¿Los porros virtuales de AMLO o autoataque de Reforma? Autor: Iván Uranga

AMLObots y la #RedAMLOVE.
Miedo de reporteros.
Corrupción de la opinión pública.
¿Autoataque de Reforma?
¡Yo no voté por los militares, voté por Andrés!

Durante las diferentes épocas de mi corta vida he tenido que enfrentar la intransigencia, la violencia y la estupidez de quien gobierna por defender lo que pienso. Cuando era pequeño los grupos de seguridad del Estado llegaban con frecuencia a mi barrio, a mi escuela o a mi casa y bajo el pretexto de buscar propaganda subversiva porque mis padres eran guerrilleros, podían golpearnos, destruir y robar lo poco que habíamos podido juntar desde su última visita. En mi época en la universidad debíamos organizarnos para defendernos de los ataques recurrentes de los porros a nuestras agrupaciones laborales o estudiantiles, durante mi militancia clandestina no fueron pocas la veces que debíamos salir ante alguna encerrona enfrentando a los grupos paramilitares del Estado, la policía o el Ejército que llegaba a reventar las asambleas con universitarios, campesinos, colonos y obreros en cualquier parte del país. Durante los últimos años el Estado ha orquestado ataques sistemáticos a través de la internet para desprestigiar cualquier tipo de actividad organizativa que desarrollamos, situación que se vio más manifiesta durante el peñato con sus peñabots que pudimos vencer gracias al apoyo de millones de personas y ahora la novedad son los grupos de AMLObots y la #RedAMLOVE.

Es indudable el apoyo de millones de personas a López Obrador, pero ayer quedó de manifiesto que también existen intereses económicos ocultos muy fuertes dentro de las filas de la llamada cuarta transformación (4-T) porque como reacción a la nota periodística real que denunció el departamento de 500 mil dólares en Houston de la notaria pública, ex ministra de la Corte, senadora con licencia y actual secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, salieron millones de twitters ya no sólo de los seguidores radicales de AMLO agrupados en la #RedAMLOVE que ante el llamado del líder de “no dejarlo solo y de que sin el pueblo no es nadie”, se dieron a la tarea de monitorear cualquier comentario contrario a la opinión del supremo líder para atacar al unísono a cualquier periodista, medio o persona en las redes sociales, ayer gracias a los algoritmos que no mienten, se pudo detectar que el apoyo orgánico (seguidores y personas reales) es mínimo en comparación con millones de twitts pagados y difundidos por bots, que pueden ser personas pagadas moviéndose en cuentas de reciente creación sin seguidores y con mensajes comunes hasta robots en computadoras haciendo ese trabajo que cuesta millones de pesos por hora.

Estos ataques están creando miedo y moderación entre algunos reporteros, periodistas y opinadores a tal grado que se han convertido en la nueva censura a la libertad de expresión, porque con el pretexto de ejercer ellos su libertad y apoyados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador caen como cucarachas contra cualquiera que opine diferente. Su actitud es tan intransigente que no leen los artículos o las opiniones, basta con que no les guste el título y que alguno de sus cancerberos dé la señal de ataque, no se dan el tiempo de leer sobre lo que “opinan”. Cuando han existido algunos reclamos tímidos de periodistas en la liturgia mañanera de AMLO, él sólo se limita a repetir que el pueblo es sabio. Es una actitud absolutamente irresponsable por parte del ejecutivo que tanto habla de estar en contra de la corrupción y no se da cuenta o no se quiere dar cuenta que corrompe el logro más preciado de su asunción al poder político que es la posibilidad de decir lo que pensamos sin tener miedo.

El problema es que si permitimos que se corrompa la libertad de expresión durante esta administración no hay forma de que regrese a su forma íntegra. La palabra “corrupción” viene del latín corruptĭo que significa: hacer pedazos. Y en esencia eso es lo que sucede, cada vez que se ejerce la corrupción sobre cualquier cuerpo, creencia, sistema, actitud, expresión o sentimiento, se hace pedazos la integridad de éste. Es decir: en el caso de la inocencia de una persona, cuando alguien la corrompe con malicia, hace que la persona inocente pierda su integridad y la hace pedazos, al igual cuando se atenta contra la integridad moral de alguien, o de algo como una institución o las leyes mismas, al corromperlas, las fracturamos y es imposible resarcirlas a su estado original. Podrán repararse, parcharse, ocultarse, o negarse, pero la integridad como la inocencia una vez que se pierde es para siempre. Una cosa es apoyar el irrestricto respeto a la opinión pública y otra es solapar y promover ataques masivos para controlar a misma opinión pública. ¿Si no les gusta lo que escribimos por qué nos leen? Todos tenemos derecho a expresar lo que pensamos y hasta podemos debatir, pero sin insultos, si permitimos que el insulto sea la forma normal de comunicación enfermaremos a la opinión pública de muerte.

Cuando AMLO pide el apoyo lo que necesita es que hagan algo por el país, que trabajen, que estudien, que produzcan. El análisis del gobierno y su quehacer es tarea de todo periodista, y no estamos para decir lo que hace bien, eso le corresponde a la Comunicación Social del Estado, nosotros estamos para opinar sobre lo que vemos que puede ser mejor, porque AMLO no es Dios, no es infalible y necesita de la visión pública como contrapeso para mejorar, de por sí la oposición política quedó devastada en las pasadas elecciones y no existe ninguna oposición formal salvo los incipientes intentos de algunos legisladores y gente como Felipe Calderón que revolcándose en su propio vómito busca cualquier pretexto para subirse a la opinión pública.

La pregunta es, ¿quién está pagando a estos AMLObots? No a los seguidores radicales que pueden ser muchos. ¿Quién paga esta campaña orquestada de ayer llamada #ReformaTodoLoDeforma?. La beneficiada directa parece ser la secretaria de Gobernación, porque ni cuando se le ha cuestionado a AMLO con cosas mucho más delicadas como su relación con la esclavista Nestlé, con Soros o el Tren Maya, los muertos por la guerra contra el huachicol o el desabasto de gasolina se vieron tan activos. Es obvio que existe una lucha por el poder al interior del gobierno y que bien esta información sobre el departamento de Cordero en Houston pudo ser filtrada desde adentro del gobierno, también es cierto que le correspondía a la misma secretaria de Gobernación asegurarse que la información sobre ella fuera veraz y completa y que es absurdo que culpe a la secretaria de la Función Pública Irma Sandoval Ballesteros de incapaz. También recordamos la reciente actitud despótica de Sánchez Cordero para con los legisladores de Morena a los que fue a “poner en su lugar” y exigirles que deben apurarse y aprobar las leyes que necesita AMLO y cómo las necesita, que ellos están ahí gracias a él. Pero tampoco descartaría un autoataque por publicidad y posicionamiento como “la prensa de oposición” que le garantizaría aglutinar los apoyos económicos y de seguidores de todos aquellos que están en contra del gobierno actual, dicen que uno es tan grande como su enemigo y no sería descabellado que el mismo Grupo Reforma quiera ser el enemigo oficial de AMLO sobre todo porque al analizar de dónde salieron los mensajes de twitter con el hashtag #ReformaTodoLoDeforma el principal promotor y quien creó el trending topic  (la tendencia en twitter) fue el propio Grupo Reforma a través de la cuenta de twitter @Reforma, después fue el creador de la #RedAMLOVE @Fafhoo que hoy aparece restringido por twitter. Así que los AMLObots bien pueden ser en realidad ReformaBots apoyados por la #RedAMLOVE sin quererlo.

Ganamos, y digo ganamos porque hice campaña, defendí y voté por López Obrador y me gusta mucho, mucho de lo que ha cambiado, pero mucho puede ser mejor y algunas cosas no están bien y es eso lo que es nuestra obligación decir, porque alguien debe decirlo, porque si se equivoca nos afecta a todos, porque no puede dar explicaciones tan simples a decisiones tan complejas, porque está mal que dañe la reserva de la biosfera maya, aunque diga que no lo hará y le crean, porque está mal que permita que Nestlé nos despoje de nuestra cultura, nuestra agua, nuestra tierra y del prestigio de nuestro café, porque está mal que priorice a las termoeléctricas que a las comunidades y a la naturaleza, porque está mal que le vuelva a dar poder al PRI, porque está mal que los militares sigan en la calles, porque está mal que deje la educación, las tarjetas y las becas a los Salinas, porque está mal que le dé impunidad a los desgraciados que aniquilaron al país con el Punto Final y porque hay muchas cosas que están mal. No estoy para aplaudirle al gobierno, pero tampoco para atacarlo, estoy para cuestionar lo que se hace porque siempre querremos un mejor gobierno ¡Yo no voté por los militares, voté por Andrés!

La vida es una construcción consciente.

Iván Uranga

@CompaRevolución

Comenta

Deja un comentario