El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial pese a la ola de protestas que se desató en el país para defender sus recursos.
Ciudad de México, 18 de octubre (SinEmbargo).– Las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron con legisladoras y legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) la acción de inconstitucionalidad que permitirá a los propios ministros conservar los 13 fideicomisos del Poder Judicial extintos por el Legislativo esta madrugada, dijo hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto es inconstitucional, agregó.
De acuerdo con la Constitución, un juzgador debe excusarse de participar en un juicio cuando lo afecta en lo personal, como es el caso. El Presidente pidió a los abogados constitucionalistas que analicen el tema y se pronuncien “si es legal lo que va a hacer el Poder Judicial”.
“Sería una ruptura al orden constitucional [de parte] del mismo Poder Judicial. Desconocen por completo al Poder Legislativo. Lo nulifican. Y el Poder Judicial se sitúa como el ‘supremo poder conservador’ del país”, advirtió el mandatario. “Tampoco pasaría nada porque vienen las elecciones y hay que aprovechar todo esto, porque todo esto ayuda a que la gente vaya informándose, vaya tomando conciencia y ya se resuelva llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial, y la única forma de enfrentar este problema es eligiendo a los jueces: que el pueblo los elija. No el Presidente, ni el Congreso, ni la élite del poder económico porque son los que mandan en el Poder Judicial: los potentados”, agregó.
López Obrador ha dicho que en las elecciones de 2024, los mexicanos deben votar para darle mayoría absoluta a la izquierda para un “Plan C”, que es reformar al Poder Judicial. “Es el colmo: además de que con dinero del pueblo te mantenemos, se te atiende con privilegios; además de eso, tú recibes, o estás al servicio de los que mandan, los que se creían dueños del país”, declaró.

Dan alta hospitalaria a Cristian, joven quemado en escuela de mecánica de Texcoco (nota de Álvaro Velázquez en OEM-Informex)
El joven señaló que sigue con dolor en las piernas, pero estaba agradecido de estar con su familia Álvaro Velázquez | OEM-Informex Texcoco.- Después de que fue sometido a dos operaciones que resultaron ser exitosas, esta mañana personal médico del Hospital Rubén Leñero dio de alta al joven Cristian “N”, quien había sido internado en dicho nosocomio,…
SEP minimiza resultados negativos en prueba PISA de la OCDE (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
La SEP argumentó que la prueba estandarizada se realizó en un contexto en el que los alumnos estaban atravesando las consecuencias de la pandemia por Covid-19 Nurit Martínez | OEM-Informex La Secretaría de Educación Pública (SEP) minimizó los bajos resultados de México en el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de la Organización para la Cooperación y…
Desechan controversia constitucional de Samuel García que buscaba evitar juicio político (nota de David Casas en OEM-Informex)
En enero de este año, la Comisión Anticorrupción del Congreso acordó iniciar juicio político contra el gobernador David Casas | OEM-Informex Por “indudable improcedencia”, la controversia constitucional que interpuso el gobernador Samuel García contra un juicio político de la Comisión Anticorrupción del Congreso local fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.…