El expresidente francés Sarkozy será juzgado por corrupción.

(FILES) In this file photo taken on May 4, 2019, French former President Nicolas Sarkozy is pictured as he attends a football match at the Parc des Princes stadium in Paris. - French Justice dismissed on June 19, 2019 Sarkozy's lawyers last request to cancel corruption charges against him and thus ordered to stand a trial. Sarkozy is accused of attempted, with the help of his lawyer Thierry Herzog, to pervert the course of justice by obtaining inside information from one of the magistrates about the progress of another probe and that he was tipped off that his mobile phone had been tapped by judges looking into the alleged financing of his 2007 election campaign by former Libyan dictator Moamer Kadhafi. (Photo by Lionel BONAVENTURE / AFP)

París, Francia | AFP | miércoles 19/06/2019

El expresidente francés Nicolas Sarkozy será juzgado por corrupción por haber intentado influir en un juez, dictaminó este miércoles la justicia tras agotarse los últimos recursos, indicaron a la AFP fuentes cercanas al caso.

El tribunal de casación rechazó el martes los últimos recursos de Sarkozy, su abogado Thierry Herzog y el alto magistrado Gilbert Azibert, por lo que los tres serán juzgados por “corrupción” y “tráfico de influencias”.

Se trata de la primera vez desde que se fundó la V República francesa, en 1958, que un expresidente será juzgado por corrupción. Sarkozy se retiró de la política en 2016.

El expresidente está acusado de haber intentado en 2014, a través de su abogado Thierry Herzog, obtener informaciones del entonces alto magistrado Gilbert Azibert –en el marco del llamado caso Bettencourt– a cambio de nombrarle a un puesto prestigioso en Mónaco.

Sarkozy fue absuelto en 2013 del caso Bettencourt, que investigaba las presuntas donaciones de la rica heredera del grupo L’Oréal, Liliane Bettencourt, al UMP (Unión por un Movimiento Popular), el entonces partido del expresidente.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE AFP. Prohibida su reproducción.

Comenta

Deja un comentario