Enkoll: Morena, 65% de preferencia efectiva; PAN, 15; PRI, 11; MC 3, empatado con PT (nota de Sin Embargo)

Por Redacción/SinEmbargo

Según la encuesta, Claudia Sheinbaum lidera las preferencias para quedarse con la candidatura presidencial de Morena por 17 puntos porcentuales sobre Marcelo Ebrard.

Ciudad de México, 31 de agosto (SinEmbargo).- A tres días de que el Frente Amplio por México confirme a su candidata presidencial, que prácticamente sería Xóchitl Gálvez, y a seis de que Morena haga lo propio, según una encuesta de Enkoll para El País W Radio, publicada este jueves, el partido guinda obtendría un 65 por ciento de preferencia efectiva.

De acuerdo con el ejercicio, Morena obtendría un 65 por ciento de la preferencia efectiva, contra el 15 por ciento del Partido Acción Nacional (PAN), 11 por ciento del Partido Revolucionario Institucional (PRI), seguidos más lejos por el empate virtual de Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT) con tres puntos porcentuales.

La suma de Morena y sus partidos aliados en la preferencia efectiva sería de 70 por ciento, mientras que la de la alianza del Frente Amplio por México daría 27 por ciento, y en un solitario tercer puesto, se ubicaría MC con el tres por ciento.

Marcelo Ebrard Casaubón cerró el domingo su gira de asambleas informativas como aspirante a la candidatura de la presidencia por Morena en la Arena Ciudad de México frente a cientos de simpatizantes. Foto: Andrea Murcia, Cuartoscuro

LA INTERNA DE MORENA

El ejercicio pone a Claudia Sheinbaum Pardo como la aspirante con mayor preferencia electoral bruta con 39 por ciento, una ventaja de 17 puntos frente a Marcelo Ebrard Casaubón, que según Enkoll, sumaría 22 por ciento.

Adán Augusto se ubicaría en tercer lugar con el ocho por ciento de la preferencia, aunque por encima de él está el 16 por ciento del total de las y los encuestados que votaría nulo o por ninguno de la o los candidatos.

La aspirante presidencial Claudia Sheinbaum cerró su gira de asambleas de trabajo en el Velódromo de Xalapa, Veracruz. Foto: Yerania Rolón, Cuartoscuro

Más atrás, se encuentra Gerardo Fernández Noroña (siete por ciento), Ricardo Monreal Ávila (cinco por ciento) y Manuel Velasco Coello (tres por ciento).

De acuerdo con la encuesta de Enkoll para El País, la distancia entre Sheinbaum y Ebrard se acentúa entre quienes manifestaron tener afinidad con Morena (el 51 por ciento del total de entrevistados). La exmandataria de Ciudad de México ganaría el 46 por ciento de las preferencias brutas, sobre 19 puntos del excanciller.

El sondeo de Enkoll destacó que la brecha entre Ebrard y Sheinbaum no varió mucho de antes de los recorridos que realizaron la y los aspirantes de Morena por 70 días a lo largo del país, pues la exmandataria empezó en junio con 35 puntos de preferencia bruta, contra los 21 puntos de Ebrard, es decir una diferencia de 14; ahora en agosto Sheinbaum se encuentra a una diferencia de 17 puntos.

Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard lideran las preferencias para la quedarse con la candidatura presidencial de Morena. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

En cuanto a los atributos de la y los aspirantes de Morena, la exmandataria capitalina comanda en buena opinión, honestidad, cercanía con la ciudadanía, y compromiso.

LA INTERNA DEL FRENTE

Por otro lado, Xóchitl Gálvez, de quien se dio a conocer que adelanta la encuesta interna por casi 20 puntos a Beatriz Paredes a falta de la votación del domingo, es la favorita para ser la abanderada de la coalición entre PAN-PRI-PRD.

Xóchitl Gálvez festejó ayer su ventaja en la segunda encuesta del proceso interno de selección del Frente Amplio por México. Foto: Édgar Negrete Lira, Cuartoscuro.

La medición de Enkoll señala una diferencia de 10 puntos a favor de la aspirante panista, pues alcanzó el 37 por ciento de las preferencias electoral brutas, sobre el 27 por ciento de la priista.

En cuestión de un mes, Xóchitl Galvez logró ampliar la brecha de tres a 10 puntos, ya que en julio contaba con el 16 por ciento de preferencias y Paredes con el 13 por ciento.

La metodología de Enkoll se basó en entrevistas cara a cara y en viviendas a mil 50 personas adultas, las cuales fueron levantadas entre el 24 y el 28 de agosto.

Este contenido es publicado por julioastillero.com con autorización expresa de SinEmbargo. Prohibida su reproducción. Puedes ver el contenido original haciendo clic aquí: https://www.sinembargo.mx/31-08-2023/4403707

Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)

Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…

Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)

Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…

Comenta

Deja un comentario