Google enfrenta procesos legales en EU y Reino Unido por diversas prácticas que afectarían a otras empresas y a los consumidores
OEM-Informex
El gobierno estadounidense acusó a Google, la empresa del buscador más usado en el mundo por prácticas monopólicas cimentadas sobre presuntos contratos ilegales.
La demanda se centrará en los contratos que el gigante tecnológico firmó con fabricantes de dispositivos, operadores de telefonía móvil (como T-Mobile o AT&T) y otras compañías, con los que, según el Gobierno de EU, deja pocas posibilidades de competir a sus rivales, como Bing (Microsoft) y DuckDuckGo.
La compañía tecnológica habría cimentado su posición dominante en la red con contratos ilegales con empresas como Samsung, Apple y Firefox para que estas instalen su motor de búsqueda de forma predeterminada en sus teléfonos inteligentes y servicios.
Del mismo modo, la empresa tecnológica ya enfrenta un proceso similar en Reino Unido por supuestas prácticas anticompetitivas y abuso de posición dominante en relación con su motor de búsqueda.
“Google utiliza su posición dominante para aumentar los precios pagados por los anunciantes”, acusó en un comunicado la firma Hausfeld & Co.
Según la firma de abogados, si la justicia le da razón, el gigante tecnológico podría tener que indemnizar a todos los consumidores del Reino Unido que han sufrido estas subidas de precios.
El procedimiento iniciado ante el Comptetition Appeal Tribunal, responsable de los asuntos relacionados con la competencia, se encuentra en una fase preliminar y el tribunal puede desestimar la demanda.
El año pasado, Google también se enfrentó a una demanda colectiva por parte de 21 millones de consumidores en 12 entidades de EU, quienes afirmaron que la empresa violó la ley antimonopolio al cobrarles de más en su tienda de aplicaciones Google Play.
Los consumidores afirmaron que habrían pagado menos por las aplicaciones y disfrutado de más opciones si no hubiera sido por el supuesto monopolio de Google.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
AMLO se reúne con Ken Salazar para discutir la crisis migratoria (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
López Obrador ha pactado una serie de reuniones luego de que Ferromex suspendió sus operaciones por la gran cantidad de personas que suben a sus trenes Rafael Ramírez | OEM-Informex El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves por la tarde en Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar la crisis migratoria que ha…
Tribunal ordena libertad de Uriel Carmona, fiscal de Morelos, por caso de tortura (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
El magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar optó por otorgar la protección de la justicia a Uriel Carmona, pues estiman que cuenta con fuero constitucional Alfredo Fuentes l OEM-Informex Un Tribunal federal ordenó liberar de manera inmediata al fiscal General del Estado de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra en prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano,…