
El huracán afectó la totalidad de la zona con esta infraestructura, revela un monitoreo de la Unión Europea
Roxana González, Enrique Hernández, Nurit Martínez y Rivelino Rueda | OEM-Informex
La totalidad de edificios escolares, unive
rsitarios y de investigación del municipio turístico de Acapulco resultaron afectados por el paso del huracán Otis, que el pasado miércoles impactó el estado de Guerrero, lo cual orilló a suspender clases hasta el próximo 3 de noviembre.
Este fenómeno natural también dañó hospitales, edificios de entretenimiento y de atención al público, reveló un monitoreo realizado por el Sistema de Manejo de Emergencias Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés), dependencia de la Unión Europea.

Conforme a su análisis, basado en imágenes satelitales de las calles de la zona impactada, el ciclón categoría cinco, —la más alta— afectó 13 hectáreas que albergan infraestructura de este tipo, 2.3 con escuelas y 10.7 con hospitales.
La Universidad Autónoma de Guerrero confirmó que entre sus planteles más afectados se encuentran la Unidad Académica de Derecho y las facultades de Enfermería, Contaduría y Administración, ubicadas en Acapulco. Ayer, la casa de estudios añadió que los daños en sus instalaciones incluyen el derrumbe de bardas, techos y estructuras metálicas.

Acapulco cuenta con 25 universidades privadas y tres públicas: la Autónoma de Guerrero (UAGro), la Universidad Pedagógica Nacional y el Instituto Tecnológico. El Sol de México contactó con esta última institución educativa y uno de sus responsables aseguró que 60 por ciento de las instalaciones resultaron dañadas en ventanas, techos y fachadas.

La Secretaría de Educación de Guerrero informó que las escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez suspendieron labores hasta el próximo 3 de noviembre, tras el paso del huracán Otis, igual que las oficinas administrativas de los sectores público y privado.
La Secretaría de Educación de Guerrero informó que las escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez suspendieron labores hasta el próximo 3 de noviembre, tras el paso del huracán Otis, igual que las oficinas administrativas de los sectores público y privado.

La Secretaria de Educación Pública indicó que una vez que la secretaría local emita el diagnóstico se podrá conocer el número de inmuebles con daños y en qué magnitud.
El sector salud también resultó afectado por el paso de Otis. De acuerdo con información proporcionada por el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, el Hospital General de Acapulco resultó muy dañado y cinco clínicas periféricas también registraron afectaciones en menor escala.

Precisó que el personal del organismo y la empresa aseguradora iniciaron los trabajos de remoción de escombros del Hospital General de Acapulco, porque la prioridad es normalizar el servicio médico lo más rápido posible.

Además, dijo, en 10 días estará instalado y funcionando el hospital móvil, con un espacio para 80 camas.
Acordonados por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, hospitales de Acapulco están prácticamente destruidos e inhabilitados, el de Cancerología, los del IMSS (Clínica 9 y Hospital Vicente Guerrero) y el del ISSSTE son algunos ejemplos.
Aunque el Hospital Vicente Guerrero del IMSS y el del ISSSTE, en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, no presentan daños severos en su estructura exterior, testimonios de trabajadores de dichos centros de salud aseguran que al interior las pérdidas materiales son prácticamente totales.

Familiares de pacientes que se encontraban en los hospitales comentaron que, ante el destrozo que provocó el huracán Otis en material e inmobiliario médico, ambas instituciones determinaron enviar a todos los pacientes a instituciones públicas de salud en Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, e incluso a Cuernavaca y la Ciudad de México.
Personal de las llamadas Brigadas de Salud del gobierno federal, ataviados con chalecos color guinda, declararon a este diario que están recorriendo distintos puntos del puerto para ofrecer medicina gratuita, así como para levantar un censo de personas que necesitan medicamento especial para enfermedades como diabetes o hipertensión.
Debido a los estragos de Otis, el Instituto Mexicano del Seguro Social también suspendió el servicio de guarderías y mientras éste se reanuda, autorizó el pago de la ayuda económica directamente a las madres y padres cuyos hijos se encontraban registrados.
El informe de Copernicus publicado en tres mapas, que abarcan el puerto de Acapulco, las zonas altas del municipio y las áreas de Barra de Coyuca y el aeropuerto, la población afectada por el paso de Otis, que estima en 750 mil, de un total estimado de 900 mil habitantes.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, actualizó a 46 la cifra de muertos por el huracán y 58 desaparecidos.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
Dos de los cuatro periodistas atacados a balazos en Guerrero se encuentran fuera de peligro (nota de Juan Manuel Molina en OEM-Informex)
La Fiscalía mantiene un operativo para dar con los responsables que atacaron a los comunicadores en la colonia Las Palmas tras cubrir un hecho de violencia en la zona Juan Manuel Molina | OEM-Informex Familiares de Jesús de la Cruz y Víctor Mateo, los dos reporteros que se mantienen en el hospital tras ser atacados a balazos en Chilpancingo,…
Un grupo de personas irrumpe en el Congreso de NL mientras se designaba al gobernador interino (nota de David Casas en OEM-Informex)
Los diputados esperaban la decisión de la Comisión de Gobernación que analiza una lista de 23 personas propuestas para suplir a Samuel García en la gubernatura David Casas | OEM-Informex Un grupo de personas irrumpió en el Congreso de Nuevo León en la sala principal para reprochar a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el…
UNAM está saturada de denuncias de violencia contra las mujeres: Leonardo Lomelí (nota de Nurit Martínez en OEM-Informex)
El rector Leonardo Lomelí dijo que la UNAM necesita reforzar la capacidad de atención de la Defensoría para atender todas las denuncias Nurit Martínez | OEM-Informex La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está “saturada” de casos de denuncias de víctimas de violencia de género, reconoció el rector Leonardo Lomelí Vanegas por lo que aseguró, se requiere reforzar…