Mariana Hernández Luna
Dentro de pocos meses habremos de elegir nuevo presidente para México y es por ello que ante el complejo y caótico momento en que vivimos, me he puesto a indagar y reflexionar sobre los aspirantes a la presidencia del país.
Parto de la premisa fundamental de que votar por el PRI constituye un hecho inmoral. No simpatizo con el PAN, el PRD ni ninguno de los otros partidos como PVEM, MC, PT, PES…, tampoco con los independientes como Margarita Zavala o Jaime Rodríguez El Bronco.
Así que, prácticamente, me queda una opción: Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo y Partido Encuentro Social.
Es muy complicado hablar de AMLO, pues quien escribe al respecto entra en un campo minado del que difícilmente se puede salir ileso. Gran parte de sus seguidores asumen que quienes lo vemos con mirada crítica, reflexiva y cauta somos partidarios del PRIANRD o que somos oficialistas, traidores a la patria y un montón de epítetos insultantes, aunque eso totalmente falso.
Sin duda Andrés Manuel es un personaje interesante, complejo y contradictorio, como cualquier ser humano pudiera serlo. Leí con atención tanto los Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024, conocido como los 50 puntos, y el Proyecto de Nación 2018-2024. Por supuesto que son deseables gran parte de sus propuestas, pero ¿son viables?, ¿es posible, sin aspavientos y sin descalificaciones a favor o en contra, hacer lo que propone AMLO en tan solo un sexenio?
Suponer que convertirlo en presidente de México garantiza en automático que el país entrará al paraíso y que desaparecerá la corrupción sólo porque el presidente se vanagloria de ser honesto me parece irresponsable. El mejor intencionado de los políticos no decide por sí mismo qué se hace o qué no se hace, las cosas no funcionan por decreto, sabemos que están inmersos en un complicadísimo entramado de intereses económicos, políticos y sociales que incluso superan el ámbito nacional.
Un estado republicano como el nuestro, con una democracia maltrecha todavía en construcción no puede ni debe de subordinarse a la voluntad de un solo hombre. Hemos visto los estragos que eso ha ocasionado durante los últimos sexenios.
Se requiere del apoyo de las asambleas legislativas y una convergencia de visión e intereses, cosa que es difícil en nuestro país para cualquier partido. Conocemos de las alianzas y prebendas que se ponen en juego. En un sistema tan anómalo como el nuestro, que pretendidamente se llama democrático, no es sencillo lograr acuerdos.
De entre las cosas que me causan gran desconfianza sobre AMLO es su halo caudillista y su autoritarismo, no podemos negar que existen denuncias de propios miembros de su partido al respecto. Me parece una enorme contradicción que personajes con pasados escabrosos como Manuel Bartlett, entre muchos otros, sean tan cercanos a él o que se pretenda lanzar como candidato a diputado federal a un actor de telenovelas como Sergio Mayer. Considero que en Morena existen personas muy preparadas para ocupar cargos de elección popular que pueden no sólo representar dignamente al partido; más importante aún, pueden proponer y concretar acciones que beneficien a la población.
Entre las nimiedades no me cuadra que haya tardado 14 años en concluir una carrera universitaria y no demerito en absoluto a quienes con gran esfuerzo y sacrificios lo han logrado al cabo de varios años, tampoco cuestiono a los autodidactas, conozco unos que son más doctos que algunos universitarios.
Tampoco sé cómo cuadrar, cuando era Jefe del Gobierno del Distrito Federal, que el chofer de su Tsuru, Nicolás El Nico Mollinedo, percibiera un salario de casi 63 mil pesos mensuales o las respuestas que dio cuando genuinamente se le cuestionó acerca de los escándalos de corrupción de quienes fueron sus colaboradores más cercanos como René Bejarano o Gustavo Ponce.
No confío en quien se autoproclama incólume e inmaculado cuando le hemos visto involucrado en diversos escándalos, por supuesto que muchos de ellos han sido ficticios y dolosos, pero hay otros que, al menos, provocan una duda razonable. Supongo que con su vasta experiencia ya debería estar curtido en estos menesteres del escrutinio público y no demeritar a quienes le cuestionan o a quienes no creemos a ciegas en todo aquello que promete y asociarnos a la “mafia del poder” sólo porque lo vemos con cautela.
Dicen por ahí que el prometer no empobrece y es una táctica electorera que durante décadas han utilizado todos los partidos políticos mexicanos. El propósito es ganar las contiendas electorales y ya después se le apuesta a culpar al antecesor o a algún hado de la clase política para incumplir con lo prometido, a sabiendas de que nunca se habría podido cumplir con lo que se dijo.
Estoy harta de la demagogia y de la guerra sucia que sólo han servido para provocar más violencia. Me molesta ver en las redes sociales que las posiciones sean tan radicales, casi nadie está dispuesto a un diálogo honesto y racional. No comparto los insultos ni a favor ni en contra de AMLO, no me agradan los apodos ofensivos contra ninguna persona, sea quien sea.
Sé que este país no se puede cambiar de un día para otro, se trata de un proceso largo que ni siquiera alcanzaría a verse concluido durante dos sexenios. No se trata de llegar e intentar reformarlo todo, creo que se trata de planes objetivos, de estrategias realistas y fundamentadas que implican sacrificios colectivos, y con ello incluyo también a los grupos más beneficiados y, particular y específicamente, a la repulsiva clase política.
Erradicar corrupción e impunidad no es cosa sencilla ni motivo simplista de eslogan político, tampoco es cuestión de la voluntad de una sola persona, requiere la participación comprometida de todos, sociedad civil e instituciones.
Si surge una acusación de corrupción contra un priísta, un panista o un perredista no se duda que sea cierto, la experiencia parece confirmarnos que lo es. En el caso de AMLO, de sus hijos o colaboradores más cercanos, una imputación semejante amerita el adjetivo de calumnia, ¿lo es siempre?
Una cosa es cierta: todo lo que se ha dicho de AMLO ha quedado en mero escándalo, hasta ahora no se ha podido iniciar ningún proceso legal en su contra y por tanto podemos asumir que, a nivel personal y solo él, es una persona honesta. La periodista Anabel Hernández dijo alguna vez que se había dado a la tarea de investigarlo y no había encontrado nada turbio.
Sin embargo, no logra convencerme, será porque tiene tanto tiempo viviendo del erario, será por nimiedades como su tono burlón y burdo con quien no está de acuerdo con él, o que utilice palabras en sus discursos que me son disonantes (malandrada, chachalaca, mafia del poder), pero lo que más me hace ser muy cauta es que promete lo que no es posible realizar en un sexenio ni de manera unipersonal.
Me aterra pensar de dónde se obtendrá el gasto público que dice que empleará en el establecimiento de un Estado de Bienestar a la usanza de Roosevelt en 1933 y aquí va un cuestionamiento, ¿cómo aplicar una solución semejante en un contexto diferente 85 años después?
No se puede negar que AMLO es el único candidato que durante más de 10 años ha recorrido todo el territorio nacional y eso le da, como a ningún otro, un panorama claro de la diversidad del país. Pero tampoco podemos ser tan ingenuos como para no admitir que es muy probable que haya tenido que pactar con grupos y personas para continuar en la contienda política.
Gran parte de los mexicanos no solemos aceptar muy bien las críticas y somos muy poco afectos a la autocrítica. Los argumentos contrarios a los nuestros, por muy sólidos que sean, suelen merecer la burla, el descrédito y hasta el insulto. Creo que, como nunca, tenemos que ser muy realistas y elegir para 2018 a quien consideremos pueda realizar un cambio genuino y auténtico a largo plazo y, la verdad, no sé si AMLO pueda generarlo. Más allá de fanatismos a su favor o en contra, no logro dilucidarlo.
Me queda muy claro que Andrés Manuel López Obrador es un candidato de contrastes. Me queda claro también que quizás muchos consideraremos votar por él no porque lo creamos la mejor opción, sino porque estamos hartos del PRI y sus secuaces, cuestión que deben de observar con minuciosidad y gran interés los morenistas. Se le apuesta a AMLO debido al hartazgo y no por un convencimiento real y genuino en que él cambiará al país de manera personal. Para muchos de nosotros él también forma parte de la clase política mexicana.
Se le apuesta a AMLO porque deseamos un cambio en vez de seguir como estamos, pues ni el PRI ni el PAN o el PRD han demostrado capacidad ni credibilidad, sólo han evidenciado, en su enorme mayoría, ser una cofradía de ladrones.
Quizás quienes vemos a AMLO con tanta cautela lo hacemos porque reconocemos un pasado nefasto y criminal en manos del PRI y del PAN, por eso es que somos exigentes y cautos. En México estamos hartos de la explotación del Estado, del crimen organizado, de ser vendidos y endeudados, que se nos ningunee, se nos violente y se nos arrastre por el fango.
Creo que AMLO debe de considerar que justamente por ese pasado tan oscuro y terrible en manos del PRI y del PAN es que se le cuestiona tanto, considero que deberá de asumir que, en caso de convertirse en presidente de la república, la presión social y mediática será mayor que la ejercida en sexenios anteriores, después de todo, él mismo se ha erigido como el único competente para sacar a México de la situación en la que se encuentra.
Tu texto me remonta a cierta tendencia pripanista desde 1988. Cuestionar todo a los opositores al régimen, incluso el haber tardado 14 años para titularse… Vicente Fox nunca se tituló, la Ibero le regaló el título cuando inició su campaña y NADIE hizo un escándalo tan grande como con AMLO… Lo cierto es que te digo que con AMLO será el comienzo de algo que no existe en nuestro país desde que existo en él, DEMOCRACIA… Dale chance de que demuestre GOBERNANDO y no lo critiques por lo que todavía no hace, mejor espera y después vendrán las ácidas críticas, incluida la mía si lo hace mal… Saludos…
O sea, verdaderamente antes de los hechos se debe creer en la venida de la tierra prometida, sòlo por ser AMLO? y los signos preocupantes y los antecedentes discutibles?
¿Recuerdas cuando creíste en Fox y en su tierra prometida?… Deja que la gente crea, posiblemente nos equivoquemos, o tal vez no… A lo mejor es el bueno… Saludos
No es antes de los hechos, sino después de los hechos. Hay resultados positivos en lo que fue su gestión en el GDF. Con claroscuros, como todo, pero detuvo el crecimiento de la deuda e impulsó tan buena gestión que Ebrard ganó por un amplio y cómo margen, como herencia de una aprobación de la gestión obradorista.
Por el contrario, la población reprobó a FCH colocando a su candidata en el 3er lugar.
Creo que AMLO, Por lo menos nos causa incertidumbre entre si sera mejor o sera peor . con los otros candidatos solamente la certeza de que todo seguirá igual
Democracia?
En el Estado de Veracruz impuso a los candidatos a las alcaldías, que causó un gran descontento entre los militantes de su partido, tomando las oficinas de Morena tanto en la Cd. de Veracruz como en Jalapa, y pidiendo la destitución del presidente de Morena en el Estado. López Obrador nunca los escuchó, llamándolos incluso maiceados por Yunes Linares. ¿Éso es democracia?
Es la democracia de todos los partidos… Lo único que te digo es que el país ya no aguanta más PRI ni más PAN… Probemos algo diferente, algo a quien los poderosos detestan y atacan a más no poder y convencen a cientos de miles de jodidos… ¿Qué más podemos perder? Petróleo, electricidad ya no son mexicanos… Seguridad no tenemos, la educación por los suelos, la CORRUPCIÓN rampante… No tengas miedo a lo que ya padecemos… Saludos.
Me parece un analisis muy serio y profundo, solo que sesgado solo a las cosas que te parecen raras o que no te cuadran. El analisis riguroso de un personaje tan complejo requiere contemplar todas las aristas y no solo parcialmente. Saludos!!!!
MARIANA: ME PARECE JUSTO QUE CUESTIONES LO QUE QUIERAS DE ANDRÉS MANUEL, PERO TE EQUIVOCAS EN MUCHAS COSAS, SI, YO TAMBIÉN CREO IMPOSIBLE QUE EL CAMBIO SE DE EN UN SEXENIO, PERO ENTONCES ¿CUANDO EMPEZAMOS? SI, DIGO EMPEZAMOS, PORQUE EL CAMBIO DE NUESTRO PAÍS NO ES DE UN SOLO HOMBRE, SE EMPIEZA POR CAMBIAR UNO MISMO, JUZGAS UN PASADO YA INEXISTENTE DE EL, PERO NO MENCIONAS EL PÉSIMO PRESENTE QUE NOS ESTA TOCANDO VIVIR DE “LA MANO” DE LOS QUE NOS GOBIERNAN, TE RECOMIENDO CON TODO RESPETO QUE, TE DES Y LE DES LA OPORTUNIDAD DE INTENTARLO, PERO COMO YA TE DIJE, EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA. TE LO DIGO CON TODA LA AUTORIDAD MORAL QUE SE QUE TENGO, PUESTO QUE YO HE LOGRADO PASAR DE UN ESTADO DEPLORABLE, MISERABLE, RUIN, BAJO Y TODOS LOS ADJETIVOS QUE PUEDAN CALIFICAR LA VIDA QUE YO TUVE, (ACICALADO POR LA TERRIBLE ENFERMEDAD DE LAS ADICCIONES EN UN GRADO ALTAMENTE EXTREMO), A SER UN HOMBRE QUE VIVE CADA MOMENTO DE LA VIDA A TODO LO QUE DA. TENGO UN TRABAJO DIGNO SOY HONESTO, RESPONSABLE Y EN GENERAL ME CONSIDERO UN BUEN SER HUMANO. NO SOY FANÁTICO PERO TAMPOCO SOY TAN TONTO COMO PARA NO DARME CUENTA LO QUE REPRESENTAN QUIENES QUIEREN SEGUIR MANTENIÉNDOSE EN EL PODER A COSTA DE LO QUE SEA. PERO A FIN DE CUENTAS CADA QUIEN SABE DENTRO DE SÍ, QUE ES LO QUE QUIERE Y CUANDO.
NO TE CONOZCO Y NUNCA TE HABÍA LEÍDO PERO ME LLAMO MUCHO LA ATENCIÓN TU DUDA DE LO QUE A TU JUICIO AMLO REPRESENTA. DUDA RAZONABLE Y ACEPTABLE.
UN SALUDO.
En eso tienes razón, pero hasta el momento AMLO no ha dado una propuesta clara o un plan concreto en el que describa las acciones inmediatas a tomar para iniciar este cambio, que como bien estamos de acuerdo no se lograra en un sexenio. La primicia de la propuesta de AMLO parte de “como yo soy honesto, los demás serán honestos” ¿esto es querer iniciar ese cambio o es solo vender una ilusión?. En temas que también son sensibles, AMLO no ha fijado una postura clara, tales es el caso de los derechos de la comunidad LGBT, el aborto, los miles de muertos y desaparecidos, el debate claro y abierto de una posible despenalización de las drogas y su regulación (lo cual si es algo que no se ha querido debatir y jamás se ha intentado, así que ¿por que no plantearse la posibilidad?). Yo en lo particular he perdido a familiares muertos a balazos, desaparecidos, he vivido junto a mi familia periodos en que nos hemos sentido perseguidos y al igual que tú somos gente honesta y trabajadora, en mi caso con estudios de posgrado, pero que dice AMLO ante ello, AMNISTIA, LO SOMETERE A CONSULTA PUBLICA, NO SOY ALGUIEN DE VENGANZAS”, pero es que para nosotros que hemos pasado por esto (miles de familias) no es cuestión de venganza, es cuestión de justicia, de dejar de sentir miedo, de volver a recuperar la tranquilidad al salir a la calle, y eso por más que quieran defender la postura de AMLO, no se arregla solo con buenas intenciones. El dice que eso se combate con educación y es cierto, pero no es lo único, la educación forma parte de la prevención, no se la solución y forma parte de la reparación de daños, se deben reforzar instituciones, se deben hacer reformas profundas al sistema de impartición de justicia, a la operación de los sistemas penitenciarios que garanticen realmente la readaptación, se deben reformar las penas y no ver a la prisión solo como la única condena, se deben profesionalizar las policías y agencias de investigación, se debe invertir más en investigación científica y perdón pero nada de eso he oído salir de la boca de AMLO, entonces ¿de que cambio se nos habla? ¿Cómo piensa lograrlo?. El propone que todos los que quieran acceder a las universidades lo harán y no habrá rechazados, pero ¿Cómo satisfacer de forma eficiente esa demanda? para los que hemos pasado por estudios universitarios y de posgrado, sabemos lo que es carecer de laboratorios dignos, de lo que implica la falta de profesores, la falta de espacios y salones y todo lo demás, entonces ¿Qué chiste tiene dar cavidad a todos si no se ha propuesto ni se ha hablado de como se solventaran todas las deficiencias que actualmente existen aun teniendo exámenes de selección? Claro las estadísticas al final de su gobierno dirán que el numero de alumnos universitarios aumento, pero ¿y que dirán de la calidad de su preparación, ¿Quién pagara o como se cubrirán las plazas de personal docente y administrativo que hará falta para poder solventar esta sobre población en las universidades? esto y otros vacíos mas en sus propuestas, se pueden sacar a discusión y debate, pero la pregunta seguirá siendo la misma ¿Realmente es posible que todo esto se pueda lograr?.
Saludos
NO conoces el proyecto de amlo.. Aquí está… leélo…
http://proyecto18.mx/
La info de su propuesta y plan de desarrollo es publica, que tu no la conozcas con todo respeto es diferente. AMLO 2018
Claro que somos críticos de @lopezobrador_ Tienes temor de muchas cosas por lo que leí rápidamente, pero como empieza el artículo; es un ser humano igual que todos los que habitamos en éste 🌍, con aciertos y desaciertos y claro que no va a cambiar todo en un sexenio por arte de magia, llevamos 80 años de lo mismo y seguimos igual o peor, el hizo una convocatoria a tod@s y todos y está sumando a muchos mexicanos que en verdad están hartos al igual que yo y que tu. Algo bueno está por comenzar se vale darle el voto de confianza que otros ya tuvieron y que no supieron que hacer con él. La Ciudad de México le otorgó ese voto convirtiéndose en el eje de programas sociales, de transporte, educación, etc por eso no es poca cosa que morena arrase en la ciudad, y… sí López Obrador es la mejor opción.
Pues como opinión personal es muy válida pero como análisis político hay muchas inconsistencias. Prospectiva, analisis comparado, perspectiva histórica? No se nota una metodología, pero como dije antes como una opinión personal es valida.
Valdría la pena pensar en AMLO como un condensador de hartazgo, de uno que lo rebasa a él mismo y que también se le coló hasta las entrañas. Habría que verlo con los ojos de lo que representa Marichuy, para tener presente lo que no ha sido y que difícilmente interesa a muchos “redimidos” o nuevos agremiados como Cuevas. Es decir, la opción está incompleta pensando sólo en la vía de un presidenciable. Lo que necesitamos es más que lo propuesto por Gustavo Esteva cuando afirma -palabras más palabras menos- que una de las cosas que representa Marichuy es una política que deja de necesitar y deja de depender del Estado. Lo que considero se necesita también, y completa la vía presidenciable con AMLO, es la de una sociedad que además vuelve al Estado dependiente -A ese Estado de un aparato burocrático muy obeso-. Es una inversión de los términos: Ahora muchos litigan contra los excesos-abusos-omisiones-autoritarismo del Estado. Por supuesto que hay que dejar de depender de ese estado “malefactor”, y volverlo dependiente de una sociedad “benefactora”.
AMLO es un ser humano con muchos defectos seguramente, y también tiene cualidades que nunca se resaltan en este análisis, voy a votar por el, tengo la confianza de que un gobierno encabezado por López Obrador sera el inicio de un cambio verdadero, hoy en el territorio que habito solo aspiro a enfriar una bala en medio de un enfrentamiento, a ser confundido como al joven que asesinaron hace cuatro días aquí, a ver como mis vecinos se empobrecen cada día porque solo les permiten trabajar dos veces por semana en jornadas de cuatro horas cortando limón, estamos en medio de un estado fallido donde un presidente de la república acaba de suspender una gira de trabajo por problemas de inseguridad. Ya mas mal no podemos estar.
Un análisis muy detallado de los negativos del Peje, pero realmente son “pecata minuta”, el aludido es un hombre idealista proveniente del pueblo razo, un hombre que se ido construyendo paso a paso y que no proviene de las élites del poder. Construirse a sí mismo tiene sus méritos. La austeridad demostrada en su trayectoria no es por gusto, es una muestra de su origen humilde. Lo que pudo afectar su desempeño como estudiante. El que es bribón enseguida demuestra el cobre y ejemplos de ello existen en abundancia. Muchos lo critican por no poseer bienes en abundancia. Pero la austeridad es una muestra de grandeza espiritual, ya que solo posee lo heredado por sus padres. Otros lo critican por su ideas a veces encontradas o de plano erradas, como queriendo salir del paso. Muchos otros critican su “Proyecto de Nación” como un sueño inalcanzable hasta con errores de ortografía. Lo que si demuestra con sobrada suficiencia es su poder de convocatoria, puede llenar una plaza si se lo propone. Como se observa actualmente, el dicta la genda de la semana y sus puntadas o no, son comentadas e imitadas por otros políticos. Es un ser humano con defectos y cualidades, no es un supermán ni un iluminado. Su cualidad sobresaliente es la persistencia, muchas personas a las primeras decepciones, aventarían el paquete sin pensarlo dos veces. Muchos lo aborrecen por haber cambiado de partido varias veces, pero lo ha hecho por convicción, lo que demuestra fortaleza al no dejarse cooptar por el poder, a él no lo apantallan los millones. Sigue con sus ideales. No hay que olvidar que lo han atacado por todos los flancos posibles y no lo han derribado. ¿Que de qué vive el Peje? un hombre austero se conforma con poco, la muestra más visible es Pepe Mujica, son hombres que luchan por la gente aun a costa de su bienestar personal, tienen ideales por la gente menos favorecida y también por un anhelo interno para mejorar las cosas. No hay que olvidar que ya fué jefe de gobierno de una de la ciudades más complejas del continente la CDMEX, con reconocimiento internacional, y no pagado con fondos del gobierno como suelen hacerlo otros. La gran mayoría de los mexicanos están hartos del estados de cosas que privan en la actualidad, pobreza, desigualdad, precariedad de vida, pocas oportunidades laborales y las que existen son de escasa retribución. Lo que más indigna a la gente son, la corrupción junto con la impunidad, ya que ven pasar la vida en mundo desigual en todos los terrenos. Donde los polítios se sienten los dueños del México, junto con la plutocracia, se asiganan sexenio a sexenio las parcelas a repartir. Eso ya no debe continuar, tenemos la obligación moral de establecer un hasta aquí, a la “mafia del poder”, la excecrable palabreja más usada por el Peje. Y como dice la nota, no es labor de un solo hombre la reconstrucción nacional es labor de todos los mexicanos bien nacidos que anhelen cambiar el estado actual de la situación. México está focalizado para desempeñarse como una estrella refulgente en el futuro. Y por lo visto la predera está seca, no hay muchos prospectos para el reto. Y no hay más que dos sopas: Cotinuidad o “Un Proyecto de Nación” con una visión diferente de renovación. Apoyemos a AMLO, estoy seguro que no nos defraudará. Hay riegos como en todas las empresas, pero México es grande por su gente. Esperemos que den la respuesta a favor de México.
¿La mejor opción?
Pregunto: ¿existe otra?
Yo no votaré por AMLO, creo que es un tipo lleno de una ignorancia e incongruencia infinita y a final de cuentas, es un expriista. Me parece muy interesante tu posición y análisis, aunque algo acotado y con ciertos ingredientes y tendencias al famoso discurso de que el PRI y el PAN son lo mismo, para mi no lo son. Analicemos los hechos fríamente, por ejemplo, a Calderón nunca le sacaron un caso de corrupción, a Fox solo le sacaron el toallagate (ojalá y Duarte solo se hubiera comprado unas toallas de 20 mil pesos), en ambos sexenios hubo estabilidad económica (léase bien “ESTABILIDAD” que no es lo mismo que “Bonanza”), no hubo devaluaciones y si bien no se creció lo necesario las tasas están muy por arriba de las de EPN. Tuvieron sus errores, lo sé, pero ¿Quién no los tiene). Te felicito por tu artículo, eres la primera persona que conozco que votará por AMLO que no es fanática extremista.
Tu posicion es respetable, sin embargo pienso que estas muy desinformado. tanto Calderon como Fox estan rodeados de escandalos de corrupcion, desde el FOBAPROA, hasta sus administraciones. Con respecto a la economia, dices que es estabilidad pero desde que los economistas manejan el pais, nos ha ido muy mal, simplemente sonteniendo lo malo que estamos y maquillando cifras macroeconomicas por separado. Hoy por hoy el peso esta mega devaluado (incluso se inventaron lo de nuevos pesos para quitarle 3 ceros y engañar), no tenemos manera ya de aprovechar recursos como los hidrocarburos de manera adecuada, y para acabarla hay una crisis social tremenda que es lo peor, esto deriva en inseguridad, y corrupcion ambas sin limites, eso ahuyenta la inverison extrangera y por eso la mala economia. Si esa es tu idea de un buen rumbo de pais entonces vota por Meade para que todo continue como va, si no busca una opcion que creas que verdaderamente puede hacer un cambio que impacte aunque sea poco en este circulo vicioso.
Los optimistas siempre intentan algo nuevo.
Los pesimistas siempre buscan excusas.
De acuerdo Mariana. Es necesario comentar que te exigen a ti como periodista lo que no exigen a sus favoritos en la clase política. Si los politicos hablan de comenzar un proyecto deberian exponer las bases donde se apoyará este y hasta donde llegará, Obrador las sugiere terminadas. Sin embargo sus seguidores ya lo disculpan por sus errores futuros. Esa misma ciudadania mantuvo al PRI luego cambio por el PAN y descompuso al PRD. Hoy recuerdo lo que decian: “el PAN es el cambio, ese Fox es chido y ranchero como yo, se albureo al pinche priista y entonces tiene mi voto…. 6 años despues: ese pinche PAN no funcionó mejor regresar con el PRI porque aunque roba siempre salpica algo pa’bajo…. ¡¡Peña bombon te quiero en mi colchon!!… hoy, 6 años despues: no pos todos merecen una oportunidad Obrador cambiara a este pais porque es honesto y no dejará que en su partido roben, todos lo atacan con sus colaboradores disque corruptos pero nadie critica a la mafia del poder ademas claro que quitando las pensiones a los expresidentes y vendiendo el avion alcanzará para sus proyectos, porque lo critican que recibe gente de otros partidos, necesita hacer alianzas y ademas todos merecen una oportunidad como El Señor nos las dá a todos sus hijos. En fin… En este México nada cambia ni cambiará. Al tiempo.
Como siempre tratan de descubrir el hilo negro y tratan de cuestionar a AMLO y no cuestionan Al Meade ni Anaya cuando hay muchos ecos recientes, como creer en un Pri que ah tenido todo en charola de plata, para ser a nuestro país una potencia, pero pasa todo contrario sólo se an dedicado a enriquecerse ah robar , del otro lado tenemos aún niño dictador pues basta ver como ah dividido a su partido el pan si Anaya imagínense si ya hizo lo que quiso con su partido pues hora imagínense que hará estando en el poder, y ni hablar del PRD , yo eh seguido AMLO desde hace 2 años y en verdad me pregunto este señor dicen que es un peligro para México? Neta un señor que se la pasa todos los días trabajando yendo a todos los lugares más alejados del pais cosa que los otros precandidatos no hacen, es el único que tiene un proyecto no sé si sea tan bueno o tan malo pero por lo menos tiene una idea, escuchado sus propuestas Y la verdad es que coincido mucho con lo que dice no sé si todas se puedan llevar a cabo pero la buena intención existe, pues es muy personal mi decisión pero pues él tendrá Mi voto y mi apoyo y digan lo que digan pues es la mejor alternativa que existe o no sé cómo la quieren ver decir es la menos mala!
Claro que no cuadra lo del salario del señor Nicolás Mollinedo Bastar “chofer” del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ahora horriblemente llamada CDMX, y no cuadra por qué el señor no tenía un puesto de chófer, el fue y tuvo el puesto de Coordinador de Logística del entonces G.D.F.
Eso fue una manipulación de los hechos con la realidad; el señor Nicolás cono Coordinador llevaba a Andrés Manuel López Obrador a donde tenía que ir, sí, pero eso no significó que él fuera el simple y llano chófer con un sueldo de 62,997.00 pesos.
Sugiero a la propietaria de éste escrito que se informe más, dónde seguro encontrará más negativos de AMLO, muchos de ellos falsos como el supuesto chófer de Nico, otros ciertos, pero, sin ningún género de dudas, la escritora podrá encontrar más positivos si revisa un poco más las realidades en torno a AMLO.
He leido con interés este artícilo de opinión. Acostumbrado a leer columnas políticas de diversos medios, digitales e impresos, estaba preparado para otra columna escrita por otra politóloga, o con más, un análisis de una circunstancia o tema específico. En cambio me he topado con una serie de comentarios de sobremesa que cualquiera puede escuchar en una cafeteria. Hay plumas valiosas en México, y darles la oportunidad a los jóvenes es necesario, pero de ahi a aceptar una mezcla de critica llena de lugares communes con la omnipotencia de quien se cree sabio por ver los toros desde la barrera, hay una diferencia con el verdadero periodismo de opinión. Si el trabajo de Julio Hernández es Editorial hay que considerar que esta pluma ni a peso paja llega.
El análisis que hace pasa por alto que el cambio deberá incluir una participación masiva de todas las tendencias y el rol de Obrador es el de motor de arranque. El gran motor social está oxidado, desde nuestras posiciones debemos impulsar el proceso que lleve a mejorar condiciones para lograr revertir ese deterioro social de muchas décadas.
Tienes mucha razón,estoy de acuerdo,pero creo ya a estas alturas no estoy como para pensarlo demasiado,cosas que no cuadran de AMLO son muchas y la más ilógica es que la corrupción se acabará cuándo el llegue a la presidencia,la corrupción no es exclusiva del Gobierno aunque ellos lo han llevado a tal grado que supera la ficción,la sociedad mexicana a la cual pertenezco es sumamente hipócrita y llena de doble moral,solo me quejo cuándo soy el perjudicado,si le pasa al vecino pos muy su problema,pero hay algo que me ha dejado perplejo,gente qué nunca habia hablado de política ahora lo hace,gente que nunca se había interesado por causas sociales ahora lo hace,y es ahí donde entro yo,es lo que este mal Gobierno a logrado y Andrés es nuestra esperanza,mi voto sera para él,y para que quede más claro,digan lo que digan,hagan o dejen de hacer los demas candidatos,con los ojos cerrados mi voto sera para AMLO,y así como yo hay muchos,y no es por el,no son sus logros,no son sus grandes méritos,ni su humildad,es por lo que el PRI,EL PAN,EL PRD Y DEMÁS partidos han hecho de mi país,UN CEMENTERIO.
Sin duda Amlo no resolverá todos los problemas del país porque aparte de los existentes surgirán más, y no todo su equipo tendrá el corazón y el talento para apoyarlo, sin embargo, tanto el pri como el pan solo se han concretado a favorecer única y exclusivamente a la clase política y los ricos beneficiarios, mexicanos y extranjeros, y todo a costa del sudor de la ciudadanía, y si esta ciudadanía ve una luz de esperanza en Amlo, porque lo conocen muy bien, es justo que le brindemos nuestro apoyo, de los males el mejor.
Mariana Hernández,tu articulo es muy personal solo analizas tu sentir creo que poca investigación,sin aportar ninguna prueba directa de tus dudas sobre Obrador te tapas los ojos ante la realidad de la gente de abajo que hay en nuestro país. los pobres , los asalariados ,los tianguistas ,los chóferes(microbuseros ,taxistas etc.)que son una gran mayoría que por desgracia no se informa lo suficiente, no porque no quieran sino hay pocas posibilidades para hacerlo y en algunos casos porque ni les importa.la gran mayoría de ellos los han movido por decadas en favor de limosnas e imposiciones para favorecer a un partido mayormente al pri. Y que me salgas conque Obrador debe ser para ti todo lo santo que dice ser es una ingenuidad y de un pensamiento muy romántico poco creíble para nuestra sociedad. Claro que Obrador no es ni va poder ser el presidente que dice que sera( eso si lo dejan llegar). Mas sin en cambio es para muchos como yo un comienzo y si es necesario que se incorporen personajes mal vistos y con algunos tramos de su carrera politica en otros partidos apoyando a otros intereses es a mi entender necesario para que se pueda llegar a gobernar este pais de otra forma no se podria llegar a la silla presidencial.
Estoy de acuerdo muchos de tus puntos. Pero al igual como lo haces ti con AMLO yo lo hago con tu escrito. Un cambio empieza desde el primer momento en que se hacen cosas diferentes el tiempo que se lleve en cumplir es otra cuestión. Creo se está juzgando demasiado el proceder y no se mezcla igual con su actuar. Por ejemplo se cuestiona que tardó 14 años en titularse pero que hay de su actuar, por que tardó? Tenía que trabajar? Tenía que mantener la familia? Muchos no tenemos todo en bandeja de plata y tardamos años en titulados, está mal eso?. Y como político se tiene que criticar a justa medida y no por alguna incongruencia ya manden todo a la fregada. El nos pide unidad hay que hacerlo, la democracia no termina con sólo un voto y sentarme a esperar que todo cambie.
Que suspiro y respiro al leer este artículo!
“Miedo” o “Esperanza” la ilusión que lleva 90 años gobernando.
Hay quienes tienen la fortuna de EVADIR ser manipulados por el PINGPONG entre la ilusión y entretenimiento que nos brinda este jueguito.
Por la forma en como piensan y como viven esas personas es por lo que yo votaría, no por algun candidato.
La desición es personal y pocas personas tienen las Agallas de ser un silencio menos desde la razón y no desde las entrañas.
Hay valor real en armoniosamente darle dirección al caos que conlleva la inercia del “juego electoral”.
Estar más allá de un “a favor o en contra”.
“Exigentes y cautos.” Como Mexicanos es el único punto de partida Digno.
Del Fango al Django!
Gracias por ser un silencio “Digno” menos.
Hola, Mariana. Si entendí bien, vas a votar por AMLO a pesar de todas tus objeciones y reservas, y lo vas a hacer porque las otras opciones son todavía peores. Pues más o menos lo mismo pienso yo. Coincido casi con todos tus reparos (salvo algunos que tú misma reconoces como nimiedades), pero me quiero centrar en un punto específico: calificar una opción como “la mejor” o como “la menos mala” es, creo yo, sólo una cuestión lingüística que se zanja fácilmente cuando se determina qué tan optimista es quien califica, en un sentido o en otro. Yo puedo considerar a AMLO como la mejor opción, simplemente porque creo que esperar demasiado de este mundo es una ilusión pueril. Pero admito de buen grado que podemos referirnos a esta opción como “la menos peor”. No creo que se pueda aspirar a mucho más. Tampoco creo que algún día se acaben los problemas. Es más, creo que gran parte del sentido de la vida es precisamente resolver los problemas que se nos presentan (siempre y cuando no sean tan graves, ni tan agudos, que se tornen humanamente irresolubles). Pero cuando decimos la opción menos peor también entran en la cuenta las opciones de abstenerse o anular el voto, que son aún peores porque facilitarían la permanencia incólume del régimen actual. Yo creo que la responsabilidad de las personas que influyen en la opinión de públicos numerosos es ineludible. Los ahora conocidos como influencers –me refiero específicamente a los de izquierda, por supuesto– también tienen que decidir si, por pruritos higiénicos, van a llamar a no votar, o si, haciendo a un lado ciertos ascos no superados, van a inclinarse por apoyar a AMLO. Tal vez no sea una decisión fácil para los más remilgosos, pero nadie los obligó a desempeñar un papel importante en la opinión pública. Saludos
Consideró que una de las grandes inconsistencias de Andrés Manuel y de todos los otros candidatos es que no nos dicen cómo van a realizar o materializar sus propuestas. AMLO tiene la ventaja de proponer la agenda política desde hace meses e incluso años(aunque esto es relativo por qué en las otras campañas a cambiado sus propuestas y los matices de su discurso) pero creo que combatir a la corrupcion no es una respuesta a todos a los problemas de México.
Al igual que tu estoy en contra de la fundamentacion de la democracia electoral de que si no hay por quien elegir con plena convicción, se deba votar por el menos peor, pues las decisiones políticas dejan de depender de nosotros y se vuelven condiciones de los que forman parte de la oligarquía mexicana.
Independientemente quien gane en las próximas elecciones se enfrentará ante una crisis de legitimidad y es muy probable que tenga muchas trabas en su gestión y administración, los próximos años no serán fáciles, se avesina una crisis política y posiblemente una económica y social de mayores proporciones, ya la estámos a empezar a vivir, pero creo que será una muy buena oportunidad para nosotros los jóvenes, si la sabemos aprovechar para impulsar cambios en el sistema político, siento que el 2018 puede convertirse en el 88, el 88 permitió grandes cambios al sistema politico buenos, como la alternancia política, pluralidad, etc, y malas como la continuación de prácticas corporativistas, corrupcion, etc.
No creo que un presidente nos cambie para bien, tampoco creo que el cambio este uno mismo, creo en que juntos como ciudadanos organizados podemos quitarle el poder a los partidos de forma real e impulsar nosotros mismos la agenda pública que necesitamos como nación, los partidos deberán cambiar y tambien las organizaciones públicas, sindicatos, etc. nosotros también necesariamente debemos de cambiar y volvernos más críticos y participativos si no está madre no va avanzar.
Julio hernandez confieso que tu columna astillero es algo que leo cada ves que puedo y me agrada tu objetividad la mayor de las veces dices que amlo es un politico de contrstes y yo pregunto ;tu no eres un periodista de contrastes. Yo te he visto en tv.apoyando aparentemente a amlo aunque reconociendo que no es perfecto y otras veces atacandolo como en esta ocacion . Cuestionas su inclinacion al mesianismo y al autoritarismo como lo hacen los partidos opositores sin dejar claro a que se refieren simplemente es un lider nato y yodudaria si pesara sobre el una acusacion seria de estas acusaciones pero al no tenerla buscan cualquier tonteria o estupides como los rusos, chavez, o la republica bolivariana. Dices que en un sexenio no podra arreglar todo y lo creo porque estos politicos rapaces que nos han gobernado han destruido al pais desde sus cimientos pero yo creo que el iniciara la reconstruccion. Y al igual que millones de mexicanos votare por el porque los demas partidos ya demostraron fehacientemente que no son opcion y el pueblo necesita en quie y en que creer y tu no eres nadie para pretender saber como gobernara pues ya lo hizo en la ciudad de mexico y hasta ahora nadie lo ha superado por el contrario copia sus programas sociales.NO PUEDES TU NI NADIE QUITARNOS ESA EZPERANZA NO TIENES LOS ARGUMENTOS .
Gran artículo, siempre hay cuestionar a quienes viven den nuestro dinero.
POR QUÉ ES INDIGNO VOTAR:
1. LOS RESULTADOS DE ESTA FARSA ELECTORERA YA LO ACORDARON LOS MÁS ALTOS JEFES DE TODOS LOS PARTIDOS, INCLUIDO EL PEJEGORGOJOVICH.
2. HAN UNGIDO AL MALDITO MEADE PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR RECOMENDACIÓN DE LOS DUEÑOS DEL DINERO, PRINCIPALMENTE LOS BANQUEROS Y EMPRESARIOS BENEFICIADOS POR SU PAPÁ Y ÉL EN LOS CARGOS PÚBLICOS QUE HAN OCUPADO.
3. COMO OCURRIÓ EN LA FARSA ELECTORERA DEL ESTADO DE MÉXICO Y COMO LO HA HECHO EN LAS DOS OCASIONES ANTERIORES QUE HA SIDO DIZQUE “CANDIDATO”, EL PEJEGORGOJO RESULTARÁ GANANDO MUCHOS MILLONES DE PESOS; ESTA VEZ CON UNA SENADURÍA PARA DELFINA (LA NADA FINA).
3. TODOS LOS PRIÍSTAS, PANISTAS, PERREDISTAS, PANISTAS, PETISTAS, PESISTAS, EMECISTAS Y DEMÁS GUSANOS QUE SE HAN PASADO AL MORENA LO HAN HECHO PARA ASEGURAR SU CONTINUIDAD EN LA NÓMINA Y MANEJO DE RECURSOS DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATALES; ESTÁN ASEGURANDO GUBERNATURAS, SENADURÍAS, DIPUTACIONES, PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y OTROS CARGOS PÚBLICOS PARA ELLOS, SUS HIJAS E HIJOS Y ACHICHINCLES. IGUAL ESTÁ SUCEDIENDO EN LAS OTRAS CLOACAS (PARTIDOS).
4. ADEMÁS DE LOS MILES DE MILLONES DE PESOS QUE RECIBAN LOS JEFES DE LOS PARTIDOS, INCLUIDO EL PEJEGORGOJO, SE OTORGARÁN LA FACULTAD DE DAR LOS HUESOS (CARGOS PÚBLICOS) A QUIENES SE COMPROMETAN A MOCHARSE CON ELLOS CON GRAN PARTE DE SUS SALARIOS O DIETAS, MÁS UN BUEN PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO FEDERAL O ESTATAL POR CADA OBRA QUE AUTORICEN DURANTE SU MANDATO; ÉSTOS HARÁN LO MISMO CON QUIENES ESTÉN BAJO SU MANDO; O SEA, ¡UNA CADENA DE CORRUPCIÓN DE LA QUE TODOS GUARDAN SILENCIO! ASÍ LO HAN HECHO Y POR LO MISMO NO PERMITEN QUE SE LES INFILTRE ALGUIEN QUE NO HAYA DEMOSTRADO SU CARRERA DE CORRUPTO CONFIABLE; ¡PARA IDENTIFICAR A OTRO RATOTA IGUAL LE MIDEN EL TAMAÑO DE LA COLA!
5. LAS ACCIONES POSELECTORALES DEL PEJEGORGOJO, PARA PRESIONAR A QUE LE SUELTEN MÁS DINERO Y OTROS HUESOS SERÁN:
– DECLARAR FRAUDE
– PROBABLEMENTE HAGA EL MITOTE DEL RECUENTO DEL “VOTO POR VOTO, CASILLA POR CASILLA”
– PESE A SU VEJEZ, INTENTARÁ OTRO RECORRIDO TURÍSTICO PARA IR A CALMAR A SUS FANÁTICOS.
– VALORARÁ AUTONOMBRARSE DE NUEVO “PRESIDENTE LEGÍTIMO” CON UN GOBIERNO ALTERNO.
6. ESTABLECIDO ESE PACTO MALDITO ENTRE LOS JEFES DE TODOS LOS PARTIDOS, USARÁN LA FARSA ELECTORERA PARA LEGITIMAR AL UNGIDO Y A LOS POLÍTICOS QUE HAYAN PALOMEADO MEDIANTE CAMBALACHES.
7. LOS VOTOS QUE OBTENGA CADA PARTIDO DEFINIRÁN LOS MILLONES QUE LES TOCARÁ POR SU PARTICIPACIÓN EN LA FARSA ELECTORERA; POR ESO ES MENTIRA QUE LOS VOTOS NULOS SE DAN AL PRI, LOS DEMÁS PELEAN COMO PERROS POR CADA VOTO PORQUE LES REPRESENTA MÁS DINERO.
8. EL TOTAL DE LA ASISTENCIA EN EL PADRÓN ELECTORAL LES SIRVE PARA JUSTIFICAR LOS MILES DE MILLONES DE PESOS ASIGNADOS A TODO EL MONTAJE Y EJECUCIÓN DE LA FARSA ELECTORERA. ESTE ES EL PUNTO FUNDAMENTAL POR EL QUE LES PREOCUPA EL ABSTENCIONISMO, POR ESO INSISTEN MEDIÁTICAMENTE EN QUE SE ACUDA A VOTAR POR QUIEN SEA (O, INCLUSO, A ANULAR EL VOTO), PERO SIN DEJAR DE ANOTARSE EN EL PADRÓN ELECTORAL.
9. EL TOTAL DE LOS VOTOS LO USAN PARA LEGITMAR AL UNGIDO Y DEMÁS ZÁNGANOS EN LOS CARGOS PÚBLICOS, DETERMINANDO TAMBIÉN LOS “LEGISLADORES” PLURINOMINALES.
10. SE VOTE O NO, EL PROCESO Y RESULTADOS DE LA FARSA ELECTORERA YA ESTÁN DEFINIDOS; POR ESO NO ADMITEN QUE LOS “CANDIDATOS” HAGAN CAMPAÑA POR UN SÓLO DÍA, VÍA TELEVISIÓN Y RADIO, EN CADENA NACIONAL, Y TAMPOCO ACEPTAN QUE LAS ELECCIONES SE REALICEN VÍA REDES INFORMÁTICAS Y CON DETECTORES ELECTRÓNICOS DE HUELLAS DIGITALES, LO QUE GARANTIZARÍA EL AHORRO DE LOS MILES DE MILLONES DE PESOS ASIGNADOS PARA EL PROCESO ELECTORAL, DE LOS QUE SE ROBAN UNA GRAN PORCIÓN Y MALGASTAN LO MENOS, AUNADO A GARANTIZAR TRANSPARENCIA Y AGILIZACIÓN EN PUBLICAR LOS RESULTADOS Y EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL TERRITORIO NACIONAL CON TODA LA BASURA PROPAGADÍSTICA Y LAS GUACAREADAS POR VER CAROTAS DE “CANDIDATAS” HORRIPILANTES Y “CANDIDATOS” ABOMINABLES.
¡NO VOTAR ES IMPEDIR QUE OTRA VEZ TE VEAN LA CARA DE…!
¡NO VOTAR ES HACER VALER TU DIGNIDAD!
Desgraciadamente será hasta después de julio cuando compruebes esto y te desencantes, para entonces ya sólo nos quedará aguantar a otros políticos zánganos e inhumanos que continuarán jodiendo al país y empobreciéndonos más. Eso sí, yo tendré la conciencia tranquila y mi dignidad muy arriba.
Por lo menos el sr, AMLO Genera incertidumbre, entre si sera mejor o peor , con los otros tenemos la certeza de que todo seguirá igual…
Mira que por lo de MEade y el PRI tiene un pase, pero Lopez Cobrador no es ningun angel y ha cometido sus faltas tanto o más que el Canalla. Pero dejando el pasado de lado y hablando del actual FOBRPROA, ¿me puedes decir por que AMLO se ha puesto de parte de los banqueros?, si, de esos corruptos solapados por ciertos políticos también. ¿Ese despertar de México del que hablan se trata de entonces cambio de cara bajo la misma moneda?. Si AMLO realmente representa el cambio que cumpla con su palabra al pueblo de que revisara los banqueros, extranjeros sobretodo, relacionados al FOBAPROA o como mínimo que no apoye a la banca de los Rotschild, perdon a la banca mexicana cough cough!!, y los involucre en proyectos de nación como lo de los creditos a pobres, ¿o es que quieren otro fraude?
https://www.huffingtonpost.com.mx/2017/11/14/tras-pagar-mas-de-2-billones-de-pesos-mexicanos-deben-67-mas-por-el-fraude-del-rescate-bancario_a_23269804/
El cambio no esta en el candidato, esta en la gente, da igual si es Lopez Cobrador o el Canalla, ambos tienen algo de ratas y ninguno es el mesías joder, y si las personas siguen igual de borregas y se dejan llevar por pan y circo y no consultan como mínimo los temas de los que sus candidatos hablan pues les veran la cara cuando lleguen al poder.
Que Meade o el hijo del FOBAPROA y del PRI es la peor opcion esta muy claro, pero ni Canalla ni Cobrador estan limpios.
Aqui unas frases para que de verdad despiertes:
“Dadme el control del suministro de dinero de una nación y no me importará quién haga sus leyes”
“Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.”
Antes que nada permítanme decirles que de las personas que comentan este artículo soy el menos preparado para comentar y responder de la forma que lo hacen(soy ingeniero en sistemas) pero creo que toda opinión es válida. Yo como Mariana he visto como las personas te ponen la bandera del pri o del pan solo por cuestionar a AMLO. Veo en redes sociales que las personas no conocen las propuestas y planes de Lopez Obrador pero si caen en el fanatismo victimas de la mala información. Tanto ellos como yo no somos periodistas ni políticos pero no se esfuerzan en absoluto en investigar si lo que comparten es cierto, a favor o en contra.
Coincido en que mucho de este fanatismo si es correcto el término, lo crearon los otros partidos políticos que no realizaron el cambio que prometían o simplemente pasaron más de 70 años en el poder robando. Es comprensible el cansancio después de ver cómo nos roban en la cara y quedan libres inexplicablemente. No conforme con eso a manera de burla postulan a personajes como futbolistas o “artistas” en cargos públicos.
Me parece que no hay una regla escrita donde uno de los candidatos tiene que ser bueno, mucha gente por descarte considera que si todos los demás no han funcionado este tiene que ser “el bueno”.
A ninguna persona le he indicado que no vote por el o que vote por alguien más. Solo que si ya lo escogieron como candidato me parece algo responsable como ciudadano evaluarlo con objetividad antes que hablar mal de los demás candidatos.
Respeto todos sus comentarios de la misma forma que espero respeten mi opinión.
Uno no debe de esperanzarse en un presidente el cambio está en uno mismo, si todos cambiamos podemos hacer de Mexico un mejor país, respeto al prójimo, no alimentar la corrupción, mejorar nuestra educación (leer mas) no más telenovelas o programas obsoletos, tener menos hijos, ser más honestos, inculcar más valores, cuidar nuestro planeta. Si todos ponemos nuestro granito de arena Mexico podría ser mucho mejor por que es un país hermoso con muchos recursos que no sabemos utilizar.