08 de febrero de 2023 – El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, aseguró estar convencido de que en un sistema presidencial como el mexicano, es imposible que el exmandatario, Felipe Calderón Hinojosa, no tuviera conocimiento sobre la relación de grupos criminales con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
“Es imposible que Felipe Calderón no tuviera conocimiento respecto a la mecánica de generación de contratación de negocios y sobre todo de la relación con los grupos delincuenciales de su secretario de Seguridad, confidente, amigo; y esto por más que digan que no sabía, me parece que, insisto, en un esquema de un sistema presidencial con tantos mecanismos para obtener información, es imposible que Felipe Calderón diga que no tenía conocimiento de lo que hacía García Luna”, aseguró.
Asimismo, señaló a Genaro García como el responsable de la guerra contra el narcotráfico, la cual explicó, desde el año 2007 generó el incremento de desapariciones de personas en nuestro país.
“Es terrible porque al final lo que él generó fue una dinámica, la lucha contra el narcotráfico, que hoy tiene a Tamaulipas con 300 mil personas desaparecidas, tiene a Coahuila viviendo inclusive días de angustia con las masacres en ese estado, hay cerca de 11 mil restos humanos que tienen que identificarse todavía en Coahuila, tenemos el tema de la guerra en Ciudad Juárez”, reveló.

En entrevista para Astillero Informa, Santiago Nieto también declaró que uno de los temas que más le ha llamado la atención durante el juicio al exsecretario de Seguridad, es el flujo de recursos que tenía, sobre todo tomando en cuenta el recurso proveniente del crimen organizado.
“Lo que nosotros habíamos logrado localizar tenía que ver más bien insisto, con el enriquecimiento ilícito, 400 millones de dólares, un poco más. Pero el recurso proveniente de la delincuencia organizada también parece ser que fue el modus opernadi de García Luna”, argumentó el extitular de la UIF.
Cabe destacar que el entrevistado por julio Astillero mencionó el tema de los medios de comunicación y su relación con ciertas irregularidades, por lo que recordó que algunos comunicadores recibían recursos mensuales por parte de la presidencia de la república.
“Ese hecho público lo ha hecho de conocimiento incluso el presidente durante la mañanera, que una serie de comunicadores recibían recursos mensualmente por parte de la presidencia de la república y de otras secretarías de Estado, la verdad que era una práctica como cotidiana y evidentemente era un tema de corrupción”, añadió.
AMLO se reunirá con consejeros del INE; pedirá imparcialidad en elecciones del 2024 (nota de Zuhey Medina en Metapolítica)
Zuhey Medina / Metapolítica Morelia, Michoacán.- El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que busca reunirse con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) a fin de intercambiar puntos de vista sobre las próximas elecciones, entre estos el garantizar imparcialidad en las elecciones para evitar un “fraude electoral”. La reunión se llevaría a cabo en…
[#VIDEO] Joven le pide a AMLO que lo adopte y la reacción del presidente se vuelve viral (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven aprovechó la visita del presidente a Metztitlán, Hidalgo, para pedirle que lo adoptara; así reaccionó. Laura Vázquez / Quinto Poder Un joven logró causar sensación en TikTok, luego de que grabara un video encarando al presidente Andrés Manuel López Obrador para pedirle que lo adoptara, hecho que se viralizó en redes sociales. Los hechos ocurrieron el pasado…
AMLO discute sobre Categoría 1 en seguridad aérea con secretario de Transporte de EU (nota Rafael Ramírez en OEM-Informex)
El presidente López Obrador dijo que conversó con el secretario Pete Buttigieg sobre la recuperación de la Categoría 1 para México y el traslado de aerolíneas de carga al AIFA Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este miércoles por la tarde con Pete Buttigieg, secretario de Transporte de Estados Unidos,…