
La inflación siguió presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco.
Miguel Ángel Ensástigue | OEM-Informex.
En febrero, el país registró una tasa de inflación anual de 7.62 por ciento, la más baja desde marzo del 2022, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato divulgado por el Inegi fue menor al estimado de analistas consultados por Citibanamex, que esperaban un nivel de 7.67 por ciento. Además, fue menor a la inflación registrada en enero, la cual llegó a 7.91 por ciento.
Para el segundo mes del año, la inflación siguió presionada por un aumento en el costo de alimentos, bebidas y tabaco, mismo que fue de alrededor de 13.70 por ciento frente al mismo periodo de 2022.
De manera particular, el huevo fue uno de los productos que más presionó a la inflación en el último mes, seguido del gas doméstico LP, que usan siete de cada 10 familias en México, y el pollo.
Respecto a los costos en servicios, el Inegi destacó que se registró un alza de precios en fondas, taquerías, loncherías y torterías, al igual que en vivienda propia, universidades, restaurantes y otros rubros.
Dicha alza de costos fue más notoria en estados como Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Hidalgo y Tlaxcala.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), en la medida que los precios de bienes y servicios aumentan, a los mexicanos se les vuelve cada vez más complicado resolver el abasto de víveres para la manutención del hogar.
En los últimos meses, según el Inegi, las mayores alzas de costos se registraron en el segmento de mercancías, que incluyen también productos pecuarios como las carnes de res, cerdo o pollo.
Para marzo, los especialistas consultados por Citibanamex prevén que la inflación continuará su trayectoria a la baja y se ubicará en un nivel de 7.22 por ciento, mientras que para el cierre de 2023 llegará a 5.30 por ciento.
Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Gobierno federal gasta 46.9 mdp en fentanilo para uso medicinal (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)
Instituciones de salud federales y estatales registran 208 contratos para la adquisición de este opioide sintético para uso médico Rivelino Rueda | OEM-Informex. En medio del debate que abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la posible sustitución del fentanilo para uso médico por otros analgésicos, instituciones públicas de salud federales y estatales han…
[Video] Mexicana le reclama a estadounidense por no hablar español en CDMX (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
La mexicana le reclamó a la extranjera que paseara a sus perros con correa, hecho que la molestó mucho. Miguel Vázquez | Quinto Poder. No cabe duda de que la gentrificación se ha convertido en una realidad en la Ciudad de México, sobre todo en colonias como la Roma, Condesa, Escandón, Polanco, Doctores, Juárez, San…