El documento del IBD agrega que los años más violentos para las niñas y adolescentes corresponden a 2020 y 2021, año de la pandemia de Covid-19
Javier Divany | OEM-Informex
La Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD), reveló que durante los últimos 8 años en México se han cometido más de 27 mil homicidios crueles contra niñas y mujeres, donde el 64.6 por ciento de los feminicidios fueron por medio de golpes, estrangulamientos, asfixia, envenenamiento, entre otros actos de gran crueldad.
El estudio arroja que sólo uno de cada cinco asesinatos de mujeres se clasifica e investiga como feminicidios, pues entre 2015 y 2022 se produjeron 27 mil 133 asesinatos de mujeres y niñas en nuestro país, de los cuales, seis mil 689 (25 por ciento) fueron clasificados como feminicidios y 20 mil 444 (75 por ciento) fueron registrados como homicidios intencionales.
La investigación titulada “Feminicidios y homicidios intencionales de niñas y adolescentes en México”, elaborada por la investigadora Irma Kánter Coronel, refiere que entre dicho periodo, el 80 por ciento de los crímenes fueron perpetrados contra mujeres de 18 y más años, en tanto que ocho de cada 100 se cometieron (dosmil 166) en contra de niñas y adolescentes entre 0 y 17 años.
También, indica que en siete entidades federativas se concentró 49 por ciento de los asesinatos de mujeres, y entre los más peligrosos están el Estado México (14.0 por ciento), Guanajuato (7.6por ciento), Jalisco (6.5 pr ciento), Michoacán (6.1 por ciento), Chihuahua (5.7 por ciento), Veracruz (4.6 por ciento) y Zacatecas (4.5 por ciento).
Por otro lado, destaca que, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 64.6 por ciento de los feminicidios de niñas y adolescentes menores de 18 años murieron a causa de golpes, estrangulamientos, asfixia, envenenamiento, en otros más.
En 5.2 por ciento de los casos, el feminicidio se cometió con un arma blanca, esto es, con un cuchillo, una navaja u otro elemento filoso y en 13.6 por ciento se utilizó un arma de fuego.
En lo que respecta a los homicidios intencionales de niñas y adolescentes, en el 59 por ciento de los casos fueron cometidos con arma de fuego; en 31.3 por ciento de los casos se utilizó otro elemento y 7.5 por cierto de las víctimas se les privó de la vida con un arma blanca.
El documento del IBD agrega que los años más violentos para las niñas y adolescentes corresponden a 2020 y 2021, ya que en plena pandemia de COVID 19 por lo menos 115 y 111 niñas y adolescentes menores de 18 años, respectivamente, fueron asesinadas por razones de género, en muchos casos, por alguien de su propia de su familia o entorno cercano.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Joven usa máscara de yeso para limpiar el cutis y resultado se vuelve viral (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La joven intentó usar una máscara de yeso para tener la piel más limpia, pero no resultó como esperaba; “me sacó las cejas”. No cabe duda de que hay que tener mucho cuidado a la hora de buscar consejos caseros de belleza, ya que no todos son seguros ni eficaces y para prueba de ello…
Ladrona finge desmayo para evitar ser detenida (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Una mujer grabó el momento en que la ladrona se tiró al piso, supuestamente desmayada para que la policía no la detuviera. Aunque la inseguridad no cesa en México en algunas ocasiones, los delincuentes no logran salirse con la suya y son atrapados. Así le ocurrió a una presunta ladrona, quien acababa de cometer un hurto, pero fue sorprendida…