Mala idea pensar en El Salvador como el modelo a seguir para México: Pérez Ricart (Redacción Astillero Informa)

Foto: Twitter (@perezricart)

05 de abril de 2023 – El académico, Carlos Pérez Ricart, afirmó que no es una buena idea pensar en El Salvador como un modelo a seguir para México, pues aseguró que los problemas de seguridad de los dos países son completamente distintos, por lo tanto, la aplicación del mismo modelo es inútil.

Asimismo, argumentó que, a pesar de que El Salvador ha reducido considerablemente su tasa de homicidios, esto ha tenido costos enormes en temas de derechos humanos.

“Hoy El Salvador es el estado carcelario más grande del mundo, 2 de cada 100 salvadoreños adultos hoy duermen tras las rejas; es un estado carcelario, en donde basta prácticamente tener tatuajes que te hagan parecer mara o ser sospechoso ante la autoridad para que inmediatamente vayas preso, hoy en El Salvador no es el Estado el que tiene que demostrar la culpabilidad del individuo, sino es el sospechoso el que tiene que demostrar que es inocente”, detalló en entrevista para Astillero Informa.

Además, Pérez Ricart recalcó que el exportar el modelo al país mexicano no es viable por muchas consideraciones, tanto éticas como pragmáticas, como por ejemplo, el tamaño de ambos países; la estrategia del estado salvadoreño y el tema latente de los derechos humanos.

Foto Especial (redes sociales).

“El problema criminal de El Salvador al problema criminal que tenemos en México, la diversificación del crimen, el mercado de drogas más grande del mundo, el negocio de las armas, hace que no sea siquiera comparable. (…) Los problemas de seguridad de los dos países son animales completamente distintos, y por tanto, la aplicación del mismo modelo es inútil, ya aunque sólo sea hablando en términos de seguridad pública”, afirmó.

Cabe destacar que, el entrevistado por Julio Astillero, también mencionó que una de las problemáticas es el populismo penal que se tiene respecto a los hechos que ocurren en El Salvador, por lo que aseguró, debemos estar muy atentos con en su relación con la nueva derecha.

“El populismo penal tiene esto, que grandes empresarios o políticos siempre ven la corrupción de abajo y nunca ven la corrupción de arriba y siempre tiene una vena racista, fascista; en el caso de Lily Téllez y Gustavo De Hoyos, es un poco lo mismo; apelar a una receta que funcione en todo el mundo “, concretó.

Anuncia gobernador Alfonso Durazo inversiones por 150 mdd en Sonora

Hermosillo, Sonora; 29 de mayo de 2023.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que proximamente llegarán a Sonora inversiones por el orden de 150 millones de dólares, en los rubros del ensamble de autopartes y minería, lo que representa desarrollo para los municipios así como más empleos para las y los sonorenses. El mandatario estatal…

Comenta

Deja un comentario