Meta regula uso de Inteligencia Artificial en anuncios políticos (nota de Raúl Lazcano en e-consulta)

Foto: Pixabay

La empresa dueña de Facebook e Instagram modificó sus estatutos internos para evitar el contenido engañoso

La compañía Meta, conglomerado a la que pertenecen redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y la más joven Threadsmodificó su normativa en torno a los anuncios publicitarios que circulen en ellas: la propaganda de temas políticos generada con Inteligencia Artificial (IA) será regulada para evitar sus potenciales riesgos tecnológicos.

De acuerdo con CNN en Español, un portavoz de META informó que la empresa de Mark Zuckerberg prohibió a los anunciantes el uso de herramientas digitales operadas con IA (generadores de texto, fondos y demás contenidos de marketing) para la creación de propaganda política, de activismo social y elecciones además de otros temas como productos farmacéuticos y de salud, vivienda, empleo o crédito financiero.

Estos nuevos ordenamientos suceden debido las preocupaciones crecientes de la sociedad civil sobre la influencia que la publicidad con contenido engañoso puede generar en el público al que llega; las regulaciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024, año en que varios países alrededor del mundo tendrán procesos electorales, entre ellos México, Taiwán, Estados Unidos, Ucrania, entre muchos otros.

Publicidad política con IA en México

En México ya han circulado anuncios generados con ayuda de IA con fines políticos relacionados a procesos políticos y elecciones de candidatos.

Durante el pasado mes de Julio, simpatizantes afines a la candidata para la presidencia nacional del Frente Nacional Por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó un spot publicitario generado con ayuda de Inteligencia Artificial; dicho video fue compartido en las redes sociales oficiales de Gálvez.

Posteriormente, en Octubre, la panista difundió otro video elaborado con IA, esta vez en TikTok, con contenido político en la que cuestiona la decisión del partido político contrincante a la coalición en que participa, Morena, sobre elegir como representante para los comicios de 2024 a Claudia Sheinbaum Pardo.

@xochitlgalvezr Descubrieron que #NoEraELLA, aquí estamos #Xochilmanía #FuerzaRosa 💖 #MXSinLímites #LaVictoriaEsNueXtra #MéxicoMereceMás #frenteamplio #frenteamplioporméxico🇲🇽 #Xóchitl #XóchitlVa #XóchitlGálvez ♬ sonido original – Xóchitl Gálvez

Con las nuevas regulaciones impuestas por Meta, una vez que inicie el siguiente año los anuncios generados con asistencia de herramientas impulsadas por IA deberán informar a los cibernautas que fueron elaborados de esa forma, para evitar cualquier tipo de desinformación o publicidad engañosa, especialmente durante los procesos electorales de 2024. 


ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE e-consulta.  Prohibida su reproducción.

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…

Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)

Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…

Comenta

Deja un comentario