El Estado de México fue la entidad que más recursos destinó a la obra pública en los últimos seis años
Rubén Pérez | OEM-Informex
El Estado de México fue la entidad que más recursos destinó a la obra pública en los últimos seis años, con una inversión de más de 18 mil 346 millones de pesos, actividad económica transversal que no se detuvo a pesar de la emergencia sanitaria mundial.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), la actual administración estatal deja un legado de más de mil 100 obras de infraestructura urbana e hidráulica, que fortalecen el desarrollo de las comunidades, pues de acuerdo con la ONU y el Banco Mundial, invertir en infraestructura impulsa la economía, promueve la equidad y el desarrollo humano.
En esta administración se entregaron 598 obras de infraestructura urbana, electrificación y alumbrado público por más de 9 mil 400 millones de pesos, gracias al trabajo ordenado y consistente.
Con una estrategia transversal y coordinación intersecretarial, la Seduo generó proyectos de infraestructura social que cambian sustantivamente la vida de las familias más vulnerables, con la atención de temas sensibles.


En este sentido, concluyeron 65 obras de asistencia del DIFEM en 40 municipios, además se construyeron tres Ciudad Mujeres en Amecameca, La Paz y San Mateo Atenco, también fue posible intervenir tres hospitales de segundo y tercer nivel en Coacalco, Naucalpan y Toluca.
Adicionalmente, se trabajó en la rehabilitación de 87 sitios culturales, educativos, deportivos de alto rendimiento y turísticos.
Durante el sexenio se entregaron 91 obras que impulsan la economía local y el turismo, como la intervención de plazas, mercados y sitios comunitarios, destacando la modernización del Parque Ecológico “Zacango”, un proyecto de impacto regional con el que se rediseñaron más de 32 hectáreas para hacerlas inclusivas y más confortables para los visitantes, además de mejorar el hábitat de la fauna bajo cuidado humano.
En el actual sexenio, se realizaron 575 obras de infraestructura hidráulica en 98 municipios, por un monto superior a 8 mil 900 millones de pesos.
Tan sólo en agua potable, la cobertura incrementó de 97.5 por ciento a 98.5 por ciento con acciones y obras como las 361 en esta materia que, con una inversión de más de 5 mil 500 millones de pesos, deja infraestructura de legado como la Línea Metropolitana y el Tanque “Providencia”.


En materia de saneamiento, en estos seis años se ejecutaron 64 obras, en beneficio de 35 municipios, lo que benefició a más de 7 millones de personas con una inversión de mil millones de pesos.
También se realizaron 150 obras de drenaje y prevención de inundaciones, con una inversión de más de 2 mil 300 millones de pesos, entre las que destacan la construcción de la primera etapa del Colector Solidaridad en Chalco y el Colector Peñitas, en Tlalnepantla.
Así, el Gobierno de Alfredo Del Mazo entrega un legado en infraestructura que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, es una materia que se distingue por ser uno de 12 pilares que miden la competitividad de un país, y al ser infraestructura sustentable, rentable y de calidad, eleva las condiciones de vida de los ciudadano.
ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. Prohibida su reproducción.
Asesinan al titular de la CEAV en Guerrero durante ataque armado en un bar (nota de Abel Miranda en OEM-Informex)
Enrique Hinterholzer Rodríguez es el tercer funcionario federal asesinado en Guerrero en menos de dos semanas Abel Miranda | OEM-Informex El responsable del Centro de Atención Integral Guerrero, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Guerrero (CEAV), Enrique Hinterholzer Rodríguez, fue asesinado a balazos en el interior de un bar que se localiza atrás del Palacio…
Tras su muerte, fiscal Juan Ramos López deja pendientes casos contra Lozoya y Collado (nota de Alfredo Fuentes en OEM-Informex)
Por su cercanía con Gertz Manero, el fiscal estaba a cargo de supervisar los avances de ambos casos Alfredo Fuentes | OEM-Informex Anoche se informó la muerte de Juan Ramos López, fiscal especializado de Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), quien dejó como pendientes las acusaciones en contra de Emilio Lozoya Austin, exdirector de…
Nuevas revisiones con tecnologías de búsqueda sugieren que Xóchitl copió aquí y allá (nota de SinEmbargo)
Cómo tejer una tesis De acuerdo con dos análisis realizados con plataformas académicas para detectar plagios, Xóchitl Gálvez tomó partes, sin dar el crédito, de tesis del IPN, de la Universidad Veracruzana, de una universidad de Colombia así como textos académicos de Colombia y El Salvador. SinEmbargo.mx Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).– “Sí…