Famosos que perdieron la vida en el terremoto del 19 de septiembre de 1985 (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)

Terremoto de 1985 Créditos: EDRO VALTIERRA / ARCHIVO / CUARTOSCURO.COM

El 19 de septiembre de 1985 marcó un oscuro capítulo en la historia de México, cuando un devastador terremoto de magnitud 8.1 sacudió el entonces Distrito Federal cobrándose la vida de miles de personas y dejando una profunda cicatriz en el corazón del país.

Miguel Vázquez | Quinto Poder

El 19 de septiembre de 1985 marcó un oscuro capítulo en la historia de México, cuando un devastador terremoto de magnitud 8.1 sacudió el entonces Distrito Federal cobrándose la vida de miles de personas y dejando una profunda cicatriz en el corazón del país.

Entre las víctimas se encontraban algunas de las celebridades y famosos más queridos de México, cuyas contribuciones a la cultura y el entretenimiento aún se recuerdan con cariño y admiración. Aquí te presentamos algunos de los artistas que lamentablemente perdieron la vida aquel día.

Rockdrigo Gonzales:

Conocido como “el profeta del nopal”, el cantautor y músico mexicano perdió la vida junto a su parejaFrancois Bardinet, en su departamento ubicado en la colonia Juárez. Su residencia colapsó debido a la fuerza del terremoto. El legado del cantante continúa a través de sus letras, que son recordadas por su lucha social.

Gustavo Armando “El Conde” Calderón y Sergio Rod: 

Los locutores y conductores del programa de radio “Batas, pijamas y pantuflas”, quedaron atrapados bajo los escombros del edificio de radio en el que trabajaban. Aparentemente, ambos conductores perdieron la vida inmediatamente tras el derrumbe del edificio.

Ernesto Villanueva y Félix Sordo: 

Villanueva, Productor de televisión del canal de las estrellas, perdió la vida en el edificio de Televisa Chapultepec, que se desplomó como consecuencia del terremotoFélix Sordo, Locutor de la XEW, falleció en el derrumbe del edificio de Noticieros Televisa que se ubicaba en Niños Héroes y Dr. Río de la Loza.

Frederik Vanmelle

Fue un pintor artístico y actor belga. En 1974 fundó la compañía de teatro conocida como Theater Frederik en Bruselas, la cual trasladó a España y finalmente a México en 1978, de forma definitiva. El 19 de septiembre de 1985, Vanmelle falleció en Ciudad de México a los 49 años de edad, a causa de un traumatismo craneoencefálico, y un politraumatismo, provocado por los desplomes del terremoto. 

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de Quinto Poder. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://quinto-poder.mx/tendencias/2023/9/22/narcotrafico-el-quinto-empleador-mas-grande-de-mexico-suma-hasta-185-mil-reclutas-23882.html

Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)

Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…

Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)

Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…

Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)

Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…

Comenta

Deja un comentario