En México no solo se lee, sino que se comparte la lectura con amor: Ramona Flores (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Fotos: Captura de video | Cuartoscuro

9 de noviembre de 2023.– Ramona Flores, directora de programación de la Feria internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), considera que en México no solo hay una gran cantidad de lectores, sino también muchísimas personas interesadas en difundir la lectura en las “escuelas, comunidades” y en sus propias “familias”.

Habló específicamente de textos dirigidos a las infancias y juventudes. Sin embargo, destacó que no solo estos sectores muestran interés en este tipo de lectura, sino que “editores, ilustradores, maestros en formación, normalistas, bibliotecarios y padres de familia” también están interesados en que el acercamiento hacia estos textos “crezca y se multiplique”. Para lograr su objetivo, se embarcan en la tarea de difundirlos entre su contexto social inmediato.

En entrevista con Julio Astillero, habló de que el género de terror y la novela negra gozan de una especial preferencia entre las y los jóvenes. Un fenómeno similar sucede con los temas de “ciencia y tecnología”, que generan una gran curiosidad entre las niñas y los niños. Por tanto, para cada grupo etario, la FILIJ tendrá actividades que satisfagan sus intereses.

Por ejemplo, habrá un conversatorio con Imanol Canayeda sobre el género negro, así como la presentación del libro La balada de los niños muertos de Efraín Blanco. Pero también participará Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora científica, para hablar sobre “misiones espaciales en la luna”. De modo que tanto unos como otros tendrán a dónde acudir.

No obstante, las actividades no se limitan a estas, sino que se llevarán a cabo muchísimas más, como la participación del autor japonés de Taro Gomi, que escribe sobre el amor y la familia, así como de Vivian Mansour, autora de libros sobre las “migraciones contemporáneas”, expresados en un “códice tradicional mexicano”.

La FILIJ se llevará a cabo del 10 al 20 de noviembre en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde. La entrada y todos los eventos serán gratuitos.

Lomitos emo se vuelven virales en TikTok por su look (nota de OEM-Informex)

En la famosa plataforma china, TikTok, se hizo viral un perro que luce con fleco emo como si se tratara de los 2000 OEM-Informex Las redes sociales han provocado que miles de usuarios abran su creatividad para darse a conocer o hacerse virales, para muestra de ello está el perrito con estilo emo. Si, ahora se ha…

Comenta

Deja un comentario