Luego de 13 días de búsqueda, la noche del jueves fue encontrado el cuerpo de Debanhi en una cisterna en desuso en un predio del motel Nueva Castilla, donde las autoridades ya había realizado diligencias, por eso las consignas de la marcha piden la renuncia del Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero y el Secretario de Seguridad Aldo Fasci.
Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).– Con consignas como “El nuevo Nuevo León es feminicida”, “No fue accidente, fue feminicidio”, “Fuera Fasci” y “Fuera Gustavo”, decenas de colectivas feministas marchan y algunas ya se concentran a las afueras de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, donde protestan para exigir justicia por los casos de desapariciones y feminicidios.
La convocatoria fue hecha en redes sociales luego de que se diera a conocer el hallazgo del cuerpo de Debanhi Susana Escobar, estudiante de 18 años de edad que desapareció la madrugada del pasado 9 de abril en la carretera de Nuevo Laredo, en Nuevo León.
Luego de 13 días de búsqueda, la noche del jueves fue encontrado su cuerpo en una cisterna en desuso en un predio del motel Nueva Castilla, donde las autoridades ya había realizado diligencias, por eso las consignas de la marcha piden la renuncia del Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero y el Secretario de Seguridad Aldo Fasci.
A través de videos publicados en redes sociales, asistentes de la marcha registraron el despliegue de cuerpos policiacos en las calles de la capital del estado, presuntamente para resguardar los inmuebles y Palacio de Gobierno durante la movilización de este viernes.
“Cómplice, cómplice, Fiscalía cómplice” y “Mariana no es baleada, es privilegiada”, gritaron las manifestantes en referencia a la esposa del Gobernador de Nuevo León, Mariana Rodríguez.

Las manifestantes recorrieron hacia la avenida Morones Prieto, la cual fue bloqueada tanto en los carriles ordinarios como exprés.
“No fue accidente”, es uno de los cánticos que más se repiten en el movimiento en referencia a una de las versiones que se maneja en el caso.
“Estamos hartas de esta impunidad que se está viviendo en Nuevo León, no queremos que haya otro feminicidio más, que pongan a trabajar a todos los de la Fiscalía”, dijo la madre de Daniela Tovar, joven desaparecida y asesinada en el estado, a través de un video publicado por la organización ciudadana Frente Nuevo León.

A la marcha también se han unido hombres y niños, familias enteras quienes exigen justicia y un alto a la inseguridad en Nuevo León.
“Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, es otra de las consignas durante la marcha.
El Gobierno mexicano confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar. El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, Ricardo Mejía, dijo que las autoridades locales localizaron el cuerpo de la joven en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo de la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más habitada del país.
El funcionario recordó que Escobar volvía de una fiesta y se bajó de un taxi en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, aunque no se ha aclarado cómo llegó el cuerpo al motel.
El conductor tomó una fotografía de la joven en la carretera que se volvió viral en México, lo que desató protestas feministas para exigir su aparición.
En su conferencia diaria, el Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “lamentable” el hecho, del que aún se desconocen las causas y si fue un feminicidio.
El mandatario aclaró que la investigación corresponde al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General del Estado, pero ofreció la disposición del Gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR).
Aunque aún falta la prueba genética, en la madrugada del viernes, el padre de Debanhi confirmó a la prensa local la identidad del cuerpo, que portaba la misma vestimenta y un crucifijo que llevaba la joven.
El padre de la joven criticó también los fallos de la Fiscalía local por su tardanza en reaccionar.
El caso muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales.


Siete preguntas para entender qué es la viruela del mono y cómo actuar. Autores: Marta Díaz Menéndez y José Ramón Arribas
Marta Díaz Menéndez, Servicio Madrileño de Salud y José Ramón Arribas, Servicio Madrileño de Salud En lo que llevamos de mayo, tanto Reino Unido como España, Portugal, Italia y Estados Unidos han informado de varios casos de viruela del mono que han disparado las alarmas. 1. ¿Qué es la viruela del mono? Se trata de […]

Salud de Hidalgo confirma que muerte de niño de 3 años fue por hepatitis infantil (nota de Sin Embargo)
Hasta el 17 de mayo, la Organización Mundial de Salud había registrado 429 casos a nivel internacional, de los cuales seis pacientes fallecieron y 26 necesitaron un trasplante. Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).– El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez, confirmó que el menor de tres años que perdió la […]
