8 de junio de 2023.- El periodista Ricardo Hernández comparte algunos hallazgos de su reportaje sobre “las condiciones terribles” que imperan en la estancia migratoria de Cancún, Quintana Roo, en donde se vive “la extorsión, las detenciones arbitrarias, la separación familiar, la negligencia médica”, el hacinamiento y las pocas medias de higiene en las que viven las y los migrantes.
En entrevista con Témoris Grecko, afirma que, incluso, a los turistas que tienen su documentación migratoria en regla se les ha detenido, producto de los prejuicios de las autoridades. Manifiesta que el entorno de esos centros es más parecido al de las cárceles que al de “los albergues”.
Hace énfasis en la opacidad de dichos lugares, ya que, en este centro en particular, se negaron en reiteradas ocasiones a brindar información solicitada para el reportaje Infierno en la estancia migratoria de Cancún. Por este motivo, tuvo que recurrir a entrevistar directamente a las personas que transitaron por ahí, así como al “trabajo de gabinete”. Entre otras cosas, descubrió que se administra comida en “estado de descomposición”, pues “las lentejas venían con gusanos”, apuntó. Cita a un testimonio que refirió haber “partido en dos a una cucaracha” mientras masticaba sus alimentos. Sin embargo, esta situación no solo se vive en Cancún, sino también en Chiapas, ya que, de acuerdo con el reportero, es una misma empresa la que distribuye la comida en ambas estancias.
Por otra parte, señala que solo se han abierto once expedientes por abusos del personal adscrito al Instituto Nacional de Migración (INM) en toda su historia, con “sanciones de burla”, pues a los infractores se les separa de su cargo por “un día o una semana”, afirma. Desde su punto de vista, el número de sanciones es “bajísimo”, tomando en cuenta a todos los testimonios a los que pudo acceder. Sin embargo, a partir del incendio en la estación de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 40 migrantes fallecidos, solo hay tres personas que habitan el lugar. Expresó que, para la investigación, recurrió a entrevistar al padre Alejandro Solalinde, quien estaba trabajando en una reforma para dichos centros; pero “le cerraron las puertas en todo momento”, hasta que sucedió la conflagración del pasado marzo.
Xóchitl Gálvez aceptará seguridad militar para poder recorrer el país (nota de Javier Divany en OEM-Informex)
La senadora panista agradeció al secretario de la Defensa Nacional por su disposición Javier Divany | OEM-Informex La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, informó que sí aceptó el apoyo de seguridad que le ofreció el general Luis Cresencio Sandoval González,Secretario de la Defensa Nacional, sobre cuando acude a zonas de alto riesgo y en estados en donde la violencia esta al orden…
¿Has notado la banderita de WhatsApp? Esto significa y así puedes utilizarla (nota de Jesús Noé Suárez en OEM-Informex)
Esta función está disponible en todas las versiones de esta red social, solo se debe actualizar la aplicación Jesús Noé Suárez | OEM-Informex WhatsApp añadió una función que ha generado diferentes reacciones en internet, en especial porque surgieron varios rumores, pues hay quien ha destacado que podría comprometer la seguridad de los usuarios, sin embargo, esto no es…