EU reforzará infraestructura fronteriza con México; incluye tecnología anti escalada y vigilancia: Laura Sánchez (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Cuartoscuro | Captura de video

07 de marzo de 2023 – La reportera, Laura Sánchez Ley, informó que el Departamento de Seguridad Nacional a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, ha lanzado un proceso el cual reforzará y construirá nueva infraestructura fronteriza con México.

Asimismo, detalló que dicho reforzamiento tiene como objetivo disuadir y prevenir la entrada a su frontera Sur con México, para “desestimar la entrada ilegal”.

“Este reforzamiento va a incluir barreras sofisticadas, es decir, todo lo que tiene que ver con el muro, tecnología anti escalada, iluminación, cámaras, torre de vigilancia, en fin, todo lo que evite la entrada ilegal a su país con la línea divisoria”, reveló en entrevista para Astillero Informa.

De acuerdo con la información de Sánchez Ley, es un hecho que el proceso se está concentrando principalmente en tecnología anti escalada, barreras para proteger su frontera y equipo de seguridad. Además, habrá una licitación millonaria.

“Va a ser una licitación que va a ir desde los 50 millones y hasta los 400 millones de dólares por contrato, es decir que podría estar alcanzando los mil millones de dólares”, explicó.

Por último, la entrevistada por Julio Astillero subrayó que, a pesar de que el discurso de Joe Biden es muy distinto al de Donald Trump, lo cierto es que se van  a tomar medidas y reforzamiento de barreras en la frontera.

“Se viene la primera gran reforzada por parte del gobierno de Joe Biden, para reforzar y construir nueva infraestructura fronteriza con México, lo que definitivamente contraría el mensaje que se trató de comunicar por parte de la administración de Biden cuando arranca, que es básicamente separase totalmente de las declaraciones de Donald Trump”, agregó.

Caso Odebrecht : INE cierra investigación contra PRI y Peña Nieto por falta de pruebas (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso debido a la falta de pruebas proporcionadas por la Fiscalía General de la República (FGR). El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió cerrar el caso relativo al supuesto financiamiento ilegal proveniente de la empresa Odebrecht para la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, entre 2011 y 2012, debido…

Dictan prisión preventiva a los cinco presuntos implicados en incendio del INM en Cd. Juárez (nota de Jorge Meza en OEM-Informex)

Los detenidos son acusados de homicidio, lesiones y lo que resulte en el interior de la estancia provisional de Migración Jorge Meza | OEM-Informex Imponen medida cautelar de prisión preventiva a tres funcionarios de migración, un guardia de seguridad privada y migrante de origen venezolano por su presunta responsabilidad en la muerte de 39 migrantes y las heridas de otros 28 en el incendio registrado en…

Comenta

Deja un comentario