coordinar al FAM y observar a más priistas que panistas colocados, con todo y playera roja, en las primeras filas frente al Ángel de la Independencia y detrás de Xóchitl, cerca de la cual se puede ver a Alito, con su camisa del mismo color y su nombre en letras blancas, por aquello de que no sepas quién es (“Xóchitl Gálvez festeja en el Ángel de la Independencia que será candidata presidencial en 2024”, Typycal Te Ve, youtuve.com). Por supuesto, también se vieron algunos banderines panistas, 11 para ser exacta, sostenidos por un puñado de “espontáneos” en la foto que los medios afines al FAM decidieron publicar en las horas posteriores a la entrega, y otros en el video compartido por Typical Te Ve, perdidos junto con las banderas amarillas del PRD. Resultó que la tan publicitada “Marea Rosa” terminó tiñéndose de “rojo priista”, y luego dicen que Morena “es la reedición del PRI”. Quedo en espera de las imágenes del paneo y el sobrevuelo con drones que muestre a las miles y miles y miles de personas (panistas en especial) que se dieron cita para vitorear al “fenómeno Xóchitl Gálvez”.
La supuesta declinación de Beatriz ocurrió, después de que en diversos medios Alito asegurara que ella tomaría la mejor decisión en bien de México, insinuando y presionando para que se retirara de la contienda, a lo que la misma Paredes, también en diversos medios respondió: “él señala que los sondeos no me son favorables y yo señalo que espero los resultados de las encuestas del Frente. Si los resultados me son favorables seguiré hasta el final del proceso, si no deberá valorarse al interior del partido.” (Entrevista con Mario Ramón Beteta, en su espacio de noticias en Radio Fórmula, martes 29 de agosto de 2023).
Como dato al margen, cabe decir que la dirigencia del PRD, “el jefe Zambrano”, se decantó por Gálvez con más anticipación que “Alito” Moreno. ¡Aquí no valen las encuestas!, pareció decir el líder nacional del PRD y le levantó la mano a Xóchitl antes que nadie. Pues ¿qué querrán Alito y Jesús que, frente al PAN, ponen de tapete a lo que queda de sus respectivos partidos?
Por su parte, a Beatriz Paredes no le quedó otra que aceptar la declinación impuesta declarando horas después de lo dicho por Alito Moreno que: “Era natural, como culminación de mi biografía política, que intentara la candidatura presidencial, para ser la primera presidenta de México, como también es natural, como demócrata que soy, y absolutamente consistente, que reconozca cuando los resultados no me favorecen.” Sencillo y contundente sin levantarle la mano a Xóchitl, no en ese momento, pues se vio forzada, o usted ¿qué opina?, a sonreír y tomarse la foto abrazando a Xóchitl y al mismo líder nacional de ¿su? partido.
Este hecho no pasó desapercibido para quien puede leerlo con sensibilidad feminista. En un post del 30 de agosto, la diputada Mor, citada arriba, escribió en la plataforma “X”: “Todo mi deseo y mi intención de vida, para que nunca más, una mujer tenga que ser sacrificada políticamente por el pacto de una punta de patriarcas. Mañana me burlo. Hoy lo lamento mucho”.
Durante la mencionada “Mesa del Más Allá”, redondeó la idea: “Hay una parte que duele porque jugaron los machines y ganaron […] Yo no sé si en algún punto Beatriz creyó que se podía […] quedar como la candidata […] pero son los señores los que acordaron y sí los creo perfectamente capaces de haberle hecho pensar a Beatriz por un momento que sí ganaba”. Al respecto, Julio Hernández dejó ver que tal vez no había sido “chamaqueada” una política con 50 años de trayectoria “acostumbrada a las traiciones, engaños y demás en la mera cúpula priista”.
Pero no sólo lo ocurrido a Paredes pareció herir la sensibilidad feminista de Ana Francis Mor, que habló más como mujer solidaria con otra mujer (desde la “sororidad” se diría) que como diputada de Morena al anticipar: “Me parece que a Xóchitl la van a exhibir hasta que se cansen, la van a pasear por todo el país y después se la van a masticar y la van a escupir la bola de señores. Le van a exprimir todo lo que puedan para que saque las más curules posibles y después la van a escupir.” Sobre todo porque: “Xóchitl tiene cero conciencia de su condición de género, cero. Entonces pues va a jugar el juego […] No quiero que gane bajo ninguna circunstancia porque sería lo peor para México (aquí volvió la diputada morenista), pero no quisiera que la masticaran y la escupieran.” Si la mastican o la escupen es cosa de Xóchitl y de su capacidad para obtener ventajas de semejante “ensalivada”, lo que sí se vuelve evidente es el “falso feminismo” de la flamante “ganadora”, se sostiene aquí.
En este punto, les debatientes de la “Mesa del Más Allá”, Hernández, Mor, Franco y Gutiérrez, se adelantaron al debate en vivo que un día después tuvo lugar entre Becerra y Rojas, cuya audiencia no dudó en tomar partido en favor de una u otra postura. Pero, lo del sábado no paró ahí, en pleno programa en vivo acudió en rescate de Maru Rojas y su postura, una vez que ella salió del aire (permítaseme la interpretación), Riky Moreno, productor de contenido digital de Máquina 501 que hizo sus pininos junto con Chumel Torres para iniciar “El Pulso de la República”, a tratar de socavar la inamovible posición de Becerra, comenzando por decir que en todo caso en el noticiario había otra reportera, Sara Pablo, quien cubre la fuente del presidente de la República, claramente pro-AMLO. ¿Entró a cabina por cuenta propia o fue enviado por la empresa para “equilibrar” el debate? Decida usted.
Al final, queda en gran parte de la opinión pública la percepción en torno a que el mismo FAM deslegitimó, desde dentro, su propio proceso de selección de la mujer, Xóchitl Gálvez, que ha de convertirse en su candidata a la presidencia de la República en 2024, no solo por la humillante y abrupta manera en que se bajó a Beatriz Paredes, sino por la manera en que previamente “rasuraron” a Miguel Ángel Mancera, Silvano Aureoles Conejo y Enrique De la Madrid Cordero. De Santiago Creel, ni hablar, ¡él se afeitó solo!
Mirada desencantada
Para no desviarse mucho del tema, vale comentar que Xóchitl Gálvez, después de ser descartada Paredes, tomó la Tribuna del Poder Legislativo y aprovechó su puesto público y los recursos que soportan su actividad como senadora de la República para hacer proselitismo a su favor y proyectarse ya como candidata a la presidencia del país. Todo en el contexto de la entrega del “V Informe de Gobierno” del primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, dando muestra de que, tanto ella como el FAM, han aprendido bien que hoy la política se ha reducido a escándalo-espectáculo y que lo que priva no es el proyecto de país sino ganar la lucha por las percepciones, sin importar cómo. Si le alcanza o no para ganar vale la pena hacer todo el ruido posible, “de lo perdido lo que aparezca”.
Se dice que no hizo nada ilegal, pues como legisladora tiene derecho a “hacer uso” de la tribuna para dar a conocer su postura, pero sí inmoral (diputada Aleida Alavez) toda vez que “peca de lo que acusa”. A decir del periodista Julio Astillero, en post de “X” del 2 de septiembre: “Mantuvo @XochitlGalvez su condición de senadora por un cálculo utilitario electoral, más allá de seguir aprovechando la infraestructura legislativa. Aprovechó la tribuna del Congreso de la Unión para hacerse propaganda, ya como virtual candidata presidencial. Agandalle muy ilustrativo.” Mucho se le ha preguntado ¿cuándo renunciará a su cargo, como lo hicieran tiempo atrás las “corcholatas” de “Juntos Hacemos Historia”? Por lo visto, la ley solo aplica para un solo lado.
Demanda México ante la ONU contribución de países para atender la migración (nota de Roxana González en OEM-Informex)
Enfatizó que no basta con reducir la pobreza y dijo que se requiere un cambio de paradigma de desarrollo que redistribuya el poder y la riqueza Roxana González | OEM-Informex La canciller Alicia Bárcena demandó este sábado, desde la Asamblea General de las Naciones Unidas, máxima tribuna internacional, la contribución de los países para alcanzar nuevos modelos…
Sube 45% vacunación de niñas contra VPH en CDMX (nota de Gloria López en OEM-Informex)
La Sedesa busca aplicar este año más de 195 mil dosis a nivel escolarizado y a niñas que no estudian Gloria López | OEM-Informex La aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de primarias y secundarias públicas y privadas aumentó 45.6 por ciento entre 2019 y 2022, de acuerdo con la Secretaría de…
[FOTOS Y VIDEO] Normalistas protestan frente a instalaciones de la FGE en Guerrero (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Los estudiantes de Ayotzinapa realizaron pintas en la barda perimetral y quemaron un vehículo en la reja de acceso Abel Miranda | El Sol de Acapulco Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en Chilpancingo, Guerrero, en el marco de las movilizaciones para conmemorar el noveno aniversario…