Los disturbios se desencadenaron a raíz del bloqueo de la carretera que conecta el Bulevar Palenque – Pakal-Na por parte del grupo campesino
Omar Ruiz | OEM-Informex
La noche del domingo y madrugada de este lunes, Palenque, Chiapas, fue testigo de dos enfrentamientos violentos entre ciudadanos y miembros del grupo campesino Movimiento Reforma Agraria Integral, dejando un saldo preliminar de al menos 30 personas heridas, 36 detenidos de dicha organización, así como la quema de 10 motocicletas y una Urvan, según informaron pobladores locales.
Los disturbios se desencadenaron a raíz del bloqueo de la carretera que conecta el Bulevar Palenque – Pakal-Na por parte del grupo campesino. Este tomó la vía en protesta por la detención de su líder, Pablo Martell Santos, llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado.
La falta de respuesta sobre la liberación de su líder exacerbó los ánimos del Movimiento Reforma Agraria Integral, que anunció el bloqueo del único acceso de terracería utilizado por los residentes de la colonia Pakal-Na para dirigirse a la ciudad de Palenque.
Esta medida provocó la indignación de los habitantes locales, quienes, incapaces de utilizar la ruta principal durante todo el día, ahora enfrentaban la perspectiva de un cierre total de la ruta alterna. Organizándose, los residentes de la colonia Pakal-Na bloquearon el camino de terracería, desencadenando el primer enfrentamiento alrededor de las 21:00 horas del domingo.
Tras liberar el primer punto, los miembros de la colonia, respaldados por ciudadanos de otros barrios, decidieron enfrentarse al centro de concentración original de los campesinos. El segundo enfrentamiento tuvo lugar cerca de las oficinas de FONATUR del Tren Maya, en el Bulevar Palenque – Pakal-Na, donde ciudadanos molestos se enfrentaron físicamente con los campesinos, expresando su hartazgo por sus acciones.
Algunos campesinos fueron detenidos por los residentes locales y entregados a las autoridades, mientras que otros huyeron por temor a ser linchados. Se reporta que algunas motocicletas fueron abandonadas en la zona y posteriormente incendiadas por los ciudadanos, incluida una Urvan que bloqueaba la carretera.
En el segundo enfrentamiento, las fuerzas de la Policía Municipal y Estatal tuvieron que intervenir para mantener el orden y evitar que la situación empeorara.
En un balance preliminar, según la información proporcionada por pobladores, se registraron al menos 30 heridos, 36 miembros del movimiento campesino detenidos y la destrucción de al menos 10 motocicletas y una Urvan. Los disturbios se prolongaron hasta la madrugada del lunes, con el objetivo de los habitantes cumplido: la liberación del paso vehicular.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-INFORMEX. Prohibida su reproducción.
A partir del 1 de diciembre se legalizarán autos de procedencia europea y asiática (nota de Rafael Ramírez en OEM-Informex)
La titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dio a conocer que dentro del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera se legalizaron hasta un millón 906 mil 815 vehículos autos extranjeros Rafael Ramírez | OEM-Informex La Secretaría de Seguridad Publica informó que a partir del 1 de diciembre se podrán…
Fiscalía de CDMX solicita 9 mil mdp para 2024 (nota de Maleny Navarro en OEM-Informex)
Ernestina Godoy solicitó a los diputados dinero para fortalecer áreas de acusación y búsqueda Maleny Navarro | OEM-Informex La fiscal de justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, solicitó a los diputados del Congreso local más de 9 mil millones de pesos para el funcionamiento de la Fiscalía el próximo año. Ante los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública explicó que…
Narco Historia | Los adictos en la literatura. Autor: David Téllez Meléndez
Por David Téllez Meléndez | (@David_TM019) Hablar de la historia de la política antidrogas en los Estados Unidos es un trabajo arduo que regularmente se remite a el análisis de la FBN (Federal Bureau of Narcotics) y la naciente guerra contra las drogas proclamada por Richard Nixon. Dichas políticas tuvieron como principal consecuencia el ver…