Congresistas proponen una iniciativa para declarar como terroristas a cárteles mexicanos y poder intervenir con Fuerzas Armadas
OEM-Informex
Recientemente Estados Unidos lanzó una propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador para declarar como grupos terroristas a los cárteles mexicanos y poder intervenir con Fuerzas Armadas.
La Resolución 18 autorizaría al presidente Joe Biden para utilizar la “fuerza necesaria y apropiada” contra naciones extranjeras, organizaciones extranjeras o personas extranjeras afiliadas a organizaciones que hayan traficado fentanilo o llevado a cabo otras acciones por atentar contra la población de Estados Unidos.
Anteriormente, el expresidente Donald Trump ya había enviado esta propuesta al gobierno mexicano, la que el canciller Marcelo Ebrard desechó y aseguró que de hacerse, implicaría una violación a la soberanía nacional.
Especialistas consultados por BBC indicaron que estas medidas permitirían procesar por terrorismo a los estratos más bajos de la sociedad y no propiamente a las personas implicadas de manera directa con las organizaciones criminales consideradas terroristas.
En síntesis, explicaron, se otorgaría flexibilidad a las fuerzas de seguridad de EU para perpetuar actos que en una democracia sería considerados violatorios.
El documento presentado recientemente por congresistas del país norteamericano señala que los cárteles en los que se enfocaría la iniciativa serían el Cártel de Sinaloa, del Golfo, de Los Zetas, del Noreste, de Juárez, de Tijuana, de los Beltrán Leyva y de Los Caballeros Templarios.
¿Quiénes son considerados como terroristas por EU?
El departamento de Estado estadounidense cuenta con una lista negra de grupos a los que considera Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO por sus siglas en inglés), estas son organizaciones extranjeras que son designadas por el secretario de Estado de conformidad con la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
En esta “lista negra” se encuentran organizaciones como:
- Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
- Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica
- Al-Qaeda
- Red Haqqani
- Yihad Islámica Palestina
De acuerdo con la dependencia estadounidense, las designaciones de FTO desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el terrorismo y son un medio eficaz para reducir el apoyo a las actividades terroristas y presionar a los grupos para que abandonen el negocio del terrorismo.
Ante esto, el presidente López Obrador indicó que no es competencia de EU indicar si en México hay o no terrorismo, por lo cual desechó la propuesta, que calificó como propaganda, pues esto implicaría un intervencionismo por parte del país vecino.
“Es peor el que quieran utilizar la fuerza militar para intervenir en la vida pública de otro país, o sea invadir a otro país con la excusa de que van sobré narcotraficantes terroristas, desde luego es pura propaganda, sin embargo, hay que estar rechazando todas esas pretensiones de intervencionismo. México es un país independiente y soberano”. apuntó.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Gobierno federal gasta 46.9 mdp en fentanilo para uso medicinal (nota de Rivelino Rueda en OEM-Informex)
Instituciones de salud federales y estatales registran 208 contratos para la adquisición de este opioide sintético para uso médico Rivelino Rueda | OEM-Informex. En medio del debate que abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la posible sustitución del fentanilo para uso médico por otros analgésicos, instituciones públicas de salud federales y estatales han…
[Video] Mexicana le reclama a estadounidense por no hablar español en CDMX (nota de Miguel Vázquez en Quinto Poder)
La mexicana le reclamó a la extranjera que paseara a sus perros con correa, hecho que la molestó mucho. Miguel Vázquez | Quinto Poder. No cabe duda de que la gentrificación se ha convertido en una realidad en la Ciudad de México, sobre todo en colonias como la Roma, Condesa, Escandón, Polanco, Doctores, Juárez, San…