El presidente insistió en que Asia es el principal distribuidor de fentanilo en Estados Unidos y Canadá.
Andrés Rangel Garrido | Quinto Poder.
“El fentanilo no se produce en México, llega de Asia”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su conferencia matutina en Chiapas, este lunes 20 de marzo, ante los cuestionamientos de la prensa sobre las propuestas de congresistas republicanos sobre intervenir en México.
El presidente mencionó que Estados Unidos considera a México como uno de los principales productores y distribuidores de fentanilo, la droga que está dejando miles de jóvenes muertos en el país del norte, debido a la alta toxicidad y adición que genera esta sustancia química.
“Se les aclara que en México no se produce el fentanilo. (…) Es un químico que se introduce de Asia“, aclaró AMLO, y señaló que Estados Unidos y Canadá son los países donde más se introduce el fentanilo, en comparación con México.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo, cada kilogramo de fentanilo equivale a un millón de dosis. Se estima que casi 200 estadounidenses mueren al día por consumir fentanilo. Tan solo en 2021 se registraron más de 100 mil muertes por sobredosis en este país vecino, documentó el medio BBC.

Andrés Manuel atribuye el consumo de esta droga a la pérdida de costumbres y valores entre los jóvenes, principalmente por la desintegración familiar que dejó el neoliberalismo. Por tal motivo, AMLO propuso al gobierno de Estados Unidos que atienda más a sus jóvenes, porque aunque se decomise todo el fentanilo del mundo surgirá otra droga; el problema es la desatención de los jóvenes, asegura.
“Chiapas no tiene consumo de drogas; tiene que haber algo, pero mínimo. (…) Lo atribuyo a que se conservan las costumbres y tradiciones, hay una gran reserva de valores”, argumentó AMLO.

Fentanilo es el pretexto de Estados Unidos para intervenir en México: AMLO
Según el Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), el fentanilo es una droga 50 veces más poderosa que la heroína, y los principales productores y distribuidores de esta sustancia son los cárteles mexicanos de narcotráfico, por lo cual, el partido republicano propuso una ley para considerar a estas organizaciones criminales como terroristas, con el pretexto de intervenir militarmente en territorio mexicano para hacerles frente.
El presidente ha insistido en que dicha postura de los republicanos estadounidenses es un intento por violar la soberanía nacional, como lo ha hecho el país vecino del norte con varios países de África y Asia. AMLO recordó en su mañanera de este lunes que la DEA y otras autoridades norteamericanas ya habían intervenido directamente en administraciones anteriores en México, incluso hasta tomaban decisiones estratégicas militares por encima de las autoridades mexicanas, en referencia a la supuesta “Guerra contra el Narco”, durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

[#VIDEO] Aficionada de Tigres se pierde Final vs Chivas tras herida en el ojo por pirotecnia en el estadio (nota de Referee)
Una aficionada de Tigres relató la trágica forma en la que se perdió la Final de Ida de la Liga MX vs Chivas debido a que fue herida por la pirotecnia del Estadio Universitario. Referee La Final de Ida del Clausura 2023 entre Tigres y Chivas en el Estadio Universitario dejó más momentos, de los cuales hablar,…
Exhiben al ‘Chatón’ Enríquez por revender boletos de la final con precios exorbitantes, ¿es legal? (nota de Andrés Carmona en Referee)
Previo a la final de vuelta de la Liga MX, aficionados en redes sociales exhibieron en redes sociales a Jorge ‘Chatón’ Enríquez revendiendo boletos con precios exorbitantes. Andrés Carmona | Referee La final de vuelta entre Chivas y Tigres es un encuentro que nadie se quiere perder, por lo que hay personas que se aprovechan de la…