El mandatario afirmó que, pese al cierre de dos bancos en Estados Unidos, no se ha presentado una devaluación de la moneda mexicana; “esto no sucedía como en 50 años”, agregó.
Ciudad de México, 16 de marzo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado esta mañana que la crisis bancaria en Estados Unidos no afectará a las finanzas mexicanas.
“Vamos bien en la economía, y el peso resistiendo porque hubo quiebras de dos bancos en Estados Unidos, y sí tuvo un efecto en todo el mercado mundial, pero el peso está, yo diría, que estable, seguimos sin devaluación del peso. Esto no sucedía como en 50 años”, afirmó durante la conferencia matutina.
El mandatario mexicano afirmó que la situación económica no es igual a los gobiernos neoliberales, momento en que “cuando le daba gripa en Estados Unidos”, México sufría “una pulmonía”.
“Ahora es al revés: allá pueden quebrar los bancos, como está sucediendo, y aquí no pasa nada, o pasan cosas nuevas”, reiteró este jueves.
Al informar que este día acudirá a la inauguración de la Convención Bancaria 2023, añadió que la banca mexicana está en buen momento, ya que el año pasado fueron reportados aproximadamente 250 mil millones de pesos en utilidades.
Silicon Valley Bank colapsó el viernes, mientras temerosos depositantes retiraban miles de millones de dólares de la institución en cuestión de horas, obligando a los reguladores bancarios federales a cerrar de manera urgente el banco a mitad de la jornada laboral para evitar el pánico bancario. Se trata del segundo peor colapso bancario en la historia de Estados Unidos, sólo detrás del de Washington Mutual durante el punto más alto de la crisis financiera de 2008.
Dicho banco era una criatura única en el mundo bancario. El 16to banco más grande del país ofrecía servicios principalmente a startups tecnológicas, empresas de capital de riesgo y empleados bien pagados de la industria tecnológica, como lo implica su nombre. Debido a esto, la gran mayoría de los depósitos en el Silicon Valley Bank eran en cuentas empresariales con saldos muy por encima del límite asegurado de 250 mil dólares.
Su colapso ha provocado que más de 150 mil millones de dólares en depósitos queden ahora congelados en quiebra, lo que significa que las startups y otros negocios podrían no tener acceso a su dinero por mucho tiempo.
Trabajadores de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus iniciales en inglés), la agencia que asegura los depósitos bancarios menores a 250 mil dólares, han estado todo el fin de semana en busca de un posible comprador de los activos del banco. Han habido múltiples ofertas por los activos, pero hasta la mañana del domingo, seguían en custodia del Gobierno federal.
Ante la gran incertidumbre y las acciones que se han tomado por parte del Departamento del Tesoro, la Reserva Federal, la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) sobre la protección a los depositantes y no a los inversores, surge la pregunta de por qué la Secretaria del Tesoro Janet Yellen, afirmó que no actuarán de la misma manera que en la crisis del 2008.

Las alzas de las tasas de interés acentuarán la inestabilidad bancaria mundial. Autor: Arturo Huerta González
Los bancos centrales a pesar de las alzas de la tasa de interés dirigidas a bajar la inflación a través de reducir la demanda y las presiones de ésta sobre precios, no lo han conseguido y sí en cambio están ocasionando problemas en los balances bancarios y están desestabilizando a dicho sector y a las…
“Gracias y hasta siempre”: Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE (nota de SinEmbargo)
Por Redacción/SinEmbargo Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova al frente del INE, quien dejará la titularidad del Instituto el próximo 3 de abril. Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se ha despedido de su cargo durante la Junta General Ejecutiva. “Al concluir…
[VIDEO] Señora arremete contra Chabelo y lo compara con Krusty: era poco agradable (nota de Karla Espejel en Quinto Poder)
Una mujer se volvió viral en TikTok tras emitir una opinión en contra de Xavier López “Chabelo” por una mala experiencia que tuvo al ir a su programa Karla Espejel / Quinto Poder El pasado sábado 25 de marzo, el mundo del espectáculo se vistió de luto por la muerte de Xavier López “Chabelo” y aunque la…