Para resolver si procede esta suspensión, pero de forma definitiva, el juzgado acordó una audiencia incidental para el próximo 6 de diciembre
Alfredo Maza | OEM-Informex
Un juez federal suspendió de forma provisional cualquier orden de aprehensión girada en contra de Enrique Horcasitas Manjarrez, exdirector del Proyecto Metro, implicado en las investigaciones del colapso en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México el pasado 3 de mayo.
La resolución del Juzgado Decimosexto de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México ocurre a unos días de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México proceda a actuar contra Horcasitas y otras nueve personas por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad derivados del accidente del Metro.
Para resolver si procede esta suspensión, pero de forma definitiva, el juzgado acordó una audiencia incidental para el próximo 6 de diciembre. Además, admitió la demanda de amparo promovida por la defensa del exfuncionario, misma que tendrá su audiencia constitucional el próximo 27 de diciembre.
Horcasitas ya había tramitado dos amparos con anterioridad contra alguna orden de aprehensión en su contra desde septiembre y octubre, pero ambas fueron rechazadas.
El pasado 25 de octubre se realizó una audiencia de imputación a los exfuncionarios del colapso de la Línea 12 del Metro, pero esta se aplazó hasta el 3 de diciembre debido a que los defensores y representantes de las víctimas no pudieron tener acceso electrónico a la carpeta de investigación del caso.
Ante esta situación, el juez de la causa, Édgar Jesús Campos, ordenó que se les entregará físicamente la carpeta de investigación a las partes interesadas, entre ellos los abogados de las 10 personas imputadas.
A esta audiencia inicial no acudió Horcasitas por problemas de salud relacionados a la COVID-19. Otro que no asistió fue Guillermo Leonardo Alcázar, a quien el personal de la Fiscalía General de Justicia local no localizó en el domicilio que dio para ser notificado.
Cristopher Estupiñán, asesor legal de 14 de los afectados por esa tragedia, denunció que personal de la Comisión local de Atención a Víctimas se había dado a la tarea de visitar a los afectados en la víspera para amedrentarlos, a fin de que no tuvieran un representante legal y aceptaran el acuerdo reparatorio que preparaba el Gobierno de la Ciudad de México.
A esta audiencia tampoco asistieron representantes de las empresas involucradas en la construcción de la Línea 12 del Metro.
– Con información de Manuel Cosme.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Operativo impide a migrantes subir a trenes en el Edomex (nota de Ivonne Rodríguez en OEM-Informex)
Un operativo con 80 elementos de la policía estatal, 130 de la Guardia Nacional y 128 del Instituto Nacional de Migración (INM) impidió a migrantes subir a trenes en el Edomex Ivonne Rodríguez | OEM-Informex A solo hora y media de la Ciudad de México, cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, aguardan cerca del basurero de Tequixquiac,…
¿Quién es Lili Melgar? La mujer a la que Shakira dedicó el tema El Jefe (nota de OEM-Informex)
¿Quién es esta mujer a la que Shakira dedica su último éxito? OEM-Informex Shakira volvió a romper las redes sociales con su nuevo video musical llamado “El Jefe”. El nuevo tema es una colaboración con Fuerza Regida, una banda de Estados Unidos de música regional y en pocas horas alcanzó las 3 millones de visualizaciones, posicionándose en…