La presión norteamericana pesa mucho, eso está determinando políticas públicas migratorias en México: Alejandro Solalinde (Redacción Astillero Informa)

Fotos: Cuartoscuro

12 de abril de 2023 – El padre, Alejandro Solalinde, recordó este miércoles que las presiones de Estados Unidos pesan mucho en el tema de migración en México, pues aseguró, eso está determinando las políticas públicas en el país.

Asimismo, mencionó que no solamente Donald Trump presionó a México respecto a la llegada de migrantes, sino en general, Estados Unidos lo sigue haciendo, lo cual dijo, es una guerra de dos brazos en contra de un gobierno.

“La presión norteamericana pesa mucho, es algo muy serio, no hay que olvidarlo, esa está determinando políticas públicas migratorias en México, y esto no es nuevo, migración, Estados Unidos en su sistema, no tanto la gente, pero el sistema sí”, reafirmó en entrevista para Astillero Informa.

Por otro lado, también habló sobre el procedimiento de la Fiscalía General de la Republica (FGR) contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, y reveló que, no comparte la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que Garduño ha hecho un buen trabajo al frente del INM.

Foto: Cuartoscuro.

“Si bien es cierto que él ha sido amable conmigo en lo personal y ha sido atento con el albergue, también hay que decirlo, como institución no ha sido adecuada, porque yo denuncié desde el 25 de agosto del año 2021, cuando fue la primera conferencia nacional de migración, yo denuncié que estaban empezando unas prácticas que eran inaceptables”, afirmó.

Cabe destacar que, Alejandro Solalinde, aceptó que aún existe la corrupción sistemática en el Instituto Nacional de Migración, sin embargo, indicó que ha bajado, pero tiene que haber cambios.

“Yo creo que no es lo predominante, pero ha continuado con una inercia, es verdad que si, por ejemplo, alguien denuncia, el comisionado actúa inmediatamente y retira a la persona, pero no es suficiente, porque existe corrupción, porque la estructura de seguridad lo provoca y entonces las redes de traficantes de personas están a la orden del día, porque la misma estructura lo propicia”, finalizó.

Comenta

Deja un comentario