México tiene un marco regulatorio con el que se podría juzgar a políticos, empresarios o servidores públicos, se necesita voluntad: J. Correa (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Facebook (Jacaranda Correa TeVe)

06 de marzo de 2023 – La periodista, Jacaranda Correa, señaló que en México ya existe un marco regulatorio con el que se podría juzgar a políticos, empresarios o servidores públicos, sin embargo, hay una suerte de pacto mafioso en el sistema que está infiltrado en varias de sus instancias por criminales y gente corrupta.

Asimismo, explicó que en el país no se necesitan reformas para poder juzgar a este tipo de personajes que probablemente hayan cometido actos corrupción, pues lo que se necesita es voluntad.

“México ya tiene un marco regulatorio muy importante con el que efectivamente se podría juzgar sin ningún problema a políticos, empresarios, servidores públicos, ahí está; no se necesitan reformas, no se necesita nada, sino simplemente voluntad”, expresó en entrevista para Astillero Informa.

Además, recordó que en los órganos judiciales existe una infiltración terrible que “a punta de amparos y a punta de echar atrás ciertas decisiones”, ponen en evidencia que no hay manera de avanzar.

Ante el hecho, Jacaranda argumentó que una de las maneras en las que se puede avanzar es que la clase política que no está infiltrada encare el problema, o bien, por medio del ‘Pool antimafia’, el cual trata de dotar legalmente a la ciudadanía para poder “abrazar” procesos que puedan llevar a juicio a políticos, servidores públicos o empresarios; hecho que comentó con el doctor Edgardo Buscaglia.

La segunda audiencia será el próximo 16 de noviembre. Cortesía | Poder Judicial

“Esto ya opera en varios países, 67 si mal no recuerdo, 67 países en el mundo tienen estas leyes y estos ‘Pooles antimafia’ en el que se dota legalmente a la ciudadanía para darle lo que él me cuenta, que es como ley de auditoria ciudadana, que nos permita a los ciudadanos poder abrazar estos procesos en los que se lleve a juicio a políticos o a servidores públicos o a empresarios, de otra manera no hay forma de avanzar”, describió.

Por otro lado comentó que de acuerdo con Buscaglia, el tema se abordó en su momento con el fiscal Alejandro Gertz Manero, sin embargo “su propia gente”, ya no dejó que lo relacionado con el “Pool Antimafia” siguiera avanzando.

Cabe destacar que la entrevistada por Julio Astillero subrayó que la justicia es una de las cosas importantes a resolver en el país, pues “si en nuestra sociedad no vemos justicia, no podremos creer en ella y estamos condenados a repetir actos de corrupción”, reflexionó.

Comenta

Deja un comentario