La Jefa del Servicio de Administración Tributaria aseguró que poner “topes” a las deducciones que se pueden hacer en materia de donativos sólo afectará a siete personas, quienes utilizaron este esquema para evadir impuestos y donar a fundaciones propias.
Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).– La reforma en materia de donatarias, que propone limitar las donaciones hechas por parte de personas físicas a organizaciones civiles con el motivo de evadir impuestos, únicamente afectará a siete personas que pertenecen a la misma familia y quienes “inventaron” donaciones por 732 millones de pesos en 2020, puntualizó la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Raquel Buenrostro Sánchez.
“Con estos límites que nosotros estamos poniendo se verían afectadas, con datos de 2019 y 2020, sólo son siete personas que pertenecen a la misma familia, con deducciones entre 170 y 340 millones de pesos, puras deductivas”, documentó la matemática.
Asimismo, precisó que los donativos fueron hechos a fundaciones personales. “Además, cuando vimos a quién se los dieron, se los dieron a sus fundaciones. No se los dieron a las mujeres maltratadas, no se los dieron a Caritas, se lo dieron a fundaciones personales”, apuntó Buenrostro.
También advirtió que alrededor del 50 por ciento de las personas físicas que deducen donativos de su pago de impuestos no aporta el monto que declara. Es decir, el monto donado es menor a la cantidad de dinero que se dedujo del pago de impuestos. “En las deductivas, en 2020, nos inventaron 732 millones de pesos en deductivos adicionales, que no existía”, detalló la titular del fisco mexicano.
Al respecto de la estrategia que ha empleado la administración actual para lograr una mayor recaudación de impuestos y batallar la corrupción, la funcionaria indicó que la recaudación incrementó un cuatro por ciento real a septiembre de 2021, en comparación al año 2018, lo cual equivale a 400 mil millones de pesos, y 197 mil millones más que en 2020.

UNAM convocará a la Ministra Yasmín Esquivel para defender su tesis ante Comité de Ética (nota de SinEmbargo)
La Ministra podrá acudir de forma personal o a través de un representante para brindar las pruebas y argumentos pertinentes para defenderse del presunto plagio de tesis de licenciatura al que ha sido objeto de críticas. SinEmbargo. Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo).– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó a la Ministra…
Inés Gómez Mont suma cuarta orden de aprehensión por defraudación fiscal (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Una de ellas responde al supuesto desvío de recursos de más de tres mil millones de pesos. Alfredo Fuentes | OEM-Informex. Un juez de Control giró una nueva orden de aprehensión en contra de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga por su presunta responsabilidad en la defraudación…