México, una de las voces más relevantes del G20 en materia agrícola (nota de Bertha Becerra en OEM-Informex)

Foto: Archivo | OEM-Informex

El objetivo es construir un mundo con sistemas agroalimentarios resilientes y proteger la biodiversidad

Bertha Becerra | OEM-Informex

La agricultura sustentable que se desarrolla en México con el soporte de instituciones científicas como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y sus colaboradores, posiciona al país como una de las voces más relevantes del Grupo de los 20 (G20). Sus experiencias exitosas se replican en países de África, Asia y América Latina, afirmó el doctor Bram Goeverts.

Así lo expresó el director general del CIMMYIT en el marco de la reciente reunión en India del G-20, en el Encuentro con los principales científicos agrícolas (#G20MACS), en la ciudad de Varanasi, donde dijo que el objetivo fue el identificar las prioridades en investigación que permitan acelerar el desarrollo agrícola mundial.

Goeverts señaló que en un mundo donde el cambio climático reduce la seguridad alimentaria y los pequeños agricultores son quienes resienten los peores impactos, la visión del CIMMYT, busca construir soluciones nuevas y mejoradas para brindarles beneficios a nivel local en un mundo cambiado y cambiante.

Refirió que el trabajo del CIMMYT para construir un mundo con sistemas agroalimentarios resilientes y proteger la biodiversidad, tiene un impacto global: 70 por ciento del trigo y 50 por ciento de maíz que se siembra en el mundo, derivan de materiales genéticos de este Centro de investigación científica sin fines de lucro, con sede en Texcoco.

Tiene presencia en más de 50 países y cuyas prácticas y tecnologías desarrolladas y promovidas, benefician a más de 18 millones de agricultores en todo el orbe.

El doctor Govaerts, comentó que el enfoque del CIMMYT se orienta hacia una investigación amplia sobre adaptación y mitigación del cambio climático. Esto es una investigación centrada en el clima para ayudar a los pequeños agricultores a adaptarse a sus choques.

Aumentar y mantener los rendimientos de forma rentable y sostenible mediante la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con prácticas como la agricultura de conservación.

También dijo que la agricultura sustentable que se desarrolla en México, con el soporte de instituciones científicas como el CIMMYT y sus colaboradores, posiciona al país como una de las voces más relevantes del G-20 en torno al tema agrícola.

Experiencias exitosas como Cultivos para México, iniciativa que se impulsó junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sentaron las bases para que esos aprendizajes actualmente se repliquen en países de África, Asia y América Latina, con el liderazgo del CIMMYT y amplia participación de actores locales.

Doctor Bram Govaerts, director general del CIMMYT en reunión en Varanasi, India del G-20. Foto: Cortesía CiMMYT

La conservación de la biodiversidad, el Centro custodia más de 140 mil muestras de semillas de trigo y más de 28 mil muestras de semillas de maíz; el estudio y la promoción de dietas saludables y asequibles, el desarrollo social inclusivo y la promoción de sistemas de abastecimiento responsable.

Así como la consolidación de sistemas de semillas que contribuyan a la soberanía alimentaria de los países, son algunas de las líneas de investigación estratégica que desde el CIMMYT, se pusieron en la mesa de discusión del que es el principal foro para la cooperación económica internacional

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex.  Prohibida su reproducción.

Intensa balacera en Reynosa: civiles armados atacan a la Guardia Estatal (nota de Mario Cruces en OEM-Informex)

Se instalaron retenes en las entradas y salidas de Reynosa para localizar a los sujetos que realizaron el ataque Mario Cruces | OEM-Informex Elementos de la Guardia Estatal fueron agredidos por civiles armados en el municipio de Reynosa, Tamaulipas; desatándose así una balacera y persecución. Tras lo anterior, el norte de la entidad se aseguraron dos camionetas: en una de estas…

Comenta

Deja un comentario