El agua y la riqueza natural de Maconí sirve a los negocios de los gobernantes de Qro: activistas (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Foto: Captura de video | OEM-Informex

25 de octubre de 2023.– El académico y científico mexicano Gilberto Herrera aseveró que mientras que, en municipios como La Luz, las personas tienen que caminar “cuatro horas” para llegar al “manantial más cercano” para abastecerse de agua, las empresas que la transportan hacia fraccionamientos privados generan ganancias hasta por “mil millones de pesos”.

Un ejemplo que puso fue el de la concesión que tiene Claudio X. González en la delegación de Maconí, parte del municipio de Caderyta, en Querétaro, que hace que la región le regale “300 millones de pesos”, producto de la especulación que se hace con el líquido vital, sin que haya siquiera una mínima “compensación ambiental” para la zona.

Estas acciones se hacen al amparo de los gobiernos queretanos, que no han dudado en “usar el garrote” para reprimir a los defensores de los recursos naturales de Maconí, explicó el también senador Herrera en entrevista con Julio Astillero, entre los cuales se encuentran Alejandro Ortiz Arteaga y Javier Reséndiz Olvera, delegado y comisario de la delegación respectivamente, que fueron apresados por reclamar el derecho al acceso de agua potable.

Asimismo, aseveró que utilizan la Comisión Estatal de Aguas como “caja chica”, ya que favorecen el negocio del transporte de agua valiéndose de que no puede ser auditada a causa de que genera sus propios recursos.

De acuerdo con Alejandro Ortiz, el gobierno del panista Francisco Garrido Patrón (2003-2009) se llevó el agua de Maconí a la capital con el compromiso de que dotaría de este recurso a las “21 localidades” que conforman el municipio. “17 años” después, la administración pública –ahora encabezada por Mauricio Kuri González– sigue sin cumplir su palabra.

Por esta razón, los pobladores han decidido caminar más de 180 kilómetros para que el gobernador resuelva esta problemática. No obstante, en palabras de Ortiz Arteaga, a pesar de que han transcurrido cinco días desde que comenzaron la protesta, Kuri “no nos ha querido escuchar”.

En paralelo, Javier Reséndiz exigió el cierre de las carpetas de investigación que se abrieron no solo en contra de él y de Alejandro Ortiz, sino también en contra de dos de sus compañeros de Escolástica, quienes permanecen en prisión por exigir acceso a agua potable.

Red Bull Batalla: derrotan al freestyler mexicano “Aczino” y pierde la oportunidad de ser tetracampeón mundial (nota de Arturo Méndez en OEM-Informex)

La Batalla del Siglo dejó a Chuty victorioso ante Aczino, el tetracampeonato de Red Bull quedó en un mito para el mexicano Arturo Méndez | OEM-Informex Bogotá, Col.- La capital cafetalera presenció historia. La ‘ciudad helada’ se calentó con rimas. Más de 16 mil personas presenciaron el choque tan ansiado por la escena del Feestyle. Tuvieron…

Comenta

Deja un comentario