Excluyen de Jóvenes Construyendo el Futuro a más de 28 mil tabasqueños (nota de Nicasio Arias en OEM-Informex)

Foto: X (@JovConFuturo)

Un total de 28 mil 646 jóvenes tabasqueños fueron dados de baja del programa federal, el 97% por incumplir con criterios de edad

Nicasio Arias | OEM-Informex

Durante los cinco años que lleva el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, un total de 28 mil 646 tabasqueños fueron dados de baja. El principal motivo es por no cumplir con la edad requerida para ser parte del programa impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para apoyar a los jóvenes que ni estudian ni trabajan.

Datos proporcionados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a El Heraldo de Tabasco vía transparencia muestran que el programa que busca contribuir a la incorporación de jóvenes de 18 a 29 años en actividades económicas a través de la capacitación en el trabajo, en los años que lleva funcionando ha dejado fuera un total de 27 mil 957 tabasqueños que fueron dados de baja por no cumplir con el criterio de edad, es decir que eran menores de 18 año o mayores de 29.

Éste es el criterio por el cual ha quedado fuera del programa más del 97 por ciento de los jóvenes tabasqueños que habían accedido a él. Muy a los lejos le siguen los 331 y 288 jóvenes de la entidad que dejaron recibir su apoyo económico al ser suspendido, y por ser aprendices con doble registro, respectivamente.

Mientras que 70 de los jóvenes que se estaban capacitado fueron dados de baja de forma definitiva, aunque el informe entregado por la dependencia federal a esta casa editorial no especifica la razón de esta decisión.

En total, del 2019 al 2023, 28 mil 646 jóvenes de los 17 municipios del estado quedaron fuera del programa pensado por el gobierno federal para personas entre los 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan.

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro funciona con la participación de particulares y dependencias de gobierno que se inscriben como centro de capacitación para entrenar a jóvenes de entre los 18 y 29 años de edad, mismos que de forma mensual reciben en este 2023 un total de 6 mil 310 pesos, más su inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica durante el año que dura el apoyo, o mientras cumplan con las reglas del programa.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

CDMX cabildea apoyo de EU y Canadá para nueva área protegida en Tláhuac (nota de Manuel Cosme en OEM-Informex)

Elena Burns, exfuncionaria de Conagua, es la encargada de las pláticas para la conservación del lago Manuel Cosme | OEM-Informex Al Lago de Tláhuac-Xico llegan parvadas de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos, por lo que el gobierno mexicano busca un acercamiento con autoridades de esos países para presentarles el proyecto de convertir a la zona en Área Natural…

Línea 9 del Metro cerrará parcialmente el 17 de diciembre ¿qué estaciones no darán servicio? (nota de Alfredo Sosa en OEM-Informex)

Autoridades de Movilidad, Metro y el jefe de Gobierno dieron el aviso; habrá apoyo con unidades del RTP Alfredo Sosa | OEM-Informex El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que la Línea 9 del Metro será intervenida para corregir daños por hundimientos, por lo que cerrara tres estaciones a partir del 17 de diciembre. Fueron…

Comenta

Deja un comentario