
Sedena podría incurrir en prácticas para presionar a los competidores de la aerolínea que administraría
Fernando Merino l OEM-Informex
José Neri Pérez Trujillo, titular de la Unidad de Planeación y Vinculación de Asuntos de la Comisión de Competencia Económica (Cofece), advirtió que permitir a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) administrar aeropuertos y operar una aerolínea al mismo tiempo podría derivar en prácticas monopólicas.
Durante un foro organizado por las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes y Economía, Comercio y Competitividad de San Lázaro, el funcionario alertó que una de las implicaciones de aprobar la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara Baja en diciembre del año pasado consiste en que la aerolínea de la Sedena reduzca sus costos por los cobros del uso de aeropuerto que haga a sus competidores, cuotas que dijo puede la dependencia aumentar en cualquier momento.
“Existen riesgos a la competencia cuando una aerolínea controla un aeropuerto, por ejemplo lo que se llama estrechamiento de márgenes que es cuando la empresa dueña del aeropuerto pueden aumentar o instaurar nuevas tarifas por el uso de ese aeropuerto que lleve a los competidores de transporte a aumentar sus pasajes o reducir sus márgenes de ganancia (…) Los cobros que recibe por el uso de la infraestructura puede reducir los costos de sus pasajes aéreos con el fin de presionar a los competidores y reducir sus ganancias”, dijo.
Pérez Trujillo detalló que el aprobar la iniciativa puede provocar también la reducción en los servicios aeroportuarios, pues la Sedena podría asignar a sus competidores “salas de espera más lejanas, menos espacio de oficina o mostradores más alejados de pasajeros”.
Ante las alertas, el funcionario de la Cofece dijo que “se sugiere que no se permita el control de un aeropuerto por parte de una aerolínea”, como especifica actualmente el artículo 29 de la ley de Aeropuertos, y en caso de prosperar la iniciativa que se establezca en la redacción que las paraestatales de aviación no podrán recibir ayudas estatales o subsidios que les permitan competir en condiciones más favorables que sus competidores, ya que de lo contrario “podría reducirse la oferta de rutas y vuelos por parte de aerolíneas privadas en el largo plazo”.
El cabotaje, que también contempla la iniciativa de reforma a las Leyes de Aviación Civil y la de Aeropuertos, fue otro eje del foro con posturas en contra por parte de distintas organizaciones como la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (Aspa) o la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Hoy, el presidente López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa matutina que el cabotaje “todavía no está decidido” y que se está analizando abrir los cielos mexicanos a las aerolíneas extranjeras para que bajen los precios.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…
[VIDEO] Señora arremete contra Chabelo y lo compara con Krusty: era poco agradable (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
Una mujer se volvió viral en TikTok tras emitir una opinión en contra de Xavier López “Chabelo” por una mala experiencia que tuvo al ir a su programa Karla Espejel / Quinto Poder El pasado sábado 25 de marzo, el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte de Xavier López “Chabelo” y aunque la…