La orden, explicó durante esta mañana, fue dada por el expresidente y su mano derecha en la estrategia de seguridad federal al exgobernador de dicha entidad, Ney González Sánchez
OEM-Informex
El exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia, también conocido como El Diablo, aseguró este martes durante el juicio al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que hubo una orden expresa de él y del expresidente Felipe Calderón para proteger al cártel de Sinaloa.
La orden, explicó durante esta mañana, fue dada por el exmandatario federal y su mano derecha en la estrategia de seguridad federal al exgobernador de dicha entidad, Ney González Sánchez.
Según El Diablo, supo de la instrucción en 2011 cuando coincidió con el exmandatario y fue éste el que le dijo las órdenes presidenciales.
“García Luna y Felipe Calderón me dijeron que la línea (la alianza) era con los Chapos (el cártel de Sinaloa)”, fue lo que Gónzalez le dijo a Veytia, aseguró este último durante su declaración esta mañana en la Corte de Nueva York.
Sin embargo, relató, a pesar de la orden, hicieron caso omiso y permanecieron colaborando para el grupo de los hermanos Beltrán Leyva, incluidos Roberto Sandoval, también exgobernador de la entidad, y a quien presuntamente le financiaron la campaña para hacerse con la gubernatura.
Veytia, quien se declaró culpable y permanece preso en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, recordó también que, cuando pasó a ser subprocurador durante el gobierno de Sandoval, los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán le ofrecieron 10 millones de dólares a cambio de “pasearse” con ellos.
Él rechazó la oferta, pero tiempo después atentaron contra su vida, lo que hizo al exgobernador Sandoval conseguir el apoyo de Genaro García Luna, quien los recibió en la Ciudad de México en una reunión en la que el propio Veytia no pudo entrar.
No obstante, aseguró, estuvo presente cuando Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal, les advirtió que estaban colaborando con el grupo equivocado, es decir, con los Beltrán Leyva y no con el cártel de Sinaloa.
Las declaraciones hechas hoy por Veytia son las primeras que involucran directamente al expresidente Felipe Calderón durante el juicio en contra de su secretario de Seguridad, señalado por su presunta complicidad con el cártel de Sinaloa para traficar cocaína a Estados Unidos.
Horas después, el exmandatario federal publicó en su cuenta de Twitter que se abstendría de opinar sobre el juicio de García Luna hasta que concluyera, sin embargo, aseguró que las declaraciones del exfiscal son falsas.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
¡Que viva México!: ¿De qué trata la nueva película de Luis Estrada? (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas problemáticas del México contemporáneo, sin peder el humor negro característico del cineasta. Miguel Vázquez / Quinto Poder Tras ocho largos años de no filmar nada, el director Luis Estrada volvió a la pantalla grande con su más reciente película ¡Qué viva México!, una sátira política y social que busca abordar diversas…
Joven pide no ser entregado a la policía de Caborca y aparece sin vida: señor me van a matar (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
Un joven de 20 años de edad fue encontrado sin vida un día después de ser entregado a elementos de la Policía Municipal de Caborca, Sonora. Laura Vázquez / Quinto Poder La Fiscalía de Sonora investiga el homicidio de Felipe Sarabia, un joven de 20 años de edad, que fue localizado sin vida la noche del…