EUA a la caza de “El Cacayo”, líder del clan Morgan Huerta (nota de Nadia Espejel en OEM-Informex)

Foto: Cuartoscuro

El hombre es la cabeza de una célula del cartel de Sinaloa, muy cercano a Ismael “Mayo” Zambada

Nadia A. Espejel | OEM-Infomex

La persecución a aquellos que trafican con fentanilo continúa en el Distrito de Columbia, y el nuevo objetivo de las autoridades estadounidenses es Juan Carlos Morgan Huerta, alías “El Cacayo”, a quien se le acusa de traficar grandes cantidades de fentanilo, cocaina, heroina, metanfetaminas y marihuana.

La búsqueda de “El Cacayo” es una tarea que el gobierno del vecino país se ha tomando muy enserio ya que en esta investigación están involucrados la abogada asistente general del Departamento de Justicia, Nicole M. Argentieri, el asistente del director del FBI, Luis Quesada, así como la directora de la DEA, Anne Milgram y finalmente la asociada ejecutiva de Homeland Security Investigations, Katrina W. Berger.

Las acusaciones en contra de Morgan Huertan van desde conspiración para manufacturar y distribuir más de 400 gramos de fentanilo más de un kilogramo de heroína, más de 500 gramos de metanfetamina, más de 5 kilogramos de cocaina y más de mil kilogramos de marihuana todo por importación desde México a los Estados Unidos.

Por esta pesada lista de cargos Juan Carlos Morgan Huerta enfrenta un mínimo de 10 años de prisión y máximo una cadena perpetua, además de los abogados especiales del Departamento de Justicia, el caso está siendo apoyado por la Fuerza de Tareas en contra del Crimen Organizado de Drogas (OCDETF por sus siglas en inglés), la oficina del FBI en Tucson, Arizona, la DEA en su división de Nogales, así como el HSI de Tucson.

Cuando el caso llegue a los tribunales quienes se harán cargo del proceso serán los abogados Kirk Handrich y Lernik Begian de la Sección de Narcóticos y Drogas peligrosas de la División Criminal.

¿Quién es “El Cacayo”?

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) sancionó a 13 integrantes del Cártel de Sinaloa que trabajarían para la facción de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Esto debido a su activa participación en el tráfico de drogas, principalmente fentanilo en grandes cantidades.

Juan Carlos Morgan Huerta, alias Cacayo, ha sido identificado como el líder del clan familiar. De acuerdo con los informes de las autoridades estadounidenses, se desempeña como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Nogales, Sonora, donde supervisa el tráfico de estupefacientes, como fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína.

Entre los miembros sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) se encuentran seis miembros de la familia Morgan Huerta, identificada como una célula criminal que desempeña un “papel fundamental” en la organización.

Cuatro hermanos y un tío de Cacayo también fueron sancionados por EEUU. Todos ellos son de nacionalidad mexicana, tienen el apellido Morgan Huerta y responden a los nombres de José Arnodo, alias Chachio; José Luis, alias Gordo; Miguel Ángel, Martín y Óscar Murillo, alias Chino.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.

Lomitos emo se vuelven virales en TikTok por su look (nota de OEM-Informex)

En la famosa plataforma china, TikTok, se hizo viral un perro que luce con fleco emo como si se tratara de los 2000 OEM-Informex Las redes sociales han provocado que miles de usuarios abran su creatividad para darse a conocer o hacerse virales, para muestra de ello está el perrito con estilo emo. Si, ahora se ha…

Comenta

Deja un comentario