Empresa estadounidense suspende servicio informático a Universidad venezolana en medio del bloqueo

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR),

CARACAS, 22 sep (Xinhua) — La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR) fue bloqueada hoy por la empresa estadounidense Verizon en medio de las medidas unilaterales aprobadas por Washington.
“Nuestra Universidad Simón Rodríguez hoy es víctima injusta del bloqueo norteamericano”, escribió el rector de la casa de estudio, Enrique Ramos en su cuenta en Twitter.
Señaló que ante la medida, manos venezolanas trabajan “para restablecer servicio de control de estudios”.
Hoy se conoció que la empresa Verizon, después de dos décadas, dejó de prestar servicio informático al Sistema Integrado de Control de Estudios (SIACE) de la mencionada universidad.
El sistema se encargaba de administrar la carga de notas, inscripciones y la conectividad de la casa de estudios.
En una comunicación dirigida a la UNESR y con un asunto denominado “notificación de evento de fuerza mayor”, Verizon alertaba en agosto pasado que la imposición de sanciones de Estados Unidos (EEUU) prohibía “realizar transacciones comerciales con el gobierno de Venezuela”.
Agregó que como la UNESR “es una entidad del gobierno de Venezuela, la ley de los Estados Unidos prohíbe a Verizon proporcionar servicios”.
La compañía, no obstante, afirmó que estaba “tratando de obtener una licencia específica del gobierno de EEUU que autorice a Verizon a continuar brindando conectividad de internet a la Universidad, pero es poco probable que esta licencia sea otorgada”.
El ministro para la Educación Universitaria, César Trompiz, especificó que la decisión de Verizon agrede a “120 mil estudiantes de pre y post grado de la Universidad Simón Rodríguez”, según cita de la Agencia Venezolana de Noticias.
De acuerdo con la nota publicada por AVN, Trompiz recordó que se trata de la tercera medida que toma Estados Unidos contra la educación universitaria.
La primera, destacó, fue el bloqueo de cuentas bancarias de la Fundación Gran Mariscal Ayacucho en 2016, encargada de ofrecer becas a estudiantes de pre y postgrado.
La segunda, también tuvo que ver con el congelamiento de cuentas de la Universidad Simón Bolívar este año, por parte del Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos (OFAC) de EEUU.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE XINHUA.  Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario