La Procuraduría Federal del Consumidor llevó a sus laboratorio 20 marcas de supuesta leche de vaca y descubrió algunos engaños.
La leche que se vende en el mercado, aún con la etiqueta “leche de vaca” no es toda puramente de vaca, algunas contienen soya o grasa vegetal.
Es por esta razón que la Procuraduría Federal del Consumidor se dedicó a analizar 20 productos populares, y el estudio arrojo el dato de que 17 de estas sí eran leches de vaca y tres eran productos lácteos, que no cumplían al 100 con lo que dicen vender.
Para la Revista del Consumidor de junio, la Profeco se encargará de presentar los nombres de las marcas estudiadas.
Una de las conclusiones de los Laboratorios de Profeco fue que entre más barata sea la leche, menos cantidad de proteína posee y hay más probabilidad de que en realidad no sea leche 100% de vaca.
“A cada producto se le determinó el contenido de proteína, grasa y tipo de grasa, lactosa, densidad, solidos no grasos, aporte calórico y contenido neto, se revisó su información comercial y el cumplimiento con la normatividad”, expuso la Procuraduría.
La Profeco también comentó que hay productos que no contienen los litros completos que dicen contener, por ejemplo, la marca “Querétaro”, tiene 75 mililitros menos de lo que asegura en el empaque.

La marca “Los 19 hermanos” también posee menos producto que lo señalado en su presentación entera pasteurizada, asimismo se trata de una mezcla de leche con grasa vegetal.

La Procuraduría del consumidor también informó que la marca LALA 100 Fresca no cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM-155-SCFI-2012). Esto debido a que, LALA 100 FRESCA sin lactosa reducida en grasa, semidescremada deslactosada, adicionada con vitaminas A y D de un litro no tiene el mínimo de sólidos no grasos considerados para certificar como una leche que dice ser baja en grasa y no se considera deslactosada.
“No contiene el mínimo de sólidos no grasos y densidad mínima para una leche deslactosada”. Informo Profeco.

La lista completa se dará a conocer en junio.

[VIDEO] Así operan ladrones de celulares en líneas 1 y 3 del RUTA, Puebla (nota de Edwin G en e-consulta)
Por Edwin G | e-consulta Un usuario identificó a tres personas que habrían despojado de su celular a un joven en una de las unidades de la línea 1 Dos hombres y una mujer que aparentemente viajaban como usuarios de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla fueron señalados como supuestos ladrones de celulares al actuar durante las horas…
Shein y otras populares marcas de ropa: Esto dice Profeco sobre la calidad de las prendas (nota de Mary Carmen M. Ávila en OEM-Informex)
Por medio de un estudio publicado en la Revista del Consumidor, Profeco advirtió que Shein y otras marcas de ropa pertenece a la industria del “Fast fashion” Mary Carmen M. Ávila | OEM-Informex Si eres de las personas que acostumbra a comprar ropa de Shein, o de alguna otra marca considerada como “Fast fashion”, entonces esta nota es…
INE cierra investigación por caso Odebrecht; acusa falta de colaboración por la FGR (nota de Metapolítica)
Metapolítica Morelia, Michoacán.- El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el cierre de la investigación relacionada con el caso Odebrecht debido a la falta de colaboración por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Esta investigación buscaba determinar si el conglomerado brasileño Odebrecht había financiado la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. Sin embargo, el consejero presidente…