Enfrentamiento entre ciudadanos y militares en Nuevo Laredo es evidencia del hartazgo por tanta impunidad: Raymundo Ramos (nota de Juan Almazán en Astillero Informa)

Foto: Captura de video | Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo

27 de febrero de 2023 – El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, afirmó que el enfrentamiento que hubo entre ciudadanos y militares en Tamaulipas, es evidencia del hartazgo de civiles por tanta impunidad que existe en la zona.

En entrevista para Astillero Informa, relató que los hechos ocurrieron luego de que en la madrugada, personal militar ejecutara arbitrariamente a cinco jóvenes, quienes salían de un antro; hecho que desató el descontento de familiares de las víctimas y posteriormente se derivó el enfrentamiento.

“Tenemos por un lado la ejecución arbitraria de estos cinco jóvenes y por otro lado un enfrentamiento entre ciudadanos y militares, que evidencian el hartazgo de tanta impunidad en casos como este, no es la primera ocasión en que un grupo de militares masacra a civiles en Nuevo Laredo”, declaró.

Asimismo, aseguró que hasta el momento ni la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ni la Fiscalía General de la República (FGR), han emitido alguna postura sobre los hechos, lo cual aseguró, afirma que las autoridades no pueden justificar el violar los protocolos del uso de la fuerza.

Foto en Elefante Blanco

“Ese silencio, cómplice por cierto, evidencía que nuestras autoridades no están preparadas para justificar, para afrontar los errores que se comenten cuando se violan los protocolos de uso de la fuerza, esos protocolos que los militares y la Guardia Nacional constantemente violan es lo que ocasiona que haya personas fallecidas”, aseguró.

Por último, el entrevistado por Julio Astillero, subrayó que estamos en un país de impunidad, y que, mientras el gobierno federal, la Secretaria de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República, no actúen conforme a la ley respecto a estos actos de impunidad, se seguirá lastimando a víctimas inocentes.

“Las familias lo que están haciendo ahora en la Fiscalía General de la República, esta mañana, presentando las querellas formales en contra del personal militar para que se haga una investigación, están solicitando la devolución de los cuerpos para proceder a sus funerales”, agregó.

Cabe destacar que el presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, sostuvo que tanto autoridades municipales y estatales no quieren intervenir en este tipo de hechos, lo cual provoca que sigan ocurriendo.

“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)

Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…

Comenta

Deja un comentario