
Estos proyectos tienen como finalidad conectar a todo el país de una manera efectiva y tradicional. Estás vías ya existían pero fueron renovadas por el gobierno del mandatario.
Anel Rangel / Quinto Poder
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta cumpliendo con su promesa de recuperar los trenes de pasajeros en beneficio del pueblo, impulsando obras de infraestructura que marcan la inversión pública en el país. Uno de los proyectos estrella es la puesta en marcha de un Tren Interurbano que, después de 26 años, se convierte en una realidad.
Un Salto Histórico: El Tren Interurbano México-Toluca
La construcción del Tren Interurbano México-Toluca, apodado “El Insurgente”, marca un hito en el desarrollo de trenes de pasajeros en México. Con su inauguración reciente, el presidente López Obrador cumple una promesa importante, resaltando que este tren de alta tecnología no solo impulsará la movilidad, sino que también será amigable con el medio ambiente gracias a su sistema eléctrico.
El primer tramo de “El Insurgente” se extiende a lo largo de 20 kilómetros, con cuatro estaciones y trenes modernos que ofrecen a los pasajeros un viaje eficiente y rápido. La segunda fase de este tren, que conectará a Zinacantepec con Observatorio, iniciará sus pruebas en marzo de 2024. Con una velocidad máxima de 160 km/h, este tren ofrecerá una forma revolucionaria de transporte para la Zona Metropolitana de Toluca y la Ciudad de México.

El Tren Maya: Impulso al Desarrollo Regional
El Tren Maya, el proyecto insignia del gobierno, marcará una diferencia significativa en el desarrollo socioeconómico y el turismo sostenible en la región sureste de México. Este tren, que operará a una velocidad máxima de 160 km/h, abarcará más de 1,500 kilómetrosde vías férreas y 17 estaciones, impactando positivamente en 44 municipios y 80 atractivos turísticos en cinco entidades federativas.
El Tren Maya no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también promoverá el crecimiento económico sostenible y reducirá la concentración turística en un solo punto. Su importancia radica en su modelo de desarrollo integral que impulsa el crecimiento sin dañar el medio ambiente.
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec: La Conexión Global
El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec es una pieza central en el plan estratégico del Corredor Interoceánico del Tehuantepec (CIIT). Este proyecto permitirá conectar los puertos marítimos del Golfo de México con rutas hacia los mercados de Galveston y Nueva York en Estados Unidos y Shanghái en China. El CIIT busca captar la demanda insatisfecha de transporte de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Con una extensión de más de 305 kilómetros, el CIIT se consolida como un proyecto de gran relevancia para impulsar la actividad económica en el sureste de México y fomentar el bienestar. Se proyectan diez Polos de Desarrollo para el Bienestar que promoverán un crecimiento integral, sostenible e inclusivo en la región, creando un atractivo escenario para inversiones productivas y logrando una posición central en la economía global.
En poco más de tres años de gobierno, el presidente López Obrador ha cumplido con obras de infraestructura emblemáticas como el Tren Interurbano México-Toluca, el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Estas inversiones no solo benefician a la economía, sino que también generan empleos y promueven el desarrollo regional.

La inauguración de estos proyectos representa un hito en la historia de México y señala el compromiso del gobierno para mejorar la competitividad empresarial, aumentar la productividad, y reducir las diferencias regionales en beneficio del pueblo mexicano. El impacto positivo en la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos es innegable, y las obras de infraestructura se perfilan como un motor clave en el futuro de México.
Con estos avances ferroviarios, México está mirando hacia un futuro más conectado, sostenible y económicamente fuerte. Estas inversiones no solo transformarán el transporte de pasajeros y mercancías, sino que también abrirán nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la integración global del país. El presidente López Obrador está cumpliendo su compromiso de construir una infraestructura propicia para el crecimiento de México.

Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)
La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…
¿Mariana Rodríguez podría sustituir a Samuel García cómo precandidata a la Presidencia? (nota de Laura Vázquez en Quinto Poder)
La esposa de Samuel García ha destacado como influencer desde hace varios años y estas son las condiciones que debe cumplir si quiere ser candidata. Laura Vázquez | Quinto Poder Tras la decisión de Samuel García de no contender en las próximas elecciones por la presidencia de México, surge la pregunta sobre quién podría ser el candidato o…